Suscríbete
Suscríbete
​Recomienda instalar un sistema de clasificación eficiente y flexible

Nueva guía SSI Schaefer sobre cómo optimizar la intralogística e-commerce y omnicanal del retail

SSISCHAEFER
La complejidad de la operación e-commerce ha llevado a los procesos tradicionales de picking por olas a tener que adaptarse a los retos de la compra digital para poder seguir siendo competitivos. Fuente: SSI Schaefer.
|

Los usuarios compran ya una gran variedad de productos a través de internet, por lo que tanto minoristas como fabricantes se enfrentan al reto de expansión y reconfiguración de sus almacenes. Consciente de esta necesidad, SSI Schaefer ha elaborado una guía en la que recoge las mejores prácticas para la adaptación de los almacenes al incremento de pedidos e-commerce, en ella recopila algunas claves, basándose en su experiencia, para lograr recomendar el sistema más adecuado de transición hacia la intralogística optimizada en comercio online y omnicanal.


Recomendaciones

Los métodos tradicionales del picking por olas y lotes no son eficientes para los ritmos acelerados y el volumen de pedidos que exige el e-commerce. Tal y como afirma la empresa en su manual, el principal consejo es sacar partido de la red de preparación existente e incorporar mejoras que conduzcan a una solución omnicanal.


Para conseguirlo, recomienda instalar un sistema de clasificación eficiente y flexible. Así los pedidos de e-commerce podrían tramitarse de forma óptima aprovechando al máximo la infraestructura disponible.


Entre las recomendaciones destacadas, incluye también el uso de un clasificador de bolsa como el SSI Carrier. Este sistema evita las limitaciones de otras soluciones y es adecuado tanto para la preparación de pedidos 100% e-commerce como para las estrategias omnicanal, siempre y cuando se acompañe de una solución software para una respuesta completa al reto de la demanda online.


En este sentido, la firma recomienda el uso de programas como el WAMAS, de desarrollo propio, que permite administrar y controlar todos los procesos integrados en la intralogística. Recuerdan así que un SGA efectivo permite optimizar el rendimiento de la fuerza de trabajo y de las máquinas, a la vez que prioriza y prepara pedidos de forma eficiente.


La complejidad de la operación e-commerce ha llevado a los procesos tradicionales de picking por olas a tener que adaptarse a los retos de la compra digital para poder seguir siendo competitivos. En la guía las empresas pueden encontrar los consejos para adaptarse a esta realidad.


   SSI Schaefer automatizará el nuevo centro logístico de Grupo MAS en Guillena (Sevilla)
   SSI Schaefer equipa la nueva plataforma logística de Pinturas Montó en Llíria (Valencia)

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA