Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La política comercial moderna debe ampliar el enfoque en la inclusión

Deutsche Post DHL Group da a conocer nuevas medidas para promover un comercio inclusivo y sostenible

G171 dl go trade summit podium ceo appel.web.796
La cumbre contó con alrededor de 600 participantes de más de 40 países de diversas organizaciones internacionales. Fuente: DHL Group.
|

Deutsche Post DHL Group ha publicado su primer Informe de la Cumbre GoTrade ‘Fostering Sustainable and Inclusive Trade, donde ofrece recomendaciones para que los responsables políticos y los profesionales promuevan un comercio inclusivo y sostenible. Éstas se basan en los resultados de la primera Cumbre GoTrade organizada por Deutsche Post DHL Group. La cumbre contó con alrededor de 600 participantes de más de 40 países de diversas organizaciones internacionales.


El comercio, la logística y la conexión de las personas como palancas estructurales para el bienestar de la sociedad, fueron las claves del evento. Todos los participantes coincidieron en que los beneficios del comercio transfronterizo deben aprovecharse aún más. El informe arroja luz sobre cómo dar forma a una política comercial moderna y fortalecer aún más el sistema de comercio mundial. Deutsche Post DHL Group tiene la intención de incorporar los conocimientos adquiridos y las acciones derivadas de este evento en futuras iniciativas de GoTrade.


Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL Group: “El comercio tiende puentes que nos fortalecen como comunidad global. Crea puestos de trabajo y un medio de vida para las personas. Además, el comercio y la globalización han contribuido -y seguirán contribuyendo- a la paz y al entendimiento internacional. Nuestra recién creada Cumbre GoTrade atrajo a comprometidos defensores de la facilitación del comercio para promover sus beneficios sociales. Este foro demostró la urgente necesidad de iniciativas público-privadas para una modernización sostenible e inclusiva de la política comercial. Juntos, queremos garantizar que las medidas planteadas en el evento se pongan en marcha”.


Los participantes en la Cumbre GoTrade coincidieron en la necesidad de promover la inclusión en el comercio. Es necesario estudiar más a fondo la relación entre un mayor rendimiento económico -gracias al libre comercio- y la distribución equitativa de los beneficios resultantes.


En este contexto, se señaló que los mecanismos de elaboración de políticas comerciales deben ser transparentes y tener en cuenta las necesidades de las empresas más pequeñas. Impartir conocimientos comerciales a las pequeñas y medianas empresas locales, reduciendo al mismo tiempo la complejidad del comercio transfronterizo, es la receta del éxito para la inclusión.


Soluciones efectivas

La colaboración entre las instituciones públicas y privadas demostró su verdadera fuerza con la logística internacional de vacunas. Cuando los responsables políticos incorporan los puntos de vista del sector privado, como hicieron en la respuesta a la pandemia, ayudan a desencadenar los efectos positivos de la facilitación del comercio. La colaboración entre los proveedores de logística, los gobiernos y las organizaciones internacionales en el transporte de las vacunas Covid-19 sirve de ejemplo para las transacciones transfronterizas.


Por otro lado, la digitalización es un factor clave para lograr políticas comerciales más inclusivas. La introducción de soluciones digitales contribuye a mejorar aún más el rendimiento y la eficacia de los procedimientos comerciales y aduaneros. Las pequeñas empresas, en particular, siempre han tenido problemas con la complejidad del comercio mundial. Por un lado, la digitalización lo facilita, pero por otro, las soluciones digitales deben ser inclusivas. De ello se desprende que los proyectos de digitalización del comercio deben centrarse en el esfuerzo de implantación y en la inversión necesaria para su utilización. Sólo si ambas cosas se mantienen a una escala manejable, incluso para las pymes, podrán hacerse un hueco en los mercados mundiales.


La mayoría de las actividades empresariales siguen teniendo lugar dentro de las fronteras nacionales. Los flujos transfronterizos de mercancías se mueven principalmente entre países vecinos. Las tendencias predominantes siguen apuntando a un futuro de grandes oportunidades para las empresas gracias a una mayor conectividad con los mercados mundiales. Las pymes necesitan capacitación, formación y apoyo financiero para aprovechar el comercio transfronterizo, especialmente en los países en desarrollo y menos desarrollados. 


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA