Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​“Estas cinco personas son un ejemplo de emprendedurismo en nuestro sector y en nuestro país”

Palibex nombra Consejeros de Honor a Joaquín Campillo, Roberto González, Luis Gay, Alfonso Zamorano y Jesús Ángel Lapuente

Palibex Consejeros de Honor 01
​Han recibido la insignia de oro de Palibex en reconocimiento a la experiencia, conocimiento, calidad humana y por sus importantes aportaciones al mundo del transporte. Fuente: Palibex.
|

Palibex con motivo del X Aniversario de la empresa ha nombrado Consejeros de Honor a Joaquín Campillo Fernández, Roberto González Carrión, Luis Gay Mundó, Alfonso Zamorano Aguado y Jesús Ángel Lapuente Mora.


El consejero delegado, Jaime Colsa, les entregó la insignia de oro de Palibex en reconocimiento a la experiencia, conocimiento y calidad humana de estos cinco empresarios que destacan por sus importantes aportaciones al mundo del transporte y a Palibex, por la que han hecho una firme apuesta.


Jaime Colsa afirmó que estas cinco personas son un ejemplo de emprendedurismo en nuestro sector y en nuestro país: “Ha sido una grandísima suerte haberles conocido y más aún haber podido contar con su confianza y consejos desinteresados durante los últimos diez años”. “Siempre he intentado captar sus valiosos consejos ante cualquier decisión importante, ya que su experiencia nos ayuda muchísimo”.


Joaquín Campillo Fernández comenzó a trabajar en la agricultura y el comercio junto a su padre y hermanos. Estuvo más de quince años conduciendo un camión por las carreteras de Europa y fue el primer conductor español en llegar a Belfast en 1962. En la década de los años 70 montó la Agencia de Transportes y el Taller de reparación de camiones en Molina de Segura. En los ochenta consolidó su flota y en los noventa abrió delegaciones en otros puntos del país y del extranjero, hasta acabar comprando las participaciones del resto de sus hermanos. Hoy en día continúa incansable, acudiendo todos los días a la empresa y destacando por valores como el respeto, la humildad y el sacrificio.


Luis Gay Mundó inició su trayectoria profesional dentro del sector de las aduanas con solo 15 años, en la agencia Ramírez Hermanos. Allí conoce a su mentor, Alfred Gol, que lo integró como socio de la agencia de aduanas José Zuazu Garnica, desde donde creó el departamento de Transporte Internacional. En 1975 nace Spain-Tir Transportes Internacionales, el proyecto al que dedicó cuerpo y alma, convirtiendo la pequeña división de actividad transitaria en un referente nacional e internacional en el sector durante más de tres décadas, con un sobresaliente palmarés de corresponsales en toda Europa e iniciando actividad en América Latina para el desarrollo de tráficos marítimo y aéreo, principalmente en la República Dominicana y en Costa Rica. Luis Gay compaginó su pasión por la empresa con su participación como miembro destacado del pleno de la Cámara de Comercio de Barcelona y de los órganos de dirección de ATEIA y FETEIA. Spain-Tir fue adquirida en septiembre de 2007 por el Grupo Deutsche Bahn, integrándose en su filial logística Schenker. En 2011 dejó su cargo como CEO de Schenker Logistics para dedicarse a la otra gran pasión de su vida: los negocios familiares.


Roberto González Carrión ha sido director ejecutivo de CAYCO hasta el año 2020 y es el artífice de la filosofía de esta empresa andaluza, que siempre ha sabido adaptarse al mercado, creando nuevas líneas de negocio e incorporando a los profesionales más cualificados. ‘Encontrar soluciones a problemas diversos y convertirlos en negocios rentables’ es uno de los lemas que Roberto González Carrión ha transmitido a sus hijos, hoy al frente de las distintas áreas de negocio. Su sucesor en la dirección general de CAYCO, Borja González, seguirá observando la evolución del mercado para dar una respuesta rápida a los cambios y anticiparse a ellos, manteniendo siempre la unidad de lo que consideran una gran familia; y la estrecha relación con clientes y proveedores, que son la marca de la casa.


Alfonso Zamorano Aguado, presidente del Grupo Aza Valencia desde 1982, es otro veterano del sector del transporte que ha destacado siempre por su buen hacer. Estudió en PP Agustinos de Valencia, en la Facultad de Economía de la Universitat de València y en IESE Universidad de Navarra. Máster en Logística Industrial por Universidad Politécnica de Valencia y Máster en Desarrollos Inmobiliarios por la Universidad Católica de Valencia, ha sido profesor extraordinario en la Facultad de Economía de la Universitat de València y en varias escuelas y cátedras universitarias. Este currículo académico se complementa con otros cargos dentro del Instituto Valenciano de Empresa Familiar (IVEFA), la Asociación Valencia de Empresarios AVE o la Asociación para el Progreso de la Dirección, APD.


Finalmente, Jesús Ángel Lapuente Mora también fue premiado por su larga y exitosa trayectoria. Comenzó en 1972 en la empresa fundada por su padre en 1940, consiguiendo que pasara de ser una microempresa familiar con apenas dos camiones a una gran empresa. A lo largo de más de 50 años, se ha enfrentado a tantos obstáculos como triunfos. Su mayor éxito es haber sido capaz de vencer todas esas batallas, crecer como empresa y pilotar el cambio hacia un modelo de negocio moderno, incorporando las nuevas tecnologías y consiguiendo el reconocimiento de los principales actores de este sector. “Una gran persona, tanto profesional como personalmente, adelantada a su tiempo y llena de talento, profesionalidad y carisma”, como destacaron al entregarle la distinción.


El nombramiento de los Consejeros de Honor de Palibex se produjo al finalizar una jornada comercial, celebrada en el Hotel Ribera del Manzanares, en la que se dieron a conocer las principales novedades en los servicios y se abordaron asuntos de importancia para la Red como la venta y posventa, los cambios en el reglamento operativo o el valor de la marca.


   Palibex participó en el SIL&eDelivery Congress 2022
   En marcha el nuevo servicio de paletería diario de Palibex con Marruecos

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA