Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ambos puestos pueden alcanzar los 120.000 y los 70.000 euros anuales

Responsable de compras de transporte y Key Account Manager, los perfiles mejor retribuidos y más buscados en logística

Workers with hardhats and reflective jackets walking through big warehouse aisle checking goods condition
El puesto más demandado por las empresas del sector es el de Key Account Manager, que puede llegar a tener un salario de 70.000 euros al año. Fuente: Freepik.
|

LHH Recruitment Solutions ha elaborado la ‘V Guía LHH Recruitment Solutions del mercado laboral 2022 para Logística y Compras’ que analiza las posiciones más demandadas del sector en España desde un punto de vista salarial, funcional y de distribución geográfica.


De esta manera, en el informe explican que se ha generado un nuevo panorama en el sector, que es uno de los motores principales de la economía, debido a la inflación de los combustibles, derivada del conflicto en Ucrania, así como la falta de conductores. Ante esto, las compañías deben adaptar sus soluciones, retener a su plantilla e incrementar el volumen de operaciones.


Fruto de esta situación han surgido nuevos fenómenos que marcan una orientación hacia la última milla: el Quick-Commerce. Las entregas super rápidas de productos en menos de 10 minutos amplían el impacto del fenómeno logístico, haciéndolo cada vez más esencial para la sociedad.


Otro aspecto que ha marcado este año ha sido la orientación hacia la sostenibilidad, donde las principales entidades están incrementando sus esfuerzos en implementar ya no solo flotas eléctricas o con un impacto inferior en el medioambiente, sino que también introducen como factor diferencial en su portfolio de servicios la transparencia en el impacto de la huella de carbono.


Como consecuencia de ello surge la necesidad de incrementar la utilización de tecnologías que permitan conocer en todo momento la situación y evolución de cada stock; como la utilización del Big Data para mejorar la gestión de los suministros, o la creciente demanda de servicios de robotización, permitiendo una gestión de stocks cada vez más automatizada y eficiente, encaminándose a la logística 4.0.


El transporte como protagonista

El área que se ha convertido en protagonista en estos últimos meses ha sido el transporte. El transporte marítimo, debido a la crisis del Canal de Suez, ha generado un incremento del precio de los fletes en más de un 40%. Esto, unido a la falta de personal en la descarga de la mercancía almacenada en los puertos a nivel mundial, ha puesto de manifiesto la necesidad por incrementar la multimodalidad en las operaciones.


En el transporte terrestre, el incremento del precio de los combustibles, combinado con la ausencia de conductores, traen como consecuencia un incremento en las tarifas, así como una necesidad por parte de las compañías contratantes de estos servicios de cuidar más aún si cabe a sus proveedores.


Perfiles mejor retribuidos

Las retribuciones salariales del sector logística y compras varían dependiendo del nivel de experiencia y de la localización geográfica del puesto, pero también si el profesional está en una pyme o una empresa multinacional.


El perfil mejor pagado en España este año dentro del sector ha sido el de responsable de compras de transporte llegando a alcanzar los 120.000 euros anuales si supera la década de experiencia en una multinacional ubicada en la Comunidad de Madrid o Cataluña. Por detrás se sitúa, con una remuneración máxima de 70.000 euros al año, el puesto más demandado del sector, Key Account Manager.


Por su parte, el perfil de jefe de tráfico internacional, puede llegar a un salario de 60.000 euros anuales cuando cuenta con más de una década de experiencia en una empresa multinacional ubicada en Cataluña o Madrid.


Por último, el Project Manager Innovation alcanza los 50.000 euros anuales en una multinacional de la Comunidad de Madrid o Cataluña con más de diez años de experiencia.


   El empleo en logística y transporte registra un mínimo crecimiento intermensual del 0,24% en noviembre
   Jefe de plataforma, el empleo mejor retribuido del sector en 2022

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA