Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tras un boom sin precedentes del e-commerce

Flexibilidad, escalabilidad, robots móviles, IA y análisis de datos, el futuro para una automatización lógica

1682436313708
Representantes de Element Logic, GXO, Jungheinrich, Ulma Handling Systems y Swisslog durante su participación en la mesa redonda: ‘¿Cómo es una automatización lógica?’ moderada por LP.
|

La pandemia de la Covid-19, además de poner en valor la importancia del sector logístico para la sociedad, aceleró los procesos de automatización de las compañías del sector. Las compañías realizaron una incorporación acelerada de tecnologías en almacenes, centros de distribución, e infraestructuras logísticas, tras un boom sin precedentes del e-commerce, que aún perdura. 

 

Precisamente, ese auge de la automatización fue el objeto de análisis durante la mesa redonda: ‘¿Cómo es una automatización lógica?’ moderada por la directora de Logística Profesional, Alejandra Cabornero, durante Pick&Pack 2023, y en la que participaron diferentes profesionales del sector.

 

Un ejemplo de la disrupción que representó la crisis sanitaria, y que se dio a conocer en la charla, es el de una conocida marca de cosmética, que pasó de un 5% de sus ventas en online a que el comercio electrónico supusiera el 95% de su volumen de negocio. “¿Y cómo se gestionó el crecimiento? En este caso, como habíamos trabajado con una solución de automatización previa, solo la tuvimos que escalar para adaptarse a la situación cambiante”, explicaba Isaac Hernández, Sales Manger de Swisslog.

 

“La pandemia provocó que las empresas que habían dado algunos pasos en digitalización, o se lo estaban planteando, implementaran la tecnología” señaló Gustavo Morales, director de compras e ingeniería en GXO, al que siguió Alessandro Anglano, Senior Sales Manager en Ulma Handling Systems, que apuntó: “La automatización fue la ayuda de aquellas compañías desbordadas por la cantidad de pedidos recibidos en poco tiempo. Debido al escenario vivido, ahora la automatización es una prioridad y el interés es creciente”.

 

Escalables y flexibles

La gran apuesta del conjunto de las industrias por la automatización, sumado al cambio en los hábitos de compra y del mercado, ha inducido a un auge de la demanda caracterizada por soluciones que sean escalables y flexibles. La opción que garantiza estos dos factores, y que está marcando el futuro de la intralogística y la logística, son los robots móviles y autónomos. Estos se pueden ajustar a las necesidades del momento, al lugar donde operan, y crecer con el cliente a un coste reducido

 

En palabras de Antonio Peña, director de ventas de Element Logic: “Los robots son lo que se está abriendo paso en el sector del almacenamiento y la preparación, y está siendo la tendencia, que veremos cómo se desarrolla en los próximos años”. 

 

A su vez, Hernández, describía: “La robótica móvil experimenta un ‘boom’ porque su solución se basa en la redundancia, de modo que si uno falla el cliente puede continuar su actividad”. Igualmente, Morales precisaba que “los robots cada vez son más colaborativos, productivos, portátiles y rápidos, y los vamos a utilizar cuando los necesitemos pagando solo por su empleo, por ejemplo, para la campaña de Black Friday”. 

 

Por su parte, David Cayuela, responsable de robots móviles en Jungheinrich España apuntaba: “Es esencial que exista interoperabilidad entre los diferentes robots móviles de las compañías que trabajan en un mismo espacio de trabajo, es la mejor manera de lograr una mayor eficiencia, debe existir esa colaboración”.

 

Importancia del análisis de los datos e IA

Los datos también tienen su protagonismo en la escena actual de la cadena de suministro, por lo que, se combinan con otras soluciones “a fin de ofrecer la herramienta adecuada en el momento adecuado y cometer una automatización lógica sin hacer pasos atrás” detallaba Hernández.

 

Asimismo, la revolución de la Inteligencia Artificial aplicada a las líneas de suministro es una realidad que ya se está poniendo en práctica. “Hay escáneres que, con la IA, leen las etiquetas a triple velocidad y, si hay algún error, recomponen la información para interpretarla y no parar la cadena de producción”, explicaba el representante de GXO.

 

   Los robots móviles son una solución rentable que elimina riesgos y garantiza la máxima eficacia
   Robótica, la solución para evitar los cuellos de botella en los almacenes y mejorar el rendimiento de las empresas

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA