Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Es necesario una interfaz uniforme que coordine las carretillas de todos los fabricantes

STILL impulsa los protocolos estandarizados en sus vehículos de guiado automático

Picture 1 VDA 5050
TILL quiere consolidar su competencia para poder integrar los productos de otros proveedores en su sistema. Fuente: STILL.
|

Los vehículos de guiado automático (AGV) y los robots móviles autónomos (AMR) se han hecho indispensables en el mundo de la logística moderna. Los AGVs impresionan sobre todo por su eficiencia y flexibilidad con la que transportan automáticamente los materiales. Pero para que estos AGV sean adecuados para el mercado de masas, es necesario una interfaz uniforme que controle y coordine las carretillas de todos los fabricantes, como el VDA 5050.


Para promover la aceptación de los AGVs, STILL apuesta por una interfaz estandarizada, ya que será esencial en el futuro. Con este protocolo todos los clientes podrán encontrar una respuesta ya que asegurarán la comunicación entre todos los robots móviles, incluso de diferentes marcas. La solución a este desafío la proporciona la interfaz de comunicación estandarizada VDA 5050. Con su ayuda, tanto la gestión de órdenes como la gestión del tráfico de flotas heterogéneas podrá centralizarse desde una única interfaz de usuario.


Con la adaptación del software del fleet manager de los AGVs, así como del software de navegación los vehículos, a la interfaz VDA 5050, STILL quiere consolidar su competencia para poder integrar los productos de otros proveedores en su sistema, así como ofrecer AGVs fabricados en serie que puedan integrarse en los sistemas de control de otros proveedores a través del VDA 5050. Para acercar los robots móviles al público en general, STILL acaba de asociarse al fabricante de software SYNAOS.


Esta cooperación no solo contribuirá a poner en marcha proyectos de automatización de vanguardia sino, sobre todo, ofrecer a los clientes la oportunidad de elegir tanto el software como el hardware y combinarlos individualmente, cumpliendo con la misión de VDA 5050.

STILL está comprometido en llevar las soluciones automatizadas al público en general. Esta nueva alianza contribuirá a que la compañía pueda atender las solicitudes de clientes a largo plazo y de gran volumen que requieran gestionar grandes flotas automatizadas.


Alex Dominguez

Para Álex Domínguez, AGVs & Automation Sales Engineer en STILL España: “La interfaz de comunicación estandarizada VDA 5050 hará que los procesos sean aún más seguros y sencillos. Por ello, como fabricante responsable, seguiremos participando activamente en este proceso —también en interés de nuestros clientes — y lo apoyaremos activamente”.


Presentación de la interfaz

El rendimiento de la interfaz se demostró, entre otras cosas, durante los eventos AGV Mesh-Up, una cita promovida por la Asociación de Manejo de Materiales e Intralogística (VDMA). STILL ya participó en este evento el año pasado, que tuvo lugar como parte del Campo de Pruebas IFOY, y junto con varios fabricantes probó cómo una amplia gama de vehículos de transporte sin conductor puede comunicarse entre sí a través de la interfaz VDA 5050, navegar de forma segura y eficiente en un área común y completar las tareas de transporte en una red.


“Durante las pruebas del año pasado, integramos con éxito los vehículos de distintos fabricantes con tecnologías de navegación y capacidades de transporte muy diferentes en una unidad homogénea bajo el sistema de control de KION Group, al que también pertenece STILL”, concluye Domínguez.


El hecho de que el VDA 5050 no solo se utilice en eventos y con fines de demostración queda patente en la reciente asociación entre STILL y el fabricante de software SYNAOS. De igual forma, demostraciones como la del AGV Mesh-Up demuestran que los sistemas de transporte sin conductor dejarán de ser soluciones de nicho en el futuro, para pasar a ser aptos para el mercado de masas. A través de esta asociación, los clientes podrán disfrutar ahora de la ventaja de poder seleccionar individualmente su hardware y software para la realizar sus procesos intralogísticos y aumentar, así, su eficiencia.


   STILL afronta el futuro con una gama de productos ampliada y soluciones a medida
   STILL implementan soluciones de automatización teniendo en cuenta las posibilidades reales de cada superficie logística

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA