Suscríbete
Suscríbete
​El cliente conoce exactamente qué se está valorando y qué planteamiento se quiere implantar

STILL implementan soluciones de automatización teniendo en cuenta las posibilidades reales de cada superficie logística

IMG 01
Los resultados del análisis de la situación real y las medidas evaluadas se plasman en un concepto meta, para que los procesos logísticos puedan optimizarse inmediatamente. Fuente: STILL.
|

STILL responde a las necesidades de automatización de las empresas diseñando plantes a medida para cada cliente orientados a objetivos mediante el que logran modernizar el flujo de trabajo y optimizar los recursos dentro de las compañías.


Los especialistas de la compañía inician cada proyecto en la propia empresa, evaluando el potencial de automatización. Una información que sirve para desarrollar una propuesta útil y que garantice el éxito a largo plazo. Con esta metodología, los equipos detectan los obstáculos y los posibles puntos débiles y buscan soluciones que permitan reforzar estas áreas. Posteriormente, crean un concepto individual de automatización y establecen los requisitos necesarios para implementarlo.


Alicia Alba, Consulting Expert en STILL España explica: “Conocemos a fondo cada reto. Algo que nos permite desarrollar una solución a medida que optimice la operativa. Trabajamos con un enorme entusiasmo, pero también con honestidad y transparencia, compartiendo de forma clara y directa las conclusiones de nuestros consultores. El cliente conoce exactamente qué se está valorando y qué planteamiento se quiere implantar para alcanzar los objetivos. Los consultores son expertos en su campo; implementan proyectos siguiendo estándares muy exigentes, y siempre sobre la amplia base de conocimientos y experiencia STILL. Otra clave para lograr resultados es que nuestros asesores empatizan con el cliente y hacen suyo el reto de conseguir una solución rentable, pionera y eficiente”.


Una metodología concreta

El análisis de los consultores de STILL comienza con un análisis minucioso del almacén en el que documentan los requisitos, las condiciones, los procesos y las estructuras. Posteriormente dimensionan el almacén para conocer, por ejemplo, su capacidad, el índice de rotación de inventario o el rendimiento. Con esta información desarrollan un concepto estandarizado de flujo de materiales y almacén, en el que se incluyen los sistemas ideales para cada necesidad: maquinaria, tecnología, software, etc.


Los resultados del análisis de la situación real y las medidas evaluadas se plasman en un concepto meta, para que los procesos logísticos puedan optimizarse inmediatamente. “Estamos presentes desde el concepto inicial hasta la instalación final en el nuevo almacén. El cliente, por tanto, se beneficia de nuestros servicios de consultoría profesional y cuenta con la tranquilidad de saber que se verificarán las condiciones del almacén, la estructura de las estanterías, el flujo de trabajo o la elección de máquinas más apropiada. Apostamos por la automatización porque creemos que es una forma excelente de lograr un nuevo rendimiento dentro de los almacenes”, concluye Alba. 


   Nueva gama de transpaletas eléctricas ECH 12C/15C de STILL
   STILL lanza al mercado su nueva carretilla eléctrica RXE 10-16C

Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

DSC5836
DSC5836
Eventos

El CZFB ya ha establecido los contenidos, dividiéndolas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; e-commerce, última milla y smart mobility; y talento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA