Suscríbete
Suscríbete
​“Construir una visión común que nos de las claves para acelerar la transformación”

El Futuro de la Movilidad y CITET presentan el Manifiesto de la Logística Urbana (MLU)

Mlu presentación
Durante la mañana del 8 de septiembre se presentó en Madrid Innovation Lab el Manifiesto de la Logística Urbana (MLU). Fuente: Futuro de la Movilidad y CITET.
|

El Futuro de la Movilidad y CITET, con el apoyo de administraciones locales y empresas relevantes del sector de la logística, han trabajado conjuntamente desde el pasado mes de marzo para construir una referencia que permita desplegar políticas audaces e implementar líneas de actuación que conduzcan a un modelo de logística de última milla más sostenible y eficiente.


Con este propósito, durante la mañana del 8 de septiembre se presentó en Madrid Innovation Lab el Manifiesto de la Logística Urbana (MLU). La jornada contó con la asistencia y participación de algunos de los actores más relevantes del sector.


Dolores Ortíz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, destacó: “En Madrid estamos muy concienciados con la distribución urbana de mercancías y estamos trabajando en nuevas estrategias basadas en la innovación. Este manifiesto es esencial para contribuir a la mejora y al avance de todo lo que está por ocurrir en los próximos años en la Comunidad”.


Tras la apertura institucional, Luis Morales, responsable de relaciones institucionales de El Futuro de la Movilidad, y Santiago Vesga, responsable de Innovación y Proyectos de CITET, fueron los encargados de presentar el contenido del Manifiesto de la Logística Urbana.

“Queremos construir una visión común que nos de las claves para acelerar la transformación hacia el futuro de la movilidad logística. Hay que aumentar la velocidad si queremos llegar a cumplir los objetivos planteados, por eso apostamos por este modelo y por empezar ya a sentar las bases”, aseguraba Morales.


Por su parte, Vesga hablaba de la metodología: “Hemos puesto el foco en los datos, la infraestructura, tecnología, normativa, demanda logística y concienciación. A todos estos puntos se buscaron soluciones en diferentes workshops en los que se reunían los principales actores”.


El evento contó también con dos mesas redondas. En la primera los datos aplicados a la movilidad fueron el hilo conductor de la conversación, con un acuerdo común entre todos los ponentes sobre su esencialidad y la necesidad de compartirlos con el objetivo de mejorar la logística y el modelo de ciudad. El otro panel trató sobre normativa y concienciación


   Robotizado y con usos de última milla y delivery, así se pronostican los parkings del futuro
   ​Es necesario reeducar al consumidor y dar coherencia al modelo de gestión en la última milla

Comentarios

Agsa, textil
Agsa, textil
Logística

El nuevo escenario se configura en un contexto global en el que la industria se ha visto obligada a replantear su cadena de suministro, especialmente en China. El sector se redefine en el continente asiático e incrementa las importaciones procedentes de Bangladesh y Pakistán.

Ikea
Ikea
Logística

La compañía establece cuatro áreas de acción: abrir nuevos centros, reforzar la capacidad logísitca de las propias tiendas, que algunas tiendas actúen como centros regionales, y redefinir acuerdos con proveedores.

Vgp
Vgp
Inmologística

Se trata de 11 edificios logísticos, incluyendo 5 edificios en 4 nuevos parques VGP y otros 6 edificios logísticos recién terminados que fueron desarrollados en parques que ya fueron transferidos a la joint venture en un cierre anterior.

Nueva aplicación de Cepsa
Nueva aplicación de Cepsa
Transporte

Esta nueva aplicación supone un nuevo paso más dentro del compromiso de Cepsa con la sostenibilidad, ya que permite reducir el uso de plástico, al reducir la emisión de las tarjetas tradicionales, así como reduce los desplazamientos de los gestores.

Industria
Industria
Intralogística

La compañía implementa una metodología que parte de un análisis de los requerimientos de los procesos productivos, los puntos críticos y los hitos a cumplir para que los elementos a fabricar o montar comiencen sus procesos atendiendo a la planificación de la planta.

Pexels andrea piacquadio 3760081
Pexels andrea piacquadio 3760081
Logística

A través de esta integración, la compañía ayuda a sus clientes a cumplir con esas expectativas y a demostrar sus inversiones en operaciones de cumplimiento y entrega.

230524 barco ALIA
230524 barco ALIA
Transporte

En un encuentro entre ambos organismos se ha puesto en valor una de las actuaciones clave para mejorar la conexión entre los recintos de Valenciaport y la comunidad de Aragón: la inversión de 441 millones de euros que se está realizando en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Bnp
Bnp
Inmologística

Entre los meses de enero y marzo, la absorción de espacios logísticos ha sido de 248.683 m², distribuida en 24 nuevas operaciones, dos más que los contabilizados en el cierre del ejercicio anterior. 

Pexels markus spiske 967072
Pexels markus spiske 967072
Transporte

El Mitma tienen previsto presentar las conclusiones el próximo mes de junio, se encuentra ahora finalizando el análisis de las propuestas remitidas por las empresas y centros de investigación en la fase de consulta preliminar.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA