Suscríbete
Suscríbete
Soluciones orientadas a la robótica móvil y a la explotación de datos

Smartlog presenta Factory Logistics, su nueva línea de soluciones intralogísticas

Industria
Diseña soluciones con una visión global. Fuente: Smartlog.
|

Smartlog Group ha dado a conocer Factory Logistics, su nueva línea de negocio que cuenta con soluciones intralogísticas para la automatizar, digitalizar y optimizar las líneas de producción de sectores como la aeronáutica, naval, automoción y eólico off-shore.  

 

El objetivo es acompañar a sus clientes durante todo el ciclo de vida, ofreciendo soluciones llave en mano, con tecnología avanzada, de manera fácil y accesible. Desde el análisis de las necesidades hasta su implementación, busca garantizar la disponibilidad y la mejora continua, así como la adaptación permanente a las nuevas necesidades
 

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta. Con los datos extraídos, se diseñan soluciones con una visión global, que incluyen diferentes planteamientos y soluciones multitecnología, gracias a las cuales se optimiza la intralogística de los procesos productivos reduciendo los costes operativos totales y se garantiza un rápido retorno de inversión.
 

Robótica móvil y explotación de datos

Las soluciones están orientadas a la robótica móvil y a la explotación de datos. Este tipo de soluciones proporcionan flexibilidad para adaptarse a los diferentes equipos de producción, escalabilidad para crecer a medida de las necesidades y eficiencia para mejorar las ratios de productividad y velocidad, y además, posibilitan generar líneas de producción efectivas y sostenibles, con una reducción considerable de los costes totales.Al mismo tiempo, permiten la reducción de huella de carbono, disponibilidad y las mejoras en la seguridad y ergonomía de para las personas

 

Buscan integrar y combinar tecnologías diversas, AMR (robots móviles autónomos), AGV (robots guiados autónomos), así como sistemas con transelevador para soluciones FMS (Sistema de fabricación flexible) preparados para satisfacer las necesidades de manipulación y transporte de piezas en diferentes medios productivos de manera simultánea. 
 

Gestión de almacenes e Industria 5.0. 

La nueva línea cuenta con una suite de soluciones software que permite integrar, controlar y gestionar toda la operativa de los procesos de las líneas de producción. El software permite obtener información en línea, en tiempo real, sobre las piezas que deben estar disponibles, cuantas y donde, controlar flujos de materiales, de inventarios, y está preparado para incorporar modificaciones y gestionar los picos de actividad y fluctuaciones
 

La propuesta de valor es capaz de ofrecer sistemas inteligentes colaborativos basados en el IIoT (industrial internet of things), el big data, la inteligencia artificial y el machine learning que mantienen conectadas las líneas de producción y la cadena de suministro interna. 

 

Las tecnologías de gestión predictiva permiten al sistema aprender el funcionamiento de los diferentes activos. Ofrece una trazabilidad total y capacidad de análisis de nuevos niveles de rendimiento. También posibilita generar informes, recibir alertas y solucionar incidencias, así como generar patrones de comportamiento y algoritmos para identificar tendencias, recomendar cambios, nuevas configuraciones y predecir nuevas necesidades y escenarios.

 

   El Grupo Smartlog contará con la instalación del mayor AutoStore de España de 120.000 contenedores
   Smartlog implantará una solución de automatización personalizada para optimizar el almacén de Bilstein en Zaragoza

Comentarios

Pexels kagan bastimar 3325651
Pexels kagan bastimar 3325651
Logística

El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.

TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
TRANSPORTE Y LOGÍSTIVA   WTW 3
Transporte

Frente a los riesgos agravados en la cadena de suministro, el mercado asegurador está reaccionando con más restricciones. Las aseguradoras están cada vez menos dispuestas a proporcionar una cobertura con límites elevados en las nuevas pólizas que se suscriben en el mercado. 

UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
UNO solicita a Almeida ampliar hasta septiembre el periodo de pruebas de la app de carga y descarga
Logística

A medida través de esta, UNO persigue evitar las sanciones a quienes no puedan utilizar la herramienta en plazo o lo hagan de manera incorrecta. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) establece, por el momento, una moratoria hasta el 5 de junio de 2023.

Image009
Image009
Última milla

Los robots autónomos están equipados con una tecnología avanzada que les permite reconocer y ubicarse con total precisión en tiempo real, incluso en entornos urbanos complejos. Al ser completamente eléctricos, ofrecen una solución comprometida con el medio ambiente.

UCO
UCO
Última milla

Este proyecto de sostenibilidad vinculado al transporte e impulsado por la compañía en España, se alinea con su plan estratégico Great 2026 y sus objetivos de marca. 

Unnamed (11)
Unnamed (11)
Intralogística

Se trata del sistema de velocidad de marcha atrás, muy adecuado para operaciones de almacén en interiores, y las luces dinámicas de aviso a peatones que se activan en función del sentido de la marcha.

APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
APIC IL PA BCL300i line scanner through roll wl 15cm 300dpi
Opinión

Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.

1
1
Eventos

Una edición que contará, según indican desde la organización, con 150 innovaciones, la participación de 650 empresas y 180 países. Y es que un 40% de esas empresas son internacionales. 

Foto nota universidades
Foto nota universidades
Intralogística

El objetivo principal que tiene la organización es invertir en el desarrollo de los jóvenes y la excelencia académica, ya que esto contribuye al progreso de la sociedad en conjunto.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA