Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El éxito radica en la combinación del potencial de los robots y las personas

La automatización robótica aumentará su demanda en 2023 y tendrá una mayor implantación de IA y tecnología autónoma

IRB 5710 IRB 5720 family
A medida que aumenta el número de empresas que introducen robots, crece la necesidad de que los trabajadores adquieran nuevas competencias que les permitan prosperar. Fuente: ABB.
|

Para 2023 las tendencias clave para la automotización robótica será el aumento de la demanda, una mayor implantación de la IA y la tecnología autónoma, y más asociaciones entre formadores e industria. 


Con el auge de la venta de robots, que está alcanzando niveles récord, Marc Segura, presidente de ABB Robotics, hace estas predicciones: “Muchas empresas están sintiendo cada vez más el impacto de la escasez de mano de obra en todo el mundo, mientras intentan seguir satisfaciendo las demandas de los clientes. Esto, unido a la incertidumbre global, la interrupción de las cadenas de suministro y el aumento de los costes energéticos como resultado de los acontecimientos mundiales de 2022, significa que más empresas están buscando la automatización robótica como una forma de aumentar la flexibilidad, crear resiliencia y hacer que sus operaciones sean más sostenibles”.


Aumentará la demanda ante la falta de mano de obra

Los robots asumirán nuevas tareas a medida que más empresas busquen relocalizar sus operaciones. La escasez de mano de obra continuará este año ante el envejecimiento de la población y la reticencia a aceptar empleos mal pagados e insatisfactorios. De esta manera, se prevé que para 2030 habrá más de 85 millones de puestos sin cubrir, lo que obstaculizará el crecimiento económico y planteará a las empresas la necesidad de encontrar nuevas formas de cubrir las carencias de mano de obra.


La demanda de robots será especialmente fuerte en los países en los que las empresas buscan relocalizar o deslocalizar en países próximos sus operaciones para mejorar la resistencia de su cadena de suministro frente a los acontecimientos mundiales. En una encuesta realizada por ABB Robotics a 1.610 empresas estadounidenses y europeas en 2022, el 74% de las empresas europeas y el 70% de las estadounidenses afirmaron que tienen previsto relocalizar o deslocalizar sus operaciones, y el 75% de los encuestados en Europa y el 62% en EE.UU. indicaron que invertirían en automatización robótica en los próximos tres años.


“Mientras que la atención se ha centrado en el impacto de la automatización en los puestos de trabajo, los robots realizarán cada vez más las tareas aburridas, sucias y peligrosas que ya no resultan atractivas, ayudando a resolver el problema de la escasez mundial de mano de obra y cualificaciones. Las crecientes capacidades de los robots, incluido el desarrollo de opciones colaborativas con mayores cargas útiles, como los cobots GoFa y SWIFTI de ABB, que pueden implementarse de forma segura junto a trabajadores, ofrecen nuevas posibilidades a las empresas tanto para abordar las carencias de cualificación como para hacer un mejor uso de su mano de obra actual. También veremos robots asumiendo tareas en nuevos sectores, como alimentación y sanidad, sobre todo en laboratorios y dispensarios”, afirma.


La IA facilitará el uso e integración de robots

Mientras las tecnologías autónomas sigan haciendo que los robots sean más fáciles de programar, manejar y mantener, más empresas harán sus primeras inversiones en robots o encontrarán formas de implementarlos en nuevas aplicaciones. La última tecnología de navegación autónoma de la gama de robots móviles autónomos (AMR) de ABB ya está mejorando la productividad y haciendo que las operaciones sean más flexibles y rápidas. Este tipo de soluciones permiten a los fabricantes abandonar las líneas de producción tradicionales y adoptar células de producción modulares, escalables e integradas, al tiempo que optimizan la entrega de componentes en todas las instalaciones.


Los avances en IA están potenciando el agarre y el posicionamiento autónomos, lo que ampliará la gama de tareas que pueden realizar los robots. Esto ayuda en tareas como el atornillado, que ya está en funcionamiento en la Mega Fábrica de Robótica de ABB en Shanghái, donde robots impulsados por IA construyen nuevos modelos de robots. Al mismo tiempo, la simplificación del software y los controladores utilizados para programar robots reducirá aún más las barreras al eliminar la necesidad de conocimientos especializados.


A medida que se desarrolla la Inteligencia Artificial en la robótica, se están abordando las inquietudes en torno a la complejidad y la capacidad que antes impedían a las empresas invertir en la automatización robótica. A medida que se desarrollen más las capacidades, los robots aparecerán en mayor número y en aplicaciones fuera de los entornos tradicionales de fabricación y distribución, como la electrónica, la sanidad, el comercio electrónico, los productos farmacéuticos y la alimentación”, apunta.


En un futuro próximo también se crearán redes digitales conectadas, que utilizarán plataformas abiertas para permitir una integración rápida y sencilla de robots, controladores y software de distintos proveedores. Los controladores OmniCore de ABB se han creado para que los robots sean más abiertos y estén más conectados, haciendolos más accesibles, permitiendo que empresas más pequeñas y start-ups adopten la automatización.


Más asociaciones entre industria y educadores

A medida que aumenta el número de empresas que introducen robots, crece la necesidad de que los trabajadores adquieran nuevas competencias que les permitan prosperar en un entorno automatizado. Para lograrlo será necesario un planteamiento multigeneracional conjunto, desde las escuelas, institutos y universidades hasta las PYME y las asociaciones de apoyo para impartir formación.


“Las fábricas del futuro necesitarán trabajadores que sepan aplicar tecnologías automatizadas para realizar tareas. A medida que los robots se generalicen en fábricas, almacenes y otros entornos, aumentarán las asociaciones entre proveedores de robots, fabricantes y educadores para garantizar que las personas tengan las competencias adecuadas para un futuro automatizado. Ya hay más de 200 ejemplos de asociación de ABB con educadores de todo el mundo, donde nuestros robots, el software de simulación y programación RobotStudio y las herramientas de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) se utilizan para enseñar a estudiantes de todas las edades las habilidades necesarias para programar y utilizar la automatización robótica”, indica.


Impulso de la productividad

Estas tres tendencias prevalecerán en 2023, a medida que más empresas busquen la automatización para impulsar su productividad, eficiencia y resiliencia. Segura detalla: “La interrupción y la incertidumbre están obligando a las empresas a pensar de manera diferente sobre su forma de operar. Escalables, flexibles y capaces de gestionar una gama cada vez más amplia de tareas, los robots ofrecen una forma ideal de hacer frente a la incertidumbre, haciendo que las empresas sean más resistentes. Al mismo tiempo, el éxito de la automatización robótica depende de la combinación del potencial de los robots y de las personas para lograr los mejores resultados posibles. A medida que las nuevas tecnologías sigan facilitando el uso y la implantación de los robots, vemos 2023 como un año de oportunidades que permitirá a las empresas y a sus plantillas alcanzar nuevos niveles de productividad, eficiencia y flexibilidad”.


   ABB lanza el robot industrial más pequeño de su historiaenfocado a fabricantes de electrónica
   ABB amplía su capacidad de fabricación de cargadores para vehículos eléctricos en Estados Unidos

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA