Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Un dato que representa un 3,2% de su facturación actual

Logisfashion invierte 3,9 millones de euros en I+D+i durante el presente ejercicio

Logisfashion tecnologia 1080x721
Con esta estrategia, continúan avanzando en su plan estratégico de crecimiento, en el que nos planteamos alcanzar los 150 millones de euros de facturación en 2023. Fuente: Logisfashion.
|

Logisfashion apuesta por la tecnología y la innovación con una inversión de 3,9 millones de euros en I+D+i durante el presente ejercicio. Un dato que representa un 3,2% de su facturación actual.


Pere Castell, Chief Operations Officer en Logisfashion, apunta: “A lo largo de su historia, Logisfashion ha venido reinvirtiendo entre un 2,8% a 3% de su facturación en tecnología e innovación para anticipar las demandas del mercado, mejorando las propias capacidades y eficiencia de los procesos operativos y de toma de decisiones. Desde 2012, cuando iniciamos la migración de nuestros entornos al cloud, no hemos dejado de potenciar las funcionalidades que la infraestructura y la plataforma virtual nos permitían.  Ahora, con el foco en varias líneas estratégicas estamos invirtiendo en tecnologías de vanguardia que se desplegarán en los próximos meses”.


En concreto, esta inversión está enfocada en cuatro líneas estratégicas. Por un lado, la automatización industrial con el foco en la robótica móvil y la conexión de la infraestructura (IoT) para aportar mayor flexibilidad, escalabilidad y eficiencia en los procesos operativos de los clientes. La gobernanza del dato y la analítica prescriptiva y predictiva para mejorar la planificación, ejecución y entrega del servicio. La plataforma de integración y desarrollo de nuevos negocios innovadores end to end (conectores, Lastmile delivery platform…), para ofrecer a los clientes nuevos servicios que se están demandando en el mercado con trazabilidad en toda la cadena de suministro. Y, por último, la digitalización de procesos de negocio con el objetivo de garantizar la eficiencia, robustez y escalabilidad, además de mejorar la rentabilidad a través de la inteligencia de negocio y la eficiencia de los procesos internos.


“La actual batería de iniciativas está enfocada a posicionar Logisfashion como un operador logístico líder en tecnología y riqueza de soluciones omnicanales para el retail. El desafío implica no solamente desplegar modelos de partnering intralogístico donde Logisfashion aporta tecnología, procesos, automatismos y control, sino también la integración y gestión de toda la cadena de suministro (Operaciones en origen, transporte, última milla…) dentro nuestra Control Tower.Todo ello nos garantiza la trazabilidad, visibilidad y gestión en tiempo real de los productos de nuestros clientes, adaptándonos a las situaciones de mercado de forma ágil e integrando rápidamente soluciones innovadoras que no dejan de aparecer en mercados concretos”, explica Castell.


En este sentido, están prototipando algunas de estas soluciones en varios mercados. La inversión más importante se concentra en España, donde estan implementando diversas operativas robotizadas, ya sea por AGVS (sistemas de Goods to Person) o Co-bots (sitemas de colaboración entre robots y personas) con el objetivo de mejorar las prestaciones de sus actuales centros de distribución.


“La robotización flexible nos permite dotarnos de sistemas de preparación altamente productivos y confiables que, a diferencia de las tecnologías tradicionales, nos permiten una total flexibilidad y escalabilidad de nuestras operaciones. Con ello, además, somos capaces de eliminar las tareas de menor valor y peor ergonomía de nuestros centros, permitiendo a nuestros equipos ser más productivos y competitivos”, asegura Pere Castell.


Asimismo, en Logisfashion han lanzado Dataplatform para abordar nuevas oportunidades de negocio, a través del análisis de los datos y creación de una serie de herramientas digitalizadoras que ayuden en distintas áreas y procesos.


Con esta estrategia, continúan avanzando en su plan estratégico de crecimiento, en el que se plantean alcanzar los 150 millones de euros de facturación en 2023. Una previsión que permitirá aumentar su inversión en I+D+i para el próximo año.


Inicios de la inversión

En 2012 iniciaron la migración de todos sus sistemas a la nube, concluyendo en 2017 el proyecto Warehouse Management System LogisXp, junto con la creación de un sistema propio, que evolucionó en LogisCore. Como resultado, pueden desplegar sus sistemas en cualquier rincón del mundo gracias a la arquitectura de sistemas en la nube (despliegue con código) y arrancar nuevas operaciones en plazos muy cortos de tiempo (SaaS/PaaS/IaaS).


   “Norteamérica es un objetivo estratégico para Logisfashion, con un nuevo centro en México en 2022 e iniciar operaciones en EEUU para 2023”
   Logisfashion presenta el Plan de Igualdad promoviendo un ambiente de trabajo respetuoso

Comentarios

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA