Logista Libros se va a encargar de gestionar el stock de libros de 150 casetas de la de La Feria del Libro de Madrid 2023, lo que representa un 39% del total, abasteciéndolas de todos los envíos y demanda de ejemplares durante las dos semanas que dura la Feria.
Además, ha previsto para este año un aumento del 18% de ejemplares distribuidos durante la Feria y un 5% más de referencias lo que supondrá una mayor bibliodiversidad.
Daniel Oropesa, director general de Logista Libros, explica: “Para nosotros la Feria del Libro es un momento único del año en el que contribuimos a que la fiesta de la cultura sea un éxito. Supone un gran esfuerzo no solo de gestión y distribución de mercancía sino también de coordinación y cooperación con todos los agentes implicados desde el Ayuntamiento de Madrid hasta los libreros, editores y autores. Un trabajo que nos supone una gran satisfacción al comprobar que los miles de visitantes que acuden a la Feria podrán llevarse su ejemplar más deseado”.
Por otro lado, como proveedor de servicios de la Feria ha puesto en marcha varias acciones operativas enfocadas a reducir la huella de carbono. Así, en colaboración con la organización de la Feria está ofreciendo un servicio de transporte centralizado para las casetas. Además, como novedad este año se ha eliminado parte de la documentación en papel y se está trabajando con editores y libreros para reducir el uso de cajas.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios