Logista Libros ha realizado una ampliación de su centro de distribución en Cabanillas del Campo (Guadalajara) lo que les permitirá aumentar el almacenamiento, agilizar la preparación de pedidos, así como ofrecer un mejor servicio a editores y librerías.
Gracias a la tecnología, estas instalaciones especializadas permitirán ofrecer una mejor respuesta a la demanda del comercio online. Además, también se ha incluido una nueva tecnología de empaquetado, que permitirá reducir el consumo de material del embalaje y eliminar por completo la necesidad de relleno en la preparación de los envíos de e-commerce.
En este sentido, la confección del paquete se realiza de manera completamente automática y customizada a las dimensiones de cada envío concreto. Respecto al plegado y cierre de la caja, este se realiza igualmente de manera automática, de modo que la consistencia estructural del envoltorio creado ad hoc para cada envío es superior al de una caja estándar, garantizando que los pedidos lleguen cerrados y el producto en perfecto estado hasta el cliente final.
Daniel Oropesa, director general de Logista Libros, explica: “El objetivo de este proyecto es dar respuesta a un aumento exponencial de la demanda de pedidos B2C de una manera eficiente y sostenible, aprovechando nuevas tecnologías y sistemas de la información”.
Gracias a sus sistemas de información y a la coordinación de un equipo altamente cualificado y especializado en todas las áreas del proceso de distribución, la empresa garantiza una mayor eficiencia de cara a sus clientes. De hecho, recientemente la compañía ha completado un proceso de optimización de sus procesos de recepción de pedidos, expedición y entrega, y con estas medidas ha conseguido mejorar sus tiempos de respuesta hasta un 23%.
En el 2022 la facturación de venta de libros superó los 1.100 millones de euros en España, lo que supone un aumento del 1,1%, una tendencia similar en países europeos, y se prevé que para el 2023 el mercado siga creciendo.
El transporte terrestre registra la mayor caída de afiliación de la serie histórica con 8.365 afiliados menos que en mayo. Además este mes rompe la tendencia positiva en la afiliación de mujeres perdiendo 2.065 empleos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
Comentarios