Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​“Construir una visión común que nos de las claves para acelerar la transformación”

El Futuro de la Movilidad y CITET presentan el Manifiesto de la Logística Urbana (MLU)

Mlu presentación
Durante la mañana del 8 de septiembre se presentó en Madrid Innovation Lab el Manifiesto de la Logística Urbana (MLU). Fuente: Futuro de la Movilidad y CITET.
|

El Futuro de la Movilidad y CITET, con el apoyo de administraciones locales y empresas relevantes del sector de la logística, han trabajado conjuntamente desde el pasado mes de marzo para construir una referencia que permita desplegar políticas audaces e implementar líneas de actuación que conduzcan a un modelo de logística de última milla más sostenible y eficiente.


Con este propósito, durante la mañana del 8 de septiembre se presentó en Madrid Innovation Lab el Manifiesto de la Logística Urbana (MLU). La jornada contó con la asistencia y participación de algunos de los actores más relevantes del sector.


Dolores Ortíz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, destacó: “En Madrid estamos muy concienciados con la distribución urbana de mercancías y estamos trabajando en nuevas estrategias basadas en la innovación. Este manifiesto es esencial para contribuir a la mejora y al avance de todo lo que está por ocurrir en los próximos años en la Comunidad”.


Tras la apertura institucional, Luis Morales, responsable de relaciones institucionales de El Futuro de la Movilidad, y Santiago Vesga, responsable de Innovación y Proyectos de CITET, fueron los encargados de presentar el contenido del Manifiesto de la Logística Urbana.

“Queremos construir una visión común que nos de las claves para acelerar la transformación hacia el futuro de la movilidad logística. Hay que aumentar la velocidad si queremos llegar a cumplir los objetivos planteados, por eso apostamos por este modelo y por empezar ya a sentar las bases”, aseguraba Morales.


Por su parte, Vesga hablaba de la metodología: “Hemos puesto el foco en los datos, la infraestructura, tecnología, normativa, demanda logística y concienciación. A todos estos puntos se buscaron soluciones en diferentes workshops en los que se reunían los principales actores”.


El evento contó también con dos mesas redondas. En la primera los datos aplicados a la movilidad fueron el hilo conductor de la conversación, con un acuerdo común entre todos los ponentes sobre su esencialidad y la necesidad de compartirlos con el objetivo de mejorar la logística y el modelo de ciudad. El otro panel trató sobre normativa y concienciación


   Robotizado y con usos de última milla y delivery, así se pronostican los parkings del futuro
   ​Es necesario reeducar al consumidor y dar coherencia al modelo de gestión en la última milla

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA