Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Convocado por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera

Comienza el paro indefinido del transporte de mercancías

Highway ga3d8fb19a 1920
ASTIC, Fenadismer, ATFRIE o FVET, entre otras asociaciones sectriales, se apresuraron tras la convocatoria a comunicar que no se sumarian al paro. Fuente: Pixabay.
|

La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de ámbito nacional, lleva a cabo desde hoy, 14 de noviembre, el paro indefinido convocado hace una semana para el transporte de mercancías. Asociaciones sectoriales como ASTIC, ATRFIE, Fenadismer o FVET, entre otras, ya comunicaron que no van a secundar el paro.


El pasado jueves 10 de noviembre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) se reunió con los representantes de la Plataforma para intentar llegar a un acuerdo que evitara el paro de los transportistas. Finalmente, no hubo consenso y la Plataforma decidió seguir con el paro: “Tras 3 horas y media de reunión las conclusiones no dan lugar a cambios. Siguen con el que van a hacer y están haciendo, pero la realidad es que cada día las condiciones de trabajo y económicas empiezan a coger el camino que ostentaban antes del paro de marzo. Plataforma pide que se cumpla la Ley, y que todo aquello que hace casi imposible su aplicación, se cambie y se corrija”.


Además, la Plataforma ha convocado una manifestación en la rotonda de Atocha en Madrid para este lunes 14 de noviembre a las 10:00h. En su último comunicado invitan a otros sectores como la agricultura, ganadería, o hostelería, a sumarse a la manifestación: “Todo aquel sector o personas que entiendan que ya hay que decir basta, como todo aquel sindicato y asociación que apoye a la clase obrera, también quedan invitados”.


Recordemos las peticiones de Plataforma:

– El cálculo a través de todas las partidas de costes reales respetando convenios y aplicando por igual en todos los casos.

– Eliminar que estén exentos de denuncias los servicios que se hagan bajo contrato continuado.

– La validez de las denuncias por parte de las Organizaciones de Transporte.

– La colaboración para el control con la Guardia Civil, Inspección de Transporte y Hacienda.

– La responsabilidad de cada interventor en un contrato de transporte puntual o continuado.

– El incremento de los importes de las sanciones.

– El incremento de Inspectores de Transporte.

– Plan específico de control de esta Ley.


“Está en juego remontar y seguir avanzando o dejarnos llevar por un presente irreal y que de aquí a poco será tarde reaccionar”, explican desde Plataforma.


Las asociaciones se alejan de esta postura

ASTIC, Fenadismer, ATFRIE o FVET, entre otras asociaciones sectoriales, se apresuraron tras la convocatoria a comunicar que no se sumarían al paro. Aseguran que en los últimos años se han conseguido significativos cambios en la regulación de esta actividad que van en el sentido apropiado de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y el marco de funcionamiento de las empresas para fortalecer su competitividad y su sostenibilidad económica, ambiental y social. Aseguran que las medidas legislativas aprobadas tras los acuerdos alcanzados con el Gobierno en este último año, tanto estructurales como económicas, no justifican en la actualidad llevar a cabo esta medida de presión límite.


Por su parte, las organizaciones agrarias COAG y UPA, así como las asociaciones empresariales AECOC, ACES, ANGED, ASEDAS, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FIAB, Hostelería de España y marcas de restauración, representantes de la cadena alimentaria y de la hostelería, reclaman seguridad y garantías para el abastecimiento de productos y materias primas ante los nuevos paros convocados.


Desde estas organizaciones piden que no se repitan las graves incidencias y episodios violentos que afectaron al buen funcionamiento de la cadena alimentaria con motivo del último paro del transporte de mercancías, en la que se impidió la libre entrada y salida de vehículos de empresas, centros logísticos y explotaciones suministradoras de materias primas, dificultando la recogida de mercancías indispensables para el funcionamiento de la cadena alimentaria. Exigen, por lo tanto, que se garantice la seguridad y el derecho al trabajo de todos aquellos transportistas que no quieran secundar el paro.


La postura de la patronal logística

UNO se mostró también absolutamente contraria a la nueva convocatoria del paro indefinido en el transporte. A juicio del presidente de la patronal logística, Francisco Aranda: “Es irresponsable convocar una movilización de estas características, pues pone en peligro la cadena de suministro en un momento estratégico del año para miles de empresas que se juegan ahora su cuenta de resultados. Desde UNO exigimos que se garantice la seguridad y el derecho al trabajo de todos aquellos transportistas que no quieran secundar el paro. En concreto, pedimos que se impida la repetición de episodios violentos que afectaron al buen funcionamiento de la cadena alimentaria con motivo del último paro del transporte de mercancías, en los que se impidió el tránsito y la libre entrada y salida de vehículos de las empresas, centros logísticos y explotaciones suministradoras de materias primas”.


   El paro puede poner en peligro el 25% de la facturación anual de transportistas y cargadores, según Ontruck
   La cadena alimentaria reclama seguridad y garantías para el abastecimiento de productos y materias primas ante los nuevos paros convocados

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA