Suscríbete
Suscríbete
Destacan las áreas de ‘Gestión Medioambiental’ y ‘Trabajo y Derechos Humanos’

STILL consigue el certificado de sostenibilidad de oro de EcoVadis

IMG 01
La evaluación positiva se centra en los sistemas de gestión introducidos, que garantizan el seguimiento y la aplicación coherente de los valores y directrices corporativos. Fuente: STILL.
|

La plataforma de evaluación EcoVadis ha vuelto a conceder a la empresa de intralogística STILL su certificado de sostenibilidad de oro, destacando en las áreas de ‘Gestión Medioambiental’ y ‘Trabajo y Derechos Humanos’, donde ha incrementado su calificación en 10 puntos por cada una, duplicando las puntuaciones del resto de empresas.


La evaluación positiva se centra en los sistemas de gestión introducidos, que garantizan el seguimiento y la aplicación coherente de los valores y directrices corporativos, haciéndolos medibles y documentándolos con transparencia. EcoVadis los considera especialmente innovadores y sofisticados.


Frank Müller, vicepresidente sénior de Gestión de Marca de STILL, explica: “En el último año hemos dado nuevos pasos importantes para desarrollarnos de forma sostenible en relación con las importantes cuestiones de futuro de la gestión medioambiental y las condiciones laborales. La atención se centra aquí en el enfoque estratégico y en la evaluación y optimización continua de los procesos. El hecho de que haya sido apreciado de esta manera es una gran confirmación de nuestro trabajo y una motivación para continuar por este camino de forma consecuente y con convicción”.


Optimización de procesos para mejorar la gestión ambiental

La política de Salud, seguridad y normas medioambientalesde STILL estipula la reducción de emisiones en toda la empresa de acuerdo con la legislación nacional. Para lograrlo, aplicaron numerosas medidas el año pasado, como la conversión en curso a la iluminación LED en determinadas áreas y la optimización del control de la red de calefacción urbana.


La aplicación y los resultados se evaluaron y documentaron continuamente. A través de este proceso, se identificó un mayor potencial de optimización, unos indicadores que formarán parte de medidas a implementar durante el próximo año. De este modo, la empresa garantiza, por un lado, que las directrices se lleven realmente a la práctica y, por otro, que se compruebe el éxito de las medidas aplicadas y se realicen los ajustes necesarios.


La acción responsable, clave

Una actuación económica en armonía con las normas ecológicas, éticas y sociales es cada vez más el centro de atención de la responsabilidad empresarial y se está convirtiendo en una etiqueta de calidad para las empresas y, por tanto, también en un factor de diferenciación relevante en la competencia global por clientes, pedidos y empleados. Esto incluye la máxima transparencia en toda la cadena de valor, el uso responsable de los recursos desde la producción hasta la entrega, y la garantía y promoción de altos estándares sociales y de seguridad entre proveedores y socios.


En STILL, estas normas están ancladas en la declaración de principios de la empresa y se supervisan y desarrollan continuamente. Müller detalla: “El uso cuidadoso de los recursos y la interacción respetuosa con los demás son condiciones esenciales para un futuro exitoso y seguro. Como empresa, nos gusta dar ejemplo cuestionándonos constantemente a nosotros mismos y nuestros procesos, desarrollándolos más e identificando nuevos potenciales de optimización”.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA