Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Premiado por su aportación a la economía y el mundo empresarial y laboral de España

DFactory Barcelona galardonado como el Mejor Centro Tecnológico en los Premios Cataluña

FotosPremiosLR2
Pere Navarro, delegado Especial del Estado en el CZFB, ha recibido este premio. Además, durante el acto la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, entregó el premio a la sustentabilidad a SioCast. Fuente: CZFB.
|

El ecosistema DFactory Barcelona, creado y gestionado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha sido galardonado como el Mejor Centro Tecnológico por La Razón en la segunda edición de los Premios CataluñaPere Navarro, delegado Especial del Estado en el CZFB, ha recibido este premio que busca destacar la labor que se realiza en el DFactory para el fomento de empleo y el tejido económico de Barcelona y su región metropolitana.


En esta segunda edición, cuya ceremonia se ha celebrado en la sede de Foment del Treball Nacional en Barcelona, el medio ha vuelto a premiar la trayectoria de 24 profesionales, entidades y empresas que son importantes por su aportación a la economía y el mundo empresarial y laboral de España.


Además, durante el acto la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, entregó el premio a la sustentabilidad a una empresa que forma parte del ecosistema del DFactory Barcelona, SioCast; que opera en mercados internacionales y está especializada en la fabricación de caucho de silicona y desarrolla una innovadora tecnología de moldeo por inyección.


El DFactory Barcelona, sostenible y singular, se caracteriza por contribuir al impulso de la transformación del marco productivo español y por respaldar a las empresas durante su proceso de digitalización, por lo que promueve la creación de un ecosistema para atraer talento, tecnología e inversión. El CZFB ha logrado establecer un ecosistema con proyectos punteros en el terreno de la impresión 3D, robótica, ciberseguridad, blockchain, inteligencia artificial, IoT o fotónica. Además, el centro cuenta con unas instalaciones de hasta 17.000 m2 en cuatro plantas con espacios abiertos, diáfanos y digitales; el 65% del espacio está ocupado por más de 30 compañías y 500 personas.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, afirma: “El reconocimiento al proyecto del DFactory Barcelona no es más que la confirmación de un trabajo que va la dirección correcta. Nuestra propuesta, como institución pública, es la de apostar por el entendimiento con distintas compañías punteras de la industria 4.0 para obtener un crecimiento del tejido empresarial y laboral de la región y, por qué no, del país, para mostrarnos como el ecosistema más avanzado del sur de Europa”.


   ICIL LAB se situará en el edificio Dfactory Barcelona
   VDMHealth se suma al ecosistema empresarial 4.0 del Consorci de la Zona Franca

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA