FM Logistic Ibérica continua con su plan de construcción y expansión de nuevos módulos en su almacén de Illescas. Se han empezado a construir los módulos B9 y B10 que contarán con 18.000m2 (8.000 y 10.000m2, respectivamente), los cuales culminarán sus obras a principios de 2023.
Maxime Piperel, director de proyectos de NG Concept, empresa del mismo grupo que FM Logistics encargada de la ampliación explica: “Estos módulos son la consecuencia de la previsión de llegada de nuevos clientes a FM Logistic y la necesidad de disponer de más espacio para sus operaciones”.
Por otra parte, Álvaro Íñiguez, director de Operaciones de FM Logistic Illescas apunta: “Estamos muy contentos con la ampliación de nuestro almacén. Eso significa que seguimos creciendo y que vamos por el buen camino. Además de la ampliación del espacio para nuestras operaciones, pronto vamos a ampliar también los paneles fotovoltaicos de la cubierta de nuestro almacén, pasando de 100Kw a 500Kw de potencia”.
También se van a ampliar las zonas comunes y de trabajo con la construcción de una nueva oficina, entre el nuevo módulo B9 y B10, con una superficie de 660m2, la cual también estará disponible a principios del próximo año.
“Con la idea de dar a nuestros empleados el mejor ambiente de trabajo posible, vamos a incluir espacios con insonorización, ventilación natural suave, vestuarios amplios y un comedor adaptado y cálido”, expone Maxime Piperel.
Además, el almacén logístico cuenta, en todos sus módulos construidos, con la Certificación LEED Gold. Del mismo modo, Maxime añade que los materiales que se utilizarán para la construcción del nuevo módulo son sostenibles: “Todos los componentes que usamos en todas nuestras construcciones pasan unos filtros de cumplimiento medioambiental muy exigentes”.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios