Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Presentará su serie TD de impresoras de etiquetas

Brother llevará sus soluciones de etiquetado para logística y transporte a la feria Pick&Pack

Foto TJ In Situ Factory
Apuesta por afianzarse en el sector del transporte y la logística. Fuente: Brother
|

Brother, acudirá a Pick&Pack para mostrar su gama de productos para identificación y trazabilidad de ambas industrias, y participará en una ponencia centrada en las soluciones para los nuevos retos del sector logístico. La compañía mantiene la apuesta por afianzarse en el sector del transporte y la logística con sus soluciones para el etiquetado profesional, diseñadas para optimizar procesos y caracterizadas por ser fiables y fáciles de usar e integrar.

 

Durante el evento, presentará su actualizada serie TD de impresoras de etiquetas de sobremesa de 2’’, su gama de impresoras de etiquetas de sobremesa de 4” y la de impresoras industriales serie TJ y las series de impresoras térmicas portátiles RJ y PJ. Con ello, pretende dar respuesta a las diversas necesidades de un sector en constante cambio, ofreciendo distintas soluciones de etiquetado para cada una de ellas y siempre manteniendo un denominador común: robustez, fáciles de usar, fiables y de calidad

 

Álvaro Berdejo, responsable de la división de etiquetado y movilidad de Brother Iberia, afirma: “Un año más, acudimos a Pick&Pack para presentar nuestra propuesta de valor orientada a los sectores del transporte y la logística. Y lo hacemos con una gama de impresoras de etiquetas que reúnen los máximos estándares de fiabilidad e integración y que se adaptan a las distintas necesidades de identificación dentro de ambos sectores”.

 

En su stand también estará participando Panasonic con su gama Toughbook, definida como la tecnología móvil robusta, con portátiles, tabletas, dispositivos de mano y accesorios para entornos difíciles, construidos para un rendimiento duradero. 

 

Dentro de las actividades de la feria, la compañía participará en la sesión Soluciones para los nuevos retos del sector logístico en la que Héctor Pazos, Key Account Manager División Movilidad y Etiquetado de Brother Iberia, informará de cómo las soluciones de identificación automática son las aliadas perfectas para afrontar los retos a los que se enfrenta el sector logístico. 
 

Tecnología, eficiencia y versatilidad

Las impresoras de etiquetas de Brother cuentan con tecnología térmica directa y/o transferencia térmica para adaptarse a las distintas necesidades de las etiquetas que se requiera en cuanto a resistencia y robustez. Asimismo, incluyen una garantía de serie de tres años- con disponibilidad de extensiones de garantía- y una red de soporte técnico a nivel nacional, todo para garantizar una buena integración y optimización del uso del producto.

 

La serie TD de impresoras de etiquetas de sobremesa de 2’’ y 4”, ha renovado su oferta con seis nuevos modelos, está diseñada para empresas que necesitan un volumen medio de impresión de etiquetas y recibos de alta calidad, generados de una manera rápida y sencilla. Junto con el software P-Touch, permite la total personalización de las etiquetas al poder incluirse códigos de barras, modificar fuentes para resaltar palabras específicas, importar gráficos, imágenes y formatos de fecha. La serie TD es idónea para aquellos entornos que requieren productividad en un dispositivo compacto. 

 

Por su parte, las impresoras industriales de etiquetas serie TJ están especialmente diseñadas para entornos que necesitan mantener elevados volúmenes de impresión, cubrir posibles picos de demanda y optimizar los procesos en los que requieren incorporar etiquetado. Las impresoras TJ presentan un diseño robusto y compacto. Además, para reducir los tiempos de inactividad y mejorar la productividad, la solución ofrece carga lateral de los consumibles, admite una gran capacidad de ribbon y una sustitución sencilla del rodillo y del cabezal de impresión. 

 

Mientras, la serie RJ de impresoras portátiles de etiquetas y recibos de 2 a 4“ se caracteriza por su tamaño compacto y resistencia a entornos extremos. Está orientada a mejorar la productividad, flexibilidad y autonomía del trabajador. Permite, por ejemplo, flexibilizar los puntos de impresión dentro del almacén como un complemento a las estaciones de impresión fijas. Dispone de múltiples opciones de conectividad, la posibilidad de imprimir tanto recibos como etiquetas y cuenta con diversos accesorios para sacarles el máximo rendimiento y adaptarlas a las distintas necesidades de la actividad.

 

Finalmente, la serie PJ de impresoras A4 portátiles mantiene la resistencia, flexibilidad y eficiencia de las RJ, pero están orientadas a actividades donde es necesario imprimir una información más amplia y detallada, permitiendo crear documentos de tamaño A4, in situ y en tiempo real. Esta capacidad es idónea para la impresión de albaranes, informes y demás documentos que requieren un mayor tamaño desde el trabajo de campo.

 

   Brother, un eslabón clave de la cadena de suministro
   Brother aporta fiabilidad extra a sus impresoras industriales de etiquetas con cabezales y rodillos de reemplazo

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA