Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​El informe es resultante de la Cumbre GoTrade que contó con representantes de 40 países

DHL analiza cuáles son las claves para el impulso óptimo del comercio sostenible

Gotrade summit 2022 red
Los participantes en la Cumbre GoTrade acordaron promover un comercio más inclusivo. Fuente: DHL Group.
|

Deutsche Post DHL Group ha publicado el informe ‘Fostering Sustainable and Inclusive Trade’ que ofrece recomendaciones a los responsables políticos y a los profesionales de la empresa privada para impulsar un comercio verdaderamente inclusivo y sostenible.


El informe es resultante de la Cumbre GoTrade, la primera edición de este evento internacional que, organizado por el Grupo a primeros de año en la ciudad alemana de Troisdorf, contó con la participación de cerca de 600 representantes políticos y expertos profesionales de más de 40 países.


La Cumbre GoTrade puso de manifiesto que el comercio, la logística y la conectividad entre instituciones, empresas y personas son las fuerzas estructurales clave para impulsar el Estado del bienestar y, en base a esa premisa, se desarrolló durante el encuentro un intenso debate para dilucidar las acciones que permitan seguir aprovechando las ventajas del comercio transfronterizo, modernizar la política comercial y reforzar el sistema comercial mundial.


Frank Appel, director general de Deutsche Post DHL Group, explica: “El comercio tiende puentes que nos fortalecen como comunidad global. Genera puestos de trabajo y crea un medio de vida para las personas. Además, el comercio y la globalización han contribuido a la paz y al entendimiento internacional y seguirán haciéndolo.  Nuestra Cumbre GoTrade atrajo a comprometidos defensores de la facilitación del comercio para aprovechar sus ventajas sociales. Este foro ha puesto de manifiesto la importancia de las iniciativas público-privadas para modernizar la política comercial de forma sostenible e inclusiva. Juntos, queremos y debemos asegurarnos de que los puntos planteados a lo largo del encuentro se traduzcan en acciones”.


Política comercial más inclusiva

Los participantes en la Cumbre GoTrade acordaron promover un comercio más inclusivo, porque es necesario abordar más a fondo la disyuntiva entre un mayor rendimiento económico, gracias al libre comercio, y una mayor igualdad.


A este respecto, una de las conclusiones más relevantes fue que los mecanismos de elaboración de políticas comerciales deben ser transparentes y tener en cuenta las necesidades de las empresas más pequeñas. Ofrecer formación comercial y herramientas a las pequeñas y medianas empresas locales, reduciendo al mismo tiempo la complejidad del comercio transfronterizo, es la receta ganadora para la inclusión.


La mayor parte de la actividad empresarial sigue teniendo lugar dentro de las fronteras nacionales, y los flujos que cruzan estas fronteras tienen lugar principalmente entre países vecinos. Las tendencias predominantes siguen apuntando a un futuro con grandes oportunidades de negocio que se beneficiarán de ir más allá y crear unos vínculos más fuertes con el resto del mundo. Para ello, las pymes necesitan capacitación, formación y apoyo financiero de cara a poder aprovechar las ventajas del comercio transfronterizo, especialmente en los países menos desarrollados.


La digitalización como factor crítico

La aplicación de soluciones digitales ayuda a mejorar el rendimiento y la eficiencia de los procedimientos comerciales y aduaneros, añadiendo una mayor seguridad jurídica y facilitando -y mejorando- el cumplimiento de las normas. 


Las pequeñas y medianas empresas siempre han tenido problemas con la complejidad del comercio mundial. La digitalización puede ayudarles enormemente, pero solo si cuentan con soluciones digitales inclusivas, porque los proyectos para digitalizar el comercio requieren recursos -humanos, técnicos y económicos- para ser implantados. Sólo si se mantienen en una magnitud manejable para las pymes se garantizará que estas puedan entrar en los mercados globales.


   Deutsche Post DHL Group da a conocer nuevas medidas para promover un comercio inclusivo y sostenible
   ​Nueva cooperación emisiones 0 entre Deutsche Post DHL Group y Volvo Trucks con un pedido de 44 camiones eléctricos

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA