Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ya tiene dos unidades integradas en Venlo (Países Bajos) y Louisville (EE.UU.)

Arvato Supply Chain Solutions desarrolla Stark, un despaletizador inteligente controlado por robótica

Robot depalletizer Stark © Arvato Supply Chain Solutions
Con un cabezal de agarre flexible y un software de visión AI de autoaprendizaje, Stark puede colocar hasta 750 cajas diferentes por hora en la cinta transportadora. Fuente: Arvato Supply Chain Solutions.
|

Arvato Supply Chain Solutions ha desarrollado un despaletizador inteligente controlado por robot que acelera aún más los procesos y el flujo de mercancías en el almacén. La compañía ha integrado los dos primeros robots en los procesos de almacenamiento de los centros de Venlo (Países Bajos) y Louisville (EE.UU.). En ambos almacenes, los robots ya garantizan un rendimiento considerablemente mayor.


Karoline Kowalik, ingeniera de logística de Arvato, afirma: “El despaletizado aleatorio de cajas mixtas en logística es algo nuevo, mientras que los robots llevan muchos años funcionando en la fabricación. Los robots suelen ser buenos realizando una tarea a la vez, pero añadir el reconocimiento de etiquetas y la singularización lo hace especial”.


La compañía ha buscado específicamente un proveedor que pudiera desarrollar e implantar a escala internacional no sólo el robot, sino una solución completa llave en mano. En colaboración con el integrador global de robótica AWL y el desarrollador Fizyr, ha implantado su robot despaletizador Stark. Con un cabezal de agarre flexible y un software de visión AI de autoaprendizaje, Stark puede colocar hasta 750 cajas diferentes por hora en la cinta transportadora. “La estrecha colaboración fue la clave del éxito porque solo hay unas pocas soluciones similares en el mercado logístico”, subraya Kowalik.

Bernhard Lembeck, vicepresidente de Almacenes del Futuro de Arvato, explica: “Con nuestra primera caja robotizada ampliamos aún más nuestras capacidades de automatización y nuestra caja de herramientas de soluciones. Los procesos recurrentes, como el almacenamiento y la recuperación de mercancías o la preparación de pedidos, a menudo pueden gestionarse de forma más eficiente y rentable, especialmente en combinación con otras tecnologías de automatización como los vehículos de guiado automático”.

El objetivo de estas innovaciones es satisfacer los exigentes requisitos de cumplimiento de los clientes de forma aún más fiable y flexible en el futuro. 


Martijn Nielen, director general de Arvato en los Países Bajos, destaca: “La automatización de almacenes no es sólo un apoyo óptimo para que nuestros clientes desarrollen su negocio. Al mismo tiempo, también es un paso importante en la estrategia de digitalización de Arvato”.


Por ejemplo, los sistemas automatizados y su TI no solo se integran con la tecnología en la nube de la empresa, sino que también generan una gran cantidad de datos nuevos que Arvato utiliza junto con su amplio inventario de Big Data de toda la cadena de valor para desarrollar nuevas soluciones digitales. Por lo tanto, las soluciones robóticas innovadoras, según la opinión de los expertos de la compañía, son cada vez más importantes en el camino hacia el almacén del futuro en la logística.


   Arvato Supply Chain Solutions analiza los desafíos logístico del mercado de lujo en un nuevo informe
   Arvato pone en marcha un nuevo centro en Hannover para el comercio online de Rituals Cosmetics

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA