Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Se suma a la ya de por sí incierta situación económica

El paro puede poner en peligro el 25% de la facturación anual de transportistas y cargadores, según Ontruck

Pexels lê minh 977213
Las previsiones de Ontruck apuntan para estas semanas a un escenario más conservador en la demanda de envíos, pero con picos muy marcados, con un incremento medio de un 30% respecto a la media del mes de octubre. Fuente: Pexels.
|

Ontruck está detectando un incremento inusual en la demanda de servicios de transporte en los últimos días por parte de empresas que tratan de anticiparse al posible paro del sector. Y es que el periodo formado por las campañas de Black Friday y Navidad representa en torno al 25% del negocio anual para los profesionales del transporte de mercancías por carretera, por ello, un cese de actividad en estas fechas representaría una pérdida importante de ingresos que podría poner en riesgo la viabilidad económica de muchos transportistas autónomos, y también un impacto negativo equivalente para las empresas cargadoras.


Esta coyuntura se suma a la ya de por sí incierta situación económica que caracteriza el inicio de la campaña prenavideña este año. Una incertidumbre tanto desde el punto de vista del consumidor, pues se desconoce cuál será su comportamiento de consumo en estos momentos marcados por la inflación (si aprovechará a comprar más barato en el Black Friday o tratará de evitar el gasto), como de los transportistas, que han de hacer frente a unos precios del combustible que continúan siendo elevados, y de los cargadores, que se enfrentan a una escasez de conductores que puede complicar aún más el pico de demanda.


Diego Yung, director regional de Ontruck, explica: “El anuncio del paro indefinido convocado a partir del lunes 14 está haciendo que muchos de nuestros clientes estén tratando de adelantar sus envíos, lo que ha hecho que nuestra plataforma registre un incremento de peticiones de servicio en torno al 20% estos días. Hoy día es difícil trabajar con certezas, hay que prever diferentes escenarios y estar preparados para ajustar los planes casi en tiempo real. Por eso, desde Ontruck nos esforzamos por aportar la máxima agilidad y flexibilidad, aumentando nuestra capacidad de carga y transporte para garantizar el servicio a nuestros clientes. Gracias a nuestra tecnología de asignación automática y a nuestro sistema de enrutado con inteligencia artificial, conseguimos operar sus envíos incluso cuando los solicitan con menos de dos horas de preaviso y en los picos más altos de demanda”.


Black Friday y Navidad

Las previsiones de Ontruck apuntan para estas semanas a un escenario más conservador en la demanda de envíos, pero con picos muy marcados, con un incremento medio de un 30% respecto a la media del mes de octubre. Para mejorar la capacidad operativa y la eficiencia, los cargadores se están esforzando por prevenir las roturas de stock y dilatar la campaña para evitar concentrarla en días muy concretos. El periodo de mayor demanda se espera entre el 13 y el 23 de diciembre, y el 16 será el día con mayor número de envíos, llegando incluso a superar el 40% de los pedidos de ese mismo día del mes de octubre.  


   La cadena alimentaria reclama seguridad y garantías para el abastecimiento de productos y materias primas ante los nuevos paros convocados
   Los transportistas convocan un paro indefinido para el próximo lunes 14 de noviembre

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA