Suscríbete
Suscríbete
​Raimundo Gonzalo, director de Supply Chain y organización de Alcampo

“Es fundamental entender bien tu actividad y adaptar las soluciones a los componentes de tu red”

1
​Raimundo Gonzalo, director de supply chain y organización de Alcampo. Fuente: Alcampo.
|

Alcampo, que abrió su primera tienda en España en 1981, ya cuenta con una red de más de 300 hipermercados y supermercados, puntos de recogida y una plataforma de comercio online donde acceder a más de 50.000 productos. A la espera de los resultados para 2022, la compañía logró en 2021 una cifra de ventas de 4.298 millones de euros. La inversión de ese ejercicio, por su parte, ascendió a 104 millones de euros, destinando un 69% a renovaciones y aperturas, un 16% a la incorporación de medidas relacionadas con la sostenibilidad y un 15% al proyecto de digitalización, destacando en este marco la firma con la británica OCADO que permitirá a Alcampo realizar un claro avance en la proximidad digital.


En materia de sostenibilidad, cuenta con un Plan de Descarbonización que tiene como finalidad reducir las emisiones debidas a los alcances 1 y 2 de su Huella de Carbono (emisiones directas) un 46% en 2030, y ser neutro en carbono en el año 2043. Respecto al alcance 3 (emisiones indirectas), su principal objetivo es reducir un 25% las emisiones de CO2, tanto en su cadena de suministro, como en sus procesos de logística interna, para 2030.


Desde Logística Profesional, entrevistamos a Raimundo Gonzalo, director de supply chain y organización de Alcampo y ganador del premio CEL ‘Dirigente Logístico José Luis Carreras’ 2023, un título que premia la labor y la trayectoria como destacado profesional en la actividad logística.


¿Cuáles son los pilares sobre los que se sustenta el éxito de la cadena de suministro de Alcampo?

Nuestra red logística está basada en almacenes nacionales que cubren todo el surtido y almacenes regionales que cubren la alta rotación. Realizamos una combinación de flujos estocados y no estocados en función de la tipología de producto, la rotación y la tienda destino. Nos apoyamos también en la automatización adaptada a las operaciones, por ejemplo, con clasificadores para flujo tenso.


¿Con cuantas naves logísticas cuenta Alcampo en España y con cuántas referencias de productos trabajáis? ¿comparten ubicación logística los productos de frío con el resto de referencias?

Nuestra red como todas, está en continua evolución y a día de hoy tenemos todas las combinaciones. Cubrimos los surtidos de todas nuestras tiendas con los diferentes flujos estocados y no estocados, adaptándonos a los formatos de tiendas y la rotación de la oferta cliente.


El e-commerce ha revolucionado el sector alimentario y de bebidas tras la pandemia, ¿cómo ha repercutido en Alcampo esta situación? ¿qué estrategia a corto plazo tenéis al respecto?

La repercusión fue enorme en el periodo de pandemia con unos crecimientos exponenciales. Nuestra estrategia de corto, medio y largo plazo está ligada al acuerdo de partenariado que firmamos con OCADO en julio de 2021. OCADO es líder mundial en e-commerce de alimentación y estamos convencidos de que es una apuesta ganadora.


2

¿Qué tipo de innovaciones intralogísticas consideráis esenciales para un buen funcionamiento de vuestra logística? ¿Qué tecnologías destacaríais en este ámbito que os aportan una mayor eficiencia?

Nuestra apuesta fundamental es la automatización con sistemas de clasificación para el flujo tenso. Pero, realmente lo que es fundamental es entender bien tu actividad y adaptar las soluciones a los componentes de tu red (plataformas nacionales y plataformas regionales), a tus flujos y al peso de los mismos en tu actividad (fundamentalmente stock y flujo tenso), y por último, a tus clientes, desde hipermercados cuya superficie puede alcanzar los 15.000 m2 a tiendas de pequeño formato del entorno de los 400 m2, al final todo con objeto de cumplir una promesa al cliente final.


Respecto a la ‘última milla’, ¿cómo trabajáis está parte de la distribución urbana?

Estamos en plena transformación con la implantación de la solución de OCADO, que nos proporciona un enfoque end to end desde la configuración de rutas, hasta los procesos operativos de transporte, por ejemplo, con el diseño de las cajas de las furgonetas de reparto y la ubicación de las cubetas en función de la secuencia de entrega.


3 (POR SI LA NECESITAS)

El pasado año, el CEL le otorgó el premio ‘Dirigente Logístico José Luis Carreras’, un título que premia la labor y la trayectoria como destacado profesional en la actividad logística, ¿qué supuso para usted ganar este importante reconocimiento?

Un gran honor por el prestigio del premio y una motivación especial para seguir al pie del cañón, haciendo lo que me gusta.


Entrevista publicada en el nº282 de Logística Profesional (pág 16-17)


   Alcampo presenta su plan de descarbonización para reducir el 25% las emisiones en toda su cadena de suministro en 2030
   Alcampo contará con una nueva nave logística para potenciar su comercio phygital

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA