Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El objetivo de la compañía es ser neutra en emisiones para 2043

Alcampo presenta su plan de descarbonización para reducir el 25% las emisiones en toda su cadena de suministro en 2030

1
Americo Ribeiro, director general de Alcampo. Fuente: Alcampo.
|

Alcampo ha hecho público su plan de descarbonización, en el que involucra a toda su cadena de suministro y tiene como finalidad reducir las emisiones debidas a los alcances 1 y 2 de su huella de carbono (emisiones directas) un 46% en 2030 y ser neutro en carbono en el año 2043. Respecto al alcance 3 (emisiones indirectas), el principal objetivo es reducir un 25% las emisiones de CO2 tanto en su cadena de suministro, como en sus procesos de logística interna, en 2030.


Para la firma, reducir las emisiones indirectas implica trabajar de la mano de los productores y fabricantes, los cuales, si aún no lo han hecho, deberán establecer sus objetivos individuales basados en planes concretos que contemplen mejoras en las prácticas agrícolas y ganaderas, avances en la eficiencia energética y en la utilización de energías renovables, reducción del desperdicio alimentario, utilización de materias primas procedentes de fuentes sostenibles y utilización de productos y envases circulares.


Por su parte, la compañía avanzará en la digitalización del intercambio y seguimiento de las emisiones de sus proveedores y en su acompañamiento. 


Americo Ribeiro, director general de Alcampo, explica: “En Alcampo hemos dado un paso muy importante en nuestro proceso de descarbonización, definiendo objetivos muy ambiciosos: seremos neutros en carbono en 2043 y reduciremos las emisiones debidas a la logística y cadena de suministro, un 25 % en 2030. Y lo haremos unidos y en alianza con nuestros grupos de interés, respondiendo así a los desafíos más importantes a los que se enfrenta la sociedad y nuestro planeta”.


‘Alianzas por la descarbonización’

El plan de descarbonización de la compañía ha sido presentado durante un evento denominado ‘Alianzas por la descarbonización’, al que han asistido más de 1.000 invitados y que se ha realizado en formato presencial y online.


La jornada, inaugurada telemáticamente por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, y por Americo Ribeiro, director general de Alcampo, ha contado con expertos como Victor Viñuales, director ejecutivo de Ecodes y Matilde Moro, gerente de Asoprovac.


Durante el acto se han desarrollado diversos paneles de empresas en los que se ha reflexionado sobre el papel que desempeña la industria alimentaria en la descarbonización de la economía. Más de una decena de ponentes han compartido experiencias, buenas prácticas y casos de éxitos


   Prologis celebra los avances en las obras de Prologis Park San Fernando DC3 junto a Alcampo y Ocado
   Alcampo contará con una nueva nave logística para potenciar su comercio phygital

Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA