Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tras un boom sin precedentes del e-commerce

Flexibilidad, escalabilidad, robots móviles, IA y análisis de datos, el futuro para una automatización lógica

1682436313708
Representantes de Element Logic, GXO, Jungheinrich, Ulma Handling Systems y Swisslog durante su participación en la mesa redonda: ‘¿Cómo es una automatización lógica?’ moderada por LP.
|

La pandemia de la Covid-19, además de poner en valor la importancia del sector logístico para la sociedad, aceleró los procesos de automatización de las compañías del sector. Las compañías realizaron una incorporación acelerada de tecnologías en almacenes, centros de distribución, e infraestructuras logísticas, tras un boom sin precedentes del e-commerce, que aún perdura. 

 

Precisamente, ese auge de la automatización fue el objeto de análisis durante la mesa redonda: ‘¿Cómo es una automatización lógica?’ moderada por la directora de Logística Profesional, Alejandra Cabornero, durante Pick&Pack 2023, y en la que participaron diferentes profesionales del sector.

 

Un ejemplo de la disrupción que representó la crisis sanitaria, y que se dio a conocer en la charla, es el de una conocida marca de cosmética, que pasó de un 5% de sus ventas en online a que el comercio electrónico supusiera el 95% de su volumen de negocio. “¿Y cómo se gestionó el crecimiento? En este caso, como habíamos trabajado con una solución de automatización previa, solo la tuvimos que escalar para adaptarse a la situación cambiante”, explicaba Isaac Hernández, Sales Manger de Swisslog.

 

“La pandemia provocó que las empresas que habían dado algunos pasos en digitalización, o se lo estaban planteando, implementaran la tecnología” señaló Gustavo Morales, director de compras e ingeniería en GXO, al que siguió Alessandro Anglano, Senior Sales Manager en Ulma Handling Systems, que apuntó: “La automatización fue la ayuda de aquellas compañías desbordadas por la cantidad de pedidos recibidos en poco tiempo. Debido al escenario vivido, ahora la automatización es una prioridad y el interés es creciente”.

 

Escalables y flexibles

La gran apuesta del conjunto de las industrias por la automatización, sumado al cambio en los hábitos de compra y del mercado, ha inducido a un auge de la demanda caracterizada por soluciones que sean escalables y flexibles. La opción que garantiza estos dos factores, y que está marcando el futuro de la intralogística y la logística, son los robots móviles y autónomos. Estos se pueden ajustar a las necesidades del momento, al lugar donde operan, y crecer con el cliente a un coste reducido

 

En palabras de Antonio Peña, director de ventas de Element Logic: “Los robots son lo que se está abriendo paso en el sector del almacenamiento y la preparación, y está siendo la tendencia, que veremos cómo se desarrolla en los próximos años”. 

 

A su vez, Hernández, describía: “La robótica móvil experimenta un ‘boom’ porque su solución se basa en la redundancia, de modo que si uno falla el cliente puede continuar su actividad”. Igualmente, Morales precisaba que “los robots cada vez son más colaborativos, productivos, portátiles y rápidos, y los vamos a utilizar cuando los necesitemos pagando solo por su empleo, por ejemplo, para la campaña de Black Friday”. 

 

Por su parte, David Cayuela, responsable de robots móviles en Jungheinrich España apuntaba: “Es esencial que exista interoperabilidad entre los diferentes robots móviles de las compañías que trabajan en un mismo espacio de trabajo, es la mejor manera de lograr una mayor eficiencia, debe existir esa colaboración”.

 

Importancia del análisis de los datos e IA

Los datos también tienen su protagonismo en la escena actual de la cadena de suministro, por lo que, se combinan con otras soluciones “a fin de ofrecer la herramienta adecuada en el momento adecuado y cometer una automatización lógica sin hacer pasos atrás” detallaba Hernández.

 

Asimismo, la revolución de la Inteligencia Artificial aplicada a las líneas de suministro es una realidad que ya se está poniendo en práctica. “Hay escáneres que, con la IA, leen las etiquetas a triple velocidad y, si hay algún error, recomponen la información para interpretarla y no parar la cadena de producción”, explicaba el representante de GXO.

 

   Los robots móviles son una solución rentable que elimina riesgos y garantiza la máxima eficacia
   Robótica, la solución para evitar los cuellos de botella en los almacenes y mejorar el rendimiento de las empresas

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA