Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La política comercial moderna debe ampliar el enfoque en la inclusión

Deutsche Post DHL Group da a conocer nuevas medidas para promover un comercio inclusivo y sostenible

G171 dl go trade summit podium ceo appel.web.796
La cumbre contó con alrededor de 600 participantes de más de 40 países de diversas organizaciones internacionales. Fuente: DHL Group.
|

Deutsche Post DHL Group ha publicado su primer Informe de la Cumbre GoTrade ‘Fostering Sustainable and Inclusive Trade, donde ofrece recomendaciones para que los responsables políticos y los profesionales promuevan un comercio inclusivo y sostenible. Éstas se basan en los resultados de la primera Cumbre GoTrade organizada por Deutsche Post DHL Group. La cumbre contó con alrededor de 600 participantes de más de 40 países de diversas organizaciones internacionales.


El comercio, la logística y la conexión de las personas como palancas estructurales para el bienestar de la sociedad, fueron las claves del evento. Todos los participantes coincidieron en que los beneficios del comercio transfronterizo deben aprovecharse aún más. El informe arroja luz sobre cómo dar forma a una política comercial moderna y fortalecer aún más el sistema de comercio mundial. Deutsche Post DHL Group tiene la intención de incorporar los conocimientos adquiridos y las acciones derivadas de este evento en futuras iniciativas de GoTrade.


Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL Group: “El comercio tiende puentes que nos fortalecen como comunidad global. Crea puestos de trabajo y un medio de vida para las personas. Además, el comercio y la globalización han contribuido -y seguirán contribuyendo- a la paz y al entendimiento internacional. Nuestra recién creada Cumbre GoTrade atrajo a comprometidos defensores de la facilitación del comercio para promover sus beneficios sociales. Este foro demostró la urgente necesidad de iniciativas público-privadas para una modernización sostenible e inclusiva de la política comercial. Juntos, queremos garantizar que las medidas planteadas en el evento se pongan en marcha”.


Los participantes en la Cumbre GoTrade coincidieron en la necesidad de promover la inclusión en el comercio. Es necesario estudiar más a fondo la relación entre un mayor rendimiento económico -gracias al libre comercio- y la distribución equitativa de los beneficios resultantes.


En este contexto, se señaló que los mecanismos de elaboración de políticas comerciales deben ser transparentes y tener en cuenta las necesidades de las empresas más pequeñas. Impartir conocimientos comerciales a las pequeñas y medianas empresas locales, reduciendo al mismo tiempo la complejidad del comercio transfronterizo, es la receta del éxito para la inclusión.


Soluciones efectivas

La colaboración entre las instituciones públicas y privadas demostró su verdadera fuerza con la logística internacional de vacunas. Cuando los responsables políticos incorporan los puntos de vista del sector privado, como hicieron en la respuesta a la pandemia, ayudan a desencadenar los efectos positivos de la facilitación del comercio. La colaboración entre los proveedores de logística, los gobiernos y las organizaciones internacionales en el transporte de las vacunas Covid-19 sirve de ejemplo para las transacciones transfronterizas.


Por otro lado, la digitalización es un factor clave para lograr políticas comerciales más inclusivas. La introducción de soluciones digitales contribuye a mejorar aún más el rendimiento y la eficacia de los procedimientos comerciales y aduaneros. Las pequeñas empresas, en particular, siempre han tenido problemas con la complejidad del comercio mundial. Por un lado, la digitalización lo facilita, pero por otro, las soluciones digitales deben ser inclusivas. De ello se desprende que los proyectos de digitalización del comercio deben centrarse en el esfuerzo de implantación y en la inversión necesaria para su utilización. Sólo si ambas cosas se mantienen a una escala manejable, incluso para las pymes, podrán hacerse un hueco en los mercados mundiales.


La mayoría de las actividades empresariales siguen teniendo lugar dentro de las fronteras nacionales. Los flujos transfronterizos de mercancías se mueven principalmente entre países vecinos. Las tendencias predominantes siguen apuntando a un futuro de grandes oportunidades para las empresas gracias a una mayor conectividad con los mercados mundiales. Las pymes necesitan capacitación, formación y apoyo financiero para aprovechar el comercio transfronterizo, especialmente en los países en desarrollo y menos desarrollados. 


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA