Suscríbete
Suscríbete
Supone un 25% del crecimiento logrado en el mismo periodo de 2021

El empleo en logística y transporte registra un mínimo crecimiento intermensual del 0,24% en noviembre

Afiliación logística
La patronal advertía ya con antelación de una caída en la actividad logística durante el último trimestre del año, pese a la época de mayor volumen de trabajo por el Black Friday y la Navidad. Fuente: UNO.
|

Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el sector de la logística y el transporte ha alcanzado los 1.007.899 trabajadores afiliados, registrando un mínimo crecimiento intermensual del 0,24%. De este modo, el sector ha crecido en noviembre solo un 25% de lo que aumentó en el mismo mes de 2021.


Según UNO, esta cifra constata el estancamiento en el ritmo de crecimiento del empleo, y alerta de un inicio de año complicado en términos de contratación si no se revierte la tendencia negativa de algunos indicadores macro como la inflación, el consumo o la inversión.


Desde la patronal se advertía ya con antelación de una caída en la actividad logística durante el último trimestre del año, pese a la época de mayor volumen de trabajo por el Black Friday y la Navidad. 


Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, ha declarado: “A juzgar por los datos que hemos conocido hoy, y pese a seguir batiendo récords de contratación y consolidar nuestra posición como uno de los grandes empleadores de nuestro país, todo apunta a que vamos a encarar un 2023 marcado por una preocupante ralentización en la creación de puestos de trabajo. El aplanamiento de la curva de crecimiento nos pone en preaviso de una dinámica negativa a la que tendremos que hacer frente si no se acometen medidas inmediatas que garanticen el correcto funcionamiento de nuestro tejido productivo. Insisto en la urgente necesidad de que el Gobierno reduzca las cotizaciones sociales y los impuestos a las empresas, que lamentablemente han sufrido las consecuencias de que España haya sido el país de la OCDE donde más ha crecido la presión fiscal en los últimos diez años, solo por detrás de Corea del Sur y Eslovaquia”.


Por otro lado, Aranda finaliza: “Las empresas no pueden seguir afrontando nuevos costes y reduciendo sus márgenes de beneficio; necesitamos que nuestros dirigentes políticos comprendan de una vez que la mejor manera de incrementar la recaudación tributaria es recuperar la actividad económica perdida, lo que no se producirá si aumenta el golpe impositivo a las empresas”.


Datos generales de empleo

Dentro del Régimen General se produjeron hasta noviembre 797.664 nuevas afiliaciones, lo que supone un 5,80% más que el dato registrado en el mismo periodo de 2021. Por su parte, el Régimen de Autónomos continúa perdiendo afiliados a un ritmo del 0,36%, lo que se traduce en 749 trabajadores menos que en el mismo periodo del año anterior. Esta caída, sin embargo, no ha sido tan pronunciada como la registrada el pasado mes de octubre, cuando se perdieron 954 trabajadores, el 0,45%.


En relación a los subsectores, según los datos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), se observa que en actividades de transporte terrestre y por tubería el número de afiliados a fecha de noviembre se situó en 632.057 trabajadores, 0,08% menos que el mes anterior, siendo el que más empleados aglutina. Tras él, por orden de importancia en términos de empleabilidad, se sitúan las de almacenamiento, actividades postales y de correos, transporte aéreo y transporte marítimo.


   El Black Friday 2022 originará un 17,7% menos de empleos logísticos que el año pasado
   Jefe de plataforma, el empleo mejor retribuido del sector en 2022

Comentarios

Mitma
Mitma
Transporte

Raquel Sánchez sitúa al ferrocarril en el centro de las políticas de descarbonización y ve prioritario mejorar las conexiones transfronterizas con Francia y Portugal, impulsar las conexiones ferroviarias con puertos y centros logísticos y completar los corredores Atlántico y Mediterráneo en España.

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA