Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Rafael Aguilera, director gerente de UNO

La logística será digital o no será

Rafael Aguilera, director general de UNO Logística
​Rafael Aguilera, director gerente de UNO.
|

La logística, entendida como la planificación y gestión de la cadena de suministro a través del talento, se ha enfrentado en los últimos años a unos desafíos sin precedentes que han transformado el paradigma del comercio mundial y, por tanto, el modelo logístico utilizado hasta el momento.


La transformación digital del sector, que solo en España registró el pasado mes de febrero 1.005.635 trabajadores afiliados y que representa el 8% del PIB, ha sido necesaria para hacer frente a retos tan excepcionales como los vividos en los últimos años, evitando las roturas en la cadena de suministro gracias a la excelente gestión de nuestras empresas.


Parece evidente que las empresas y la logística del futuro, serán digitales o no serán, pero ante esta afirmación que todos compartimos, y para realizar este gran cambio, nos enfrentamos a dos grandes problemas.


El primero es saber dónde y cómo ubicar tanta tecnología. Desde UNO, hemos lanzado recientemente, junto con T-Systems, un informe de economía aplicada bajo el título ‘La R-Evolución Tecnológica de la Logística y el Transporte’, en el que hemos identificado las tecnologías clave en las que toda compañía del sector deberá poner foco, pues serán las que lideren la transformación digital y sobre las que se apoyan el resto de tecnologías: Cloud, IA, ciberseguridad, IoT, 5G y analítica de datos.


El segundo hándicap, y más importante aún, son las personas. Hay una clara carencia de profesionales que comprendan el negocio, entiendan la tecnología y sepan cuáles son los principales problemas a resolver y qué herramientas digitales son las que permiten hacerlo.


Desde hace unos años, han ido surgiendo nuevas figuras en el ámbito de la digitalización y la gestión de proyectos que buscan cubrir este hueco, como son los perfiles DevOps. De nuevo, también desde UNO estamos intentando ayudar, y para ello acabamos de lanzar un Máster pionero, sin precedentes, en Transformación Digital y Logística 4.0, que busca dotar a los alumnos de estas competencias para saber identificar dónde se ubican los principales pain points del negocio y qué tecnologías existen y se pueden utilizar para resolverlos.


En definitiva, todas las empresas en menor o mayor medida están inmersas en este proceso de transformación que nos permitirá avanzar hacia una logística avanzada en términos de optimización, movilidad inteligente, capacidad de reacción y, en general, eficiencia.


Artículo de opinión publicado en el nº283 de Logística Profesional 


   UNO Logística muestra su rechazo absoluto al nuevo impuesto al reparto planteado por el Ayuntamiento de Barcelona
   UNO Logística acoge con satisfacción la implantación de la nueva app para gestionar la carga y descarga en Madrid

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA