Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El paro ha sido secundado por un 86% de los votos en las asambleas provinciales

Los transportistas convocan un paro indefinido para el próximo lunes 14 de noviembre

5162972
El paro ha sido secundado por un 86% de los votos en las asambleas provinciales según fuentes de la organización.
|

La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de ámbito nacional, convoca finalmente un paro indefinido que empezará a partir de la medianoche del domingo 13 al lunes 14 de noviembre. El paro ha sido secundado por un 86% de los votos en las asambleas provinciales según fuentes de la organización.


Con esta decisión buscan denunciar el incumplimiento de los cargadores de la ley que prohíbe que trabajen a pérdidas y por la falta de control en su aplicación. Además, apuntaba a que el Ministerio está dispuesto aprobar que en los actuales camiones se carguen 4 toneladas más para contentar a los cargadores, con el grado de inseguridad que para los conductores y resto de usuarios de la carretera supone ese sobrepeso en los vehículos, y también destacan la problemática de los peajes en las carreteras.


Esta plataforma ya organizó el pasado marzo un paro que se mantuvo durante 20 días, y que provocó grandes problemas en las cadenas de suministro que afectaron a buena parte del territorio nacional. 


Pero, ante el nuevo anuncio de convocatoria de paro, son muchas las asociaciones que no lo respaldan:


UNO Logística

UNO se muestra absolutamente contraria a la nueva convocatoria del paro indefinido en el transporte, que ha sido planteada. A juicio del presidente de la patronal logística, Francisco Aranda:“Es irresponsable convocar una movilización de estas características, pues pone en peligro la cadena de suministro en un momento estratégico del año para miles de empresas que se juegan ahora su cuenta de resultados. Desde UNO exigimos que se garantice la seguridad y el derecho al trabajo de todos aquellos transportistas que no quieran secundar el paro. En concreto, pedimos que se impida la repetición de episodios violentos que afectaron al buen funcionamiento de la cadena alimentaria con motivo del último paro del transporte de mercancías, en los que se impidió el tránsito y la libre entrada y salida de vehículos de las empresas, centros logísticos y explotaciones suministradoras de materias primas”.


Aranda ha recordado, además, que la mayoría de las peticiones que hacen los convocantes ya fueron aceptadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana hace meses, y ha manifestado que ya están siendo incorporadas por el sector en los plazos pactados: “Asimismo, la nueva normativa ofrece herramientas para denunciar aquellos casos en los que no se esté actuando acorde al marco jurídico. Por eso, nos parece injusto descalificar a todo un sector que está muy profesionalizado y que ha dado muestras de su compromiso con la sociedad”.


En relación a la petición de que exista un precio mínimo en los servicios de transporte, el presidente de la logística se ha mostrado totalmente en contra, pues es “completamente ilegal e imposible en una economía de libre mercado como la nuestra”, ha concluido.


ATFRIE

Desde ATFRIE aseguran que el transporte frigorífico no secundarán el paro patronal convocado por Plataforma: “No podemos compartir el diagnóstico efectuado por Plataforma, ni las soluciones que ésta propone, pues son reveladoras no solo de un profundo desconocimiento del sector, sino también de derecho y la economía de nuestro país o intereses espurios ajenos al sector. El mejor camino para encontrar soluciones viables, duraderas y efectivas es la negociación, al menos, mientras exista voluntad de hacerlo. Es innegable que el MITMA ha tenido y está teniendo voluntad de negociar soluciones para nuestro sector con su órgano representativo, el CNTC. Por lo tanto, el sector debe responder positivamente a dicha actitud” .


ASTIC

Desde ASTIC y sus empresas transportistas tampoco respaldaran el paro convocado por Plataforma. Desde la asociación aseguran que no hay motivos para una medida como esa que nos perjudicará a todos dentro y fuera del sector, que los cambios legislativos que se han materializado en los últimos años van en la buena dirección, y los problemas que aún están sin resolver deben seguir tratándose en la mesa de negociación del CNTC con el Gobierno.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA