Suscríbete
Suscríbete
Premiado por su aportación a la economía y el mundo empresarial y laboral de España

DFactory Barcelona galardonado como el Mejor Centro Tecnológico en los Premios Cataluña

FotosPremiosLR2
Pere Navarro, delegado Especial del Estado en el CZFB, ha recibido este premio. Además, durante el acto la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, entregó el premio a la sustentabilidad a SioCast. Fuente: CZFB.
|

El ecosistema DFactory Barcelona, creado y gestionado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha sido galardonado como el Mejor Centro Tecnológico por La Razón en la segunda edición de los Premios CataluñaPere Navarro, delegado Especial del Estado en el CZFB, ha recibido este premio que busca destacar la labor que se realiza en el DFactory para el fomento de empleo y el tejido económico de Barcelona y su región metropolitana.


En esta segunda edición, cuya ceremonia se ha celebrado en la sede de Foment del Treball Nacional en Barcelona, el medio ha vuelto a premiar la trayectoria de 24 profesionales, entidades y empresas que son importantes por su aportación a la economía y el mundo empresarial y laboral de España.


Además, durante el acto la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, entregó el premio a la sustentabilidad a una empresa que forma parte del ecosistema del DFactory Barcelona, SioCast; que opera en mercados internacionales y está especializada en la fabricación de caucho de silicona y desarrolla una innovadora tecnología de moldeo por inyección.


El DFactory Barcelona, sostenible y singular, se caracteriza por contribuir al impulso de la transformación del marco productivo español y por respaldar a las empresas durante su proceso de digitalización, por lo que promueve la creación de un ecosistema para atraer talento, tecnología e inversión. El CZFB ha logrado establecer un ecosistema con proyectos punteros en el terreno de la impresión 3D, robótica, ciberseguridad, blockchain, inteligencia artificial, IoT o fotónica. Además, el centro cuenta con unas instalaciones de hasta 17.000 m2 en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales; el 65% del espacio está ocupado por más de 30 compañías y 500 personas.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, afirma: “El reconocimiento al proyecto del DFactory Barcelona no es más que la confirmación de un trabajo que va la dirección correcta. Nuestra propuesta, como institución pública, es la de apostar por el entendimiento con distintas compañías punteras de la industria 4.0 para obtener un crecimiento del tejido empresarial y laboral de la región y, por qué no, del país, para mostrarnos como el ecosistema más avanzado del sur de Europa”.


   ICIL LAB se situará en el edificio Dfactory Barcelona
   VDMHealth se suma al ecosistema empresarial 4.0 del Consorci de la Zona Franca

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA