Suscríbete
Suscríbete
​La política comercial moderna debe ampliar el enfoque en la inclusión

Deutsche Post DHL Group da a conocer nuevas medidas para promover un comercio inclusivo y sostenible

G171 dl go trade summit podium ceo appel.web.796
La cumbre contó con alrededor de 600 participantes de más de 40 países de diversas organizaciones internacionales. Fuente: DHL Group.
|

Deutsche Post DHL Group ha publicado su primer Informe de la Cumbre GoTrade ‘Fostering Sustainable and Inclusive Trade, donde ofrece recomendaciones para que los responsables políticos y los profesionales promuevan un comercio inclusivo y sostenible. Éstas se basan en los resultados de la primera Cumbre GoTrade organizada por Deutsche Post DHL Group. La cumbre contó con alrededor de 600 participantes de más de 40 países de diversas organizaciones internacionales.


El comercio, la logística y la conexión de las personas como palancas estructurales para el bienestar de la sociedad, fueron las claves del evento. Todos los participantes coincidieron en que los beneficios del comercio transfronterizo deben aprovecharse aún más. El informe arroja luz sobre cómo dar forma a una política comercial moderna y fortalecer aún más el sistema de comercio mundial. Deutsche Post DHL Group tiene la intención de incorporar los conocimientos adquiridos y las acciones derivadas de este evento en futuras iniciativas de GoTrade.


Frank Appel, CEO de Deutsche Post DHL Group: “El comercio tiende puentes que nos fortalecen como comunidad global. Crea puestos de trabajo y un medio de vida para las personas. Además, el comercio y la globalización han contribuido -y seguirán contribuyendo- a la paz y al entendimiento internacional. Nuestra recién creada Cumbre GoTrade atrajo a comprometidos defensores de la facilitación del comercio para promover sus beneficios sociales. Este foro demostró la urgente necesidad de iniciativas público-privadas para una modernización sostenible e inclusiva de la política comercial. Juntos, queremos garantizar que las medidas planteadas en el evento se pongan en marcha”.


Los participantes en la Cumbre GoTrade coincidieron en la necesidad de promover la inclusión en el comercio. Es necesario estudiar más a fondo la relación entre un mayor rendimiento económico -gracias al libre comercio- y la distribución equitativa de los beneficios resultantes.


En este contexto, se señaló que los mecanismos de elaboración de políticas comerciales deben ser transparentes y tener en cuenta las necesidades de las empresas más pequeñas. Impartir conocimientos comerciales a las pequeñas y medianas empresas locales, reduciendo al mismo tiempo la complejidad del comercio transfronterizo, es la receta del éxito para la inclusión.


Soluciones efectivas

La colaboración entre las instituciones públicas y privadas demostró su verdadera fuerza con la logística internacional de vacunas. Cuando los responsables políticos incorporan los puntos de vista del sector privado, como hicieron en la respuesta a la pandemia, ayudan a desencadenar los efectos positivos de la facilitación del comercio. La colaboración entre los proveedores de logística, los gobiernos y las organizaciones internacionales en el transporte de las vacunas Covid-19 sirve de ejemplo para las transacciones transfronterizas.


Por otro lado, la digitalización es un factor clave para lograr políticas comerciales más inclusivas. La introducción de soluciones digitales contribuye a mejorar aún más el rendimiento y la eficacia de los procedimientos comerciales y aduaneros. Las pequeñas empresas, en particular, siempre han tenido problemas con la complejidad del comercio mundial. Por un lado, la digitalización lo facilita, pero por otro, las soluciones digitales deben ser inclusivas. De ello se desprende que los proyectos de digitalización del comercio deben centrarse en el esfuerzo de implantación y en la inversión necesaria para su utilización. Sólo si ambas cosas se mantienen a una escala manejable, incluso para las pymes, podrán hacerse un hueco en los mercados mundiales.


La mayoría de las actividades empresariales siguen teniendo lugar dentro de las fronteras nacionales. Los flujos transfronterizos de mercancías se mueven principalmente entre países vecinos. Las tendencias predominantes siguen apuntando a un futuro de grandes oportunidades para las empresas gracias a una mayor conectividad con los mercados mundiales. Las pymes necesitan capacitación, formación y apoyo financiero para aprovechar el comercio transfronterizo, especialmente en los países en desarrollo y menos desarrollados. 


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA