Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Lola Ruiz, directora global de la división Contract Logistics en Tiba

La evolución del sector logístico en estos 25 años

01
Lola Ruiz, directora global de la división Contract Logistics en Tiba. Fuente: Tiba.
|

A día de hoy entendemos la logística como la organización de las actividades de aprovisionamiento de materiales, artículos semi elaborados y componentes, desde las fuentes de suministro a los centros de producción y de estos, ya transformadas por el proceso productivo, a las plataformas o almacenes de distribución de forma que lleguen al mercado en perfectas condiciones, con el coste óptimo y cumpliendo las normativas cada vez más exigentes.


Mucho son los aspectos que han evolucionado en la profesión en estos años. Enumero alguno de ellos:


1. La importancia que la función ha adquirido en las empresas pasando de ser un área de actividad bajo la supervisión de ventas y/o administración donde se colocaban a los directivos y mandos intermedios que eran incómodos en otras funciones a ser una función clave que está en el comité de dirección de las mismas, y que influye fuertemente en el P&L al controlar el stock, los costes operativos y los niveles de servicio.


2. El desarrollo de las tecnologías que han hecho pasar del cuaderno donde calculábamos y controlábamos a mano los stocks, las rutas de transporte, los turnos de trabajo, los envíos para facturar a pasar a la hoja de Excel y después a los programas más sofisticados como los ERP´s, SGA´s, TMS,s Herramientas de planificación de la demanda, lectura de códigos de barras, y la robótica actual.


3. Pasar de cargar y descargar la mercancía a granel a paletizar la misma. Esto cambio las fábricas, introdujo las carretillas, entramos en el concepto pool de embalajes. Que cantidad de tiempo, daños en las mercancías, mano de obra, accidentes laborales hemos ahorrado gracias a este paso.


4. El desarrollo de los diferentes tipos de contenedores reefer, isotanques, flexis,… que han permitido mejorar el movimiento de distintos tipos de mercancía de una parte del globo a otra.


5. El desarrollo de los códigos de barras para la lectura por radiofrecuencia que nos ayudó a controlar mucho mejor la mercancía, a preparar minimizando errores y a dar visibilidad a los clientes que podían desarrollar los mensajes EDI. Hoy el internet y las aplicaciones SAS nos metes en un nuevo mundo de posibilidades e interconexión entre los distintos actores.


6. La sofisticación en los almacenes tanto en los sistemas de manutención cómo en la robótica que se aplica. Todos conocemos almacenes completamente automáticos donde las personas que trabajan son solo personal de mantenimiento de los robots y la lógica de los programas.


7. La aparición y desarrollo de los operadores logísticos que tienen la capacidad de estar al día en la tecnología, mantenimiento de edificios y talento para desarrollar las actividades cómo 3PL o 4PL permitiendo a muchas empresas dedicarse a su core externalizando estas funciones con el convencimiento que lo harán mejor y más baratas que ellas mismas.


8. El desarrollo legislativo en materia laboral (con los convenios propios de la función), en PRL en pesos y taras en los vehículos, la introducción del tacógrafo, la capacitación profesional, los tiempos de espera, los tiempos de descanso etc.


9. La aparición de las organizaciones sectoriales y técnicas cómo AECOC, UNO, el CEL que son puntos de encuentro donde debatir, aprender y colaborar.


10. La entrada del comercio electrónico y el desarrollo del concepto de omnicanalidad, entrega de última milla y la inmediatez cómo nuevo concepto de servicio que hoy es una asignatura por resolver.


11. La agenda 2030 que es todo un reto para la cadena de suministro y que cómo todo lo anterior no va a obligar a reinventarnos de nuevo.


Artículo de opinión publicado en el nº279 de Logística Profesional (pág 60)


Comentarios

44t Amarre simulacion pesos por eje
44t Amarre simulacion pesos por eje
Logística

Aporta el cálculo técnico adaptado a la norma UNE-EN 12195, incorporando procedimientos y capacitación para que flotas y cargadores adopten las nuevas masas sin aumentar el riesgo. 

MemorK20 25 retail non food PR
MemorK20 25 retail non food PR
Portada

Está diseñado para agilizar las operaciones en los sectores retail, sanitario, hostelero, de transporte y logística y de fabricación ligera, maximiza la productividad gracias a su equilibrio entre portabilidad y durabilidad. 

Pexels tiger lily 4487445
Pexels tiger lily 4487445
Logística

Nuevas estrategias en la planificación de la fuerza laboral, consolidar la logística como una carrera atractiva, aprovechar fuentes de talento no exploradas y desarrollar modelos de fuerza laboral que equilibren el desempeño actual con la preparación futura son las estrategias a tener en cuenta. 

1
1
Logística

Esta colaboración solar pone de manifiesto una respuesta ambiciosa a los requisitos regulatorios, un firme compromiso con la RSE y un motor para el rendimiento económico sostenible de Altarea. 

Besc 133
Besc 133
Logística

Este centro desempeñará un papel clave en la mejora de la eficiencia operativa y en la prestación de un soporte ampliado a la creciente red de Americold en el continente. 

Pexels kindelmedia 6869042
Pexels kindelmedia 6869042
Logística

La decisión implica que, desde el pasado 25 de agosto, no se pueden enviar paquetes con valor declarado igual o inferior a 800 dólares hacia EE.UU. y Puerto Rico, salvo documentos, libros y regalos entre particulares con un valor máximo de 100 dólares. 

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA