Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Inés Alcántara, Sales Engineer en Locus Robotics

Robótica, la solución para evitar los cuellos de botella en los almacenes y mejorar el rendimiento de las empresas

Unnamed
Inés Alcántara, Sales Engineer en Locus Robotics. Fuente: Locus Robotics.
|

Cuando hablamos de ‘cuello de botella’, probablemente recordamos la imagen de 109 buques portacontenedores que estaban atascados frente a la costa del sur de California hace muy poco. Ese cuello de botella empezó en enero y tardó casi hasta finales de octubre de 2022 en resolverse; pero eso no significó su fin. Cuando los barcos salieron de los puertos de Los Ángeles y Long Beach apareció otro problema: todos los productos crearon un nuevo cuello de botella, esta vez en los almacenes.


Actualmente, los almacenes se pueden convertir en un obstáculo y, por tanto, es necesario conocer cuáles son las soluciones para poder afrontar este reto y cómo pueden ayudar los robots móviles autónomos en todo el proceso para desbloquear la situación.


Problemas de almacenamiento

Siguiendo con el ejemplo anterior, los bienes y productos de los buques portacontenedores tenían un destino final, pero antes de llegar debían pasar por los almacenes que los encargaron en función de las necesidades del momento. Con los productos atrapados allí durante meses, la necesidad estacional ya había pasado para algunos de los artículos (piscina, jardinería, o suministros para la vuelta al cole). Como estos ya no eran de necesidad inmediata, los productos tuvieron que almacenarse hasta que volviera a haber demanda.


Tanto si se trata de existencias inesperadas por imprevistos, de devoluciones de temporada como las rebajas o navidad, o simplemente de material cotidiano que entra en el almacén, el mayor reto es el almacenamiento junto con la gestión de la circulación.


Muchos almacenes gestionan la entrada en stock almacenando cajas y palés hasta que se necesitan los productos. Pero esto no resuelve el problema del almacenamiento. Una forma de resolver los problemas relacionados con esto es contar con un sistema de entrada en el almacén eficaz, que puede incluir flotas completas de robots móviles autónomos para el transporte. Estos robots tendrían una verdadera funcionalidad de intercalación de tareas, lo que ayudaría a los almacenes a maximizar la productividad mediante la preparación simultánea de pedidos, la gestión de devoluciones y la reposición del espacio de picking utilizando la misma tecnología robótica.


La preparación de pedidos es uno de los aspectos de la integración de tareas y los AMR facilitan el proceso a los empleados de su almacén al evitarles tener que caminar kilómetros cada día llevando paquetes pesados. El proceso de entrada en un almacén es el siguiente:


1. Los palés y las cajas de productos llegan en un camión al muelle de un almacén.

2. Los operarios escanean y descargan los palés y las cajas en una cinta transportadora que sale del muelle y entra en él.

3. Los trabajadores cargan las cajas y los palés en los robots móviles autónomos que puedan transportar hasta 1.000 kg.

4. Estos llevan el material a los empleados del almacén, que sacan los productos y los guardan, dejando el embalaje sobrante en el AMR.

5. A continuación, los AMR dejan el material en el compactador de basura y se dirigen de nuevo al muelle de camiones para recoger más material y almacenarlo.


Automatización flexible para todo tipo de infraestructuras 

Si el espacio de almacenamiento también es un problema en el almacén y hay más productos entrando que saliendo, hay varias opciones. La primera es trasladarse a una nueva ubicación con más metros cuadrados, pero eso no siempre es factible. Otra opción es adoptar la verticalidad y crear niveles de entreplanta automatizados.


La mejor práctica para las entreplantas de almacén es disponer de automatización coordinada; para cada pedido, por ejemplo, puede haber pickings que deban completarse en tres niveles diferentes. Con la solución adecuada, el sistema gestiona y optimiza el proceso de picking y reparto sin problemas en todos los niveles.


En definitiva, para evitar los cuellos de botella en los almacenes, es necesario mejorar la planificación, tener un plan de contingencia en caso de que se produzca una interrupción en el suministro o en la capacidad de distribución y contar con la mejor innovación tecnológica posible que flexibilice y agilice los flujos de trabajo de las empresas.


   La intralogística ha dado un giro de 360 grados en los últimos 25 años
   Los robots móviles y el picking automatizado, claves para el sector logístico a corto plazo

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA