Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Raimundo Gonzalo, director de Supply Chain y organización de Alcampo

“Es fundamental entender bien tu actividad y adaptar las soluciones a los componentes de tu red”

1
​Raimundo Gonzalo, director de supply chain y organización de Alcampo. Fuente: Alcampo.
|

Alcampo, que abrió su primera tienda en España en 1981, ya cuenta con una red de más de 300 hipermercados y supermercados, puntos de recogida y una plataforma de comercio online donde acceder a más de 50.000 productos. A la espera de los resultados para 2022, la compañía logró en 2021 una cifra de ventas de 4.298 millones de euros. La inversión de ese ejercicio, por su parte, ascendió a 104 millones de euros, destinando un 69% a renovaciones y aperturas, un 16% a la incorporación de medidas relacionadas con la sostenibilidad y un 15% al proyecto de digitalización, destacando en este marco la firma con la británica OCADO que permitirá a Alcampo realizar un claro avance en la proximidad digital.


En materia de sostenibilidad, cuenta con un Plan de Descarbonización que tiene como finalidad reducir las emisiones debidas a los alcances 1 y 2 de su Huella de Carbono (emisiones directas) un 46% en 2030, y ser neutro en carbono en el año 2043. Respecto al alcance 3 (emisiones indirectas), su principal objetivo es reducir un 25% las emisiones de CO2, tanto en su cadena de suministro, como en sus procesos de logística interna, para 2030.


Desde Logística Profesional, entrevistamos a Raimundo Gonzalo, director de supply chain y organización de Alcampo y ganador del premio CEL ‘Dirigente Logístico José Luis Carreras’ 2023, un título que premia la labor y la trayectoria como destacado profesional en la actividad logística.


¿Cuáles son los pilares sobre los que se sustenta el éxito de la cadena de suministro de Alcampo?

Nuestra red logística está basada en almacenes nacionales que cubren todo el surtido y almacenes regionales que cubren la alta rotación. Realizamos una combinación de flujos estocados y no estocados en función de la tipología de producto, la rotación y la tienda destino. Nos apoyamos también en la automatización adaptada a las operaciones, por ejemplo, con clasificadores para flujo tenso.


¿Con cuantas naves logísticas cuenta Alcampo en España y con cuántas referencias de productos trabajáis? ¿comparten ubicación logística los productos de frío con el resto de referencias?

Nuestra red como todas, está en continua evolución y a día de hoy tenemos todas las combinaciones. Cubrimos los surtidos de todas nuestras tiendas con los diferentes flujos estocados y no estocados, adaptándonos a los formatos de tiendas y la rotación de la oferta cliente.


El e-commerce ha revolucionado el sector alimentario y de bebidas tras la pandemia, ¿cómo ha repercutido en Alcampo esta situación? ¿qué estrategia a corto plazo tenéis al respecto?

La repercusión fue enorme en el periodo de pandemia con unos crecimientos exponenciales. Nuestra estrategia de corto, medio y largo plazo está ligada al acuerdo de partenariado que firmamos con OCADO en julio de 2021. OCADO es líder mundial en e-commerce de alimentación y estamos convencidos de que es una apuesta ganadora.


2

¿Qué tipo de innovaciones intralogísticas consideráis esenciales para un buen funcionamiento de vuestra logística? ¿Qué tecnologías destacaríais en este ámbito que os aportan una mayor eficiencia?

Nuestra apuesta fundamental es la automatización con sistemas de clasificación para el flujo tenso. Pero, realmente lo que es fundamental es entender bien tu actividad y adaptar las soluciones a los componentes de tu red (plataformas nacionales y plataformas regionales), a tus flujos y al peso de los mismos en tu actividad (fundamentalmente stock y flujo tenso), y por último, a tus clientes, desde hipermercados cuya superficie puede alcanzar los 15.000 m2 a tiendas de pequeño formato del entorno de los 400 m2, al final todo con objeto de cumplir una promesa al cliente final.


Respecto a la ‘última milla’, ¿cómo trabajáis está parte de la distribución urbana?

Estamos en plena transformación con la implantación de la solución de OCADO, que nos proporciona un enfoque end to end desde la configuración de rutas, hasta los procesos operativos de transporte, por ejemplo, con el diseño de las cajas de las furgonetas de reparto y la ubicación de las cubetas en función de la secuencia de entrega.


3 (POR SI LA NECESITAS)

El pasado año, el CEL le otorgó el premio ‘Dirigente Logístico José Luis Carreras’, un título que premia la labor y la trayectoria como destacado profesional en la actividad logística, ¿qué supuso para usted ganar este importante reconocimiento?

Un gran honor por el prestigio del premio y una motivación especial para seguir al pie del cañón, haciendo lo que me gusta.


Entrevista publicada en el nº282 de Logística Profesional (pág 16-17)


   Alcampo presenta su plan de descarbonización para reducir el 25% las emisiones en toda su cadena de suministro en 2030
   Alcampo contará con una nueva nave logística para potenciar su comercio phygital

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA