Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El paro ha sido secundado por un 86% de los votos en las asambleas provinciales

Los transportistas convocan un paro indefinido para el próximo lunes 14 de noviembre

5162972
El paro ha sido secundado por un 86% de los votos en las asambleas provinciales según fuentes de la organización.
|

La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera, agrupación de autónomos y pequeñas empresas de transportistas de ámbito nacional, convoca finalmente un paro indefinido que empezará a partir de la medianoche del domingo 13 al lunes 14 de noviembre. El paro ha sido secundado por un 86% de los votos en las asambleas provinciales según fuentes de la organización.


Con esta decisión buscan denunciar el incumplimiento de los cargadores de la ley que prohíbe que trabajen a pérdidas y por la falta de control en su aplicación. Además, apuntaba a que el Ministerio está dispuesto aprobar que en los actuales camiones se carguen 4 toneladas más para contentar a los cargadores, con el grado de inseguridad que para los conductores y resto de usuarios de la carretera supone ese sobrepeso en los vehículos, y también destacan la problemática de los peajes en las carreteras.


Esta plataforma ya organizó el pasado marzo un paro que se mantuvo durante 20 días, y que provocó grandes problemas en las cadenas de suministro que afectaron a buena parte del territorio nacional. 


Pero, ante el nuevo anuncio de convocatoria de paro, son muchas las asociaciones que no lo respaldan:


UNO Logística

UNO se muestra absolutamente contraria a la nueva convocatoria del paro indefinido en el transporte, que ha sido planteada. A juicio del presidente de la patronal logística, Francisco Aranda:“Es irresponsable convocar una movilización de estas características, pues pone en peligro la cadena de suministro en un momento estratégico del año para miles de empresas que se juegan ahora su cuenta de resultados. Desde UNO exigimos que se garantice la seguridad y el derecho al trabajo de todos aquellos transportistas que no quieran secundar el paro. En concreto, pedimos que se impida la repetición de episodios violentos que afectaron al buen funcionamiento de la cadena alimentaria con motivo del último paro del transporte de mercancías, en los que se impidió el tránsito y la libre entrada y salida de vehículos de las empresas, centros logísticos y explotaciones suministradoras de materias primas”.


Aranda ha recordado, además, que la mayoría de las peticiones que hacen los convocantes ya fueron aceptadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana hace meses, y ha manifestado que ya están siendo incorporadas por el sector en los plazos pactados: “Asimismo, la nueva normativa ofrece herramientas para denunciar aquellos casos en los que no se esté actuando acorde al marco jurídico. Por eso, nos parece injusto descalificar a todo un sector que está muy profesionalizado y que ha dado muestras de su compromiso con la sociedad”.


En relación a la petición de que exista un precio mínimo en los servicios de transporte, el presidente de la logística se ha mostrado totalmente en contra, pues es “completamente ilegal e imposible en una economía de libre mercado como la nuestra”, ha concluido.


ATFRIE

Desde ATFRIE aseguran que el transporte frigorífico no secundarán el paro patronal convocado por Plataforma: “No podemos compartir el diagnóstico efectuado por Plataforma, ni las soluciones que ésta propone, pues son reveladoras no solo de un profundo desconocimiento del sector, sino también de derecho y la economía de nuestro país o intereses espurios ajenos al sector. El mejor camino para encontrar soluciones viables, duraderas y efectivas es la negociación, al menos, mientras exista voluntad de hacerlo. Es innegable que el MITMA ha tenido y está teniendo voluntad de negociar soluciones para nuestro sector con su órgano representativo, el CNTC. Por lo tanto, el sector debe responder positivamente a dicha actitud” .


ASTIC

Desde ASTIC y sus empresas transportistas tampoco respaldaran el paro convocado por Plataforma. Desde la asociación aseguran que no hay motivos para una medida como esa que nos perjudicará a todos dentro y fuera del sector, que los cambios legislativos que se han materializado en los últimos años van en la buena dirección, y los problemas que aún están sin resolver deben seguir tratándose en la mesa de negociación del CNTC con el Gobierno.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA