Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Oscar López, director de marketing y comunicación de Logista Parcel

Todo empezó con la internacionalización y la especialización sectorial de las actividades

3
​Oscar López, director de marketing y comunicación de Logista Parcel. Fuente: Logista Parcel
|

Si se me permite opinaré sobre transporte. Hace 25 años el transporte estaba en plena expansión en nuestro país. Las empresas paqueteras se reconfiguraban poniendo el foco en la internacionalización y la especialización sectorial de sus actividades. Aunque siempre competido, el mercado tenía suficiente tarta para todos. Nombres comerciales, hoy extintos o rebautizados como La Guipuzcoana, Ochoa, Spain-TIR, Azkar, Bilbaínos, Souto, Buytrago o T2 Transportes se asociaban con agencias provinciales para crear redes potentes y con mayor capacidad. Se apostaba por segmentos como la entrega express de documentación y pequeña paquetería, haciendo que el modelo de franquicia irrumpiera en el sector subido en una prometedora ola económica expansiva. Las grandes industrias fabricantes iniciaban procesos de externalización logística para centrarse en su core, al mismo tiempo que llegaban las primeras automatizaciones masivas con clasificadores y lectores automáticos de códigos de barras enfocando al sector a la integración informática entre cliente y especialista logístico o transportista. Desde mediados de los 90 hasta la crisis global de 2008 el transporte vivió momentos dulces. El crecimiento de PIB en España creció un +164% y creo que el negocio logístico supo alinearse con el ciclo económico.


Tras el inicio de la crisis financiera hasta 2015, la actividad en muchos sectores cayó en un espacio de tiempo breve reduciendo el PIB español más de un 26%. De esta época destacaría los esfuerzos por optimizar procesos apoyándonos en los sistemas y tecnologías de la información. Detrás de este hito subyace el concepto de eficiencia y el ahorro en costes que se hacía cada vez más necesario en la estrategia de operaciones de fabricantes y distribuidores. Los sistemas de integración de flujos físicos, informativos y administrativos, la automatización de procesos de preparación y clasificación de mercancía, la utilización de software para optimizar rutas, la expansión de la radiofrecuencia, la tecnología GPS o la web 2.0 fueron hitos destacables en ese momento de ciclo bajista.


A partir de ese momento la clave de la recuperación y visión de futuro se centró en la web 3.0, la eclosión de Google Maps, el AI (inteligencia artificial), la Nube, el 4G o la IoT (Internet de las cosas) siendo muchas de ellas clave en la revolución del transporte. La evolución de los equipos de manutención, control y seguridad en los procesos de almacén y distribución son hitos también destacables.


De la aparente recuperación de 2015 hasta la llegada de la pandemia, el transporte se ha centrado en trabajar mucho más la especialización sectorial y en desarrollar revoluciones tecnológicas que han aparecido en los últimos años como el vehículo con pila de combustible, la robótica, los drones autónomos o el Big Data. Los próximos 25 años se antojan fascinantes para nuestro sector.


¡Felicidades a Logística Profesional por su aniversario!


Articulo de opinión publicado en el nº279 de Logística Profesional (pág 56)


Comentarios

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA