UPS ha presentado nuevo centro logístico en Barcelona, ubicado de forma estratégica, con una excelente salida al mar en el Puerto de Barcelona, cerca del aeropuerto de El Prat y de la frontera francesa, que favorecerá la venta transfronteriza de las empresas locales. Cuenta con una extensión de más de 24.000m² y dispone de una capacidad de clasificación de hasta 22.000 paquetes por hora, más de 2,5 veces la capacidad del centro de L’Hospitalet de Llobregat que ha sustituido.
Se trata de la primera instalación de UPS en Europa certificada para cumplir con los estándares de eficiencia energética LEED y cuenta con una tecnología de clasificación de paquetes de última generación que permiten reducir el consumo de energía.
Bajo el lema ‘Descubre el nuevo Hub de UPS en Barcelona’ el evento ha contado con la asistencia de representantes del ámbito político e institucional, como Juan Pedro Fernández Palomino, subdirector general de planificación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Katie Stana, Cónsul General de Estados Unidos en Barcelona.
Stana declaraba: “Esta inauguración es un hito importante. Demuestra la fortaleza de la alianza económica entre España y Estados Unidos. El comercio entre nuestros países es fuerte, y está en nuestras manos hacerlo aún más fuerte. Juntos, podemos crear muchas oportunidades, como esta”.
Por su parte, Fernández Palomino, expresaba: “Esta inauguración es un caso de éxito de la colaboración público-privada para el ámbito de la logística y el transporte. La empresa UPS es un referente a nivel mundial en el sector del transporte de paquetes y carga. Es reseñable su exponencial crecimiento, de un servicio de mensajería a convertirse en abastecedor aéreo, terrestre y marítimo de servicios electrónicos con centros de distribución como este nuevo hub de Barcelona, que demuestra su compromiso con las soluciones tecnológicas y el medioambiente”.
Durante la jornada, los invitados han podido disfrutar de una presentación donde la directora general de UPS España y Portugal, Romina Lorenzo, ha dado la bienvenida a los invitados en su primera aparición en público desde su nuevo cargo y ha reconocido el orgullo que supone poder celebrar un acto como este. Romina, declaraba: “Con un valor de 40 millones de euros, esta inversión supone un incremento de las capacidades de entrega de UPS en nuestro país y permite conectar a las empresas en España con sus clientes internacionales con una mayor rapidez”. También ha destacado que la compañía ayudará seguir impulsando el crecimiento récord de exportaciones que estamos registrando en nuestro país.
Finalmente, Daniel Carrera, presidente de la región europea de UPS, señalaba: “Esta inversión supone también una oportunidad para avanzar en nuestro compromiso de reducir el impacto medioambiental en nuestras operaciones”. Además, ha recordado los esfuerzos de la compañía y de sus colaboradores para seguir innovando en este ámbito poniendo de manifiesto la introducción de los dos primeros dúo tráilers en la red europea de UPS que conectan Madrid y Barcelona.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios