Suscríbete
Suscríbete
​Calcula al completo las cadenas de transporte globales de cualquier tipo

ID Logistics anuncia su adhesión a EcoTransIT World en una apuesta por la sostenibilidad

EcoTransitWorld
La herramienta calcula al completo las cadenas de transporte globales de cualquier tipo, ya sea a partir de camiones, buques oceánicos, aviones, trenes o vías navegables. Fuente: ID Logistics.
|

ID Logistics en una apuesta por la sostenibilidad se adhiere a EcoTransIT World, una herramienta que permite calcular automáticamente parámetros como el consumo de energía, las emisiones de carbono, los contaminantes atmosféricos o los costes externos del transporte, al mismo tiempo que posibilita el análisis comparativo de estos datos.


En esta línea, la herramienta calcula al completo las cadenas de transporte globales de cualquier tipo, ya sea a partir de camiones, buques oceánicos, aviones, trenes o vías navegables; a lo que se incluye los transbordos y el trabajo que se produce en el interior de los almacenes.


Para la extracción de los datos que evidencian el impacto ambiental, la herramienta analiza indicadores como el medio de transporte o la ruta realizada y se sirve de información como el tipo de repostaje, factores medioambientales o atributos como el tipo de carretera. Finalmente, esto le permite recopilar datos acerca de las emisiones y la energía consumida por el operador logístico.


El director de RSC del Grupo ID Logistics, Guillaume Delaval, apunta: “La integración de EcoTransIT World supone un paso hacia adelante en el compromiso de ID Logistics con el medio ambiente y el planeta. Nuestros esfuerzos como compañía van en línea de analizar el impacto que nuestra actividad productiva ocasiona y actuar para reducirlos al máximo”.


La metodología empleada por EcoTransIT incluye el cálculo compatible con EN 16258, metodología para el cálculo y la declaración del consumo de energía y de las emisiones de gases de efecto invernadero en los servicios de transporte (transporte de mercancías y de pasajeros) y con los estándares del Consejo Mundial de Emisiones Logísticas (GLEC). De la misma forma, también cumplirá con los requisitos de la normativa ISO14083, sobre emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de operaciones de la cadena de transporte.


Programa ‘Enlaza’

Aparte de esta iniciativa, desde ID Logistics se ha puesto en marcha el programa ‘Enlaza’, mediante el cual mercancías de diferentes clientes son agrupadas para optimizar su transporte. De esta manera, se consigue reducir en un 22% las emisiones de CO2, un 27% el número de viajes, y se garantiza una entrega eficiente con un mayor ahorro de combustible.


Otros de los retos propuestos por ID Logistics para 2030 son reducir en un 40% las emisiones de las actividades logísticas (CO2/pallet) alcance 1&2 frente a 2018 y disminuir la intensidad energética de las actividades logísticas en un 20% (kWh/M2) tomando también como referencia 2018. Además, desde mediados del año pasado, el 100% de las plataformas españolas de ID Logistics se abastecen de fuentes de energía renovables.

   ID Logistics inicia su andadura en el mercado italiano con una nueva plataforma logística
   ID Logistics incorpora una nueva flota de camiones ecológicos GNL

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA