Suscríbete
Suscríbete
​En 2021 el tráfico rodado movilizó el 93% de las mercancías del Puerto

Los transportistas alertan del atasco crónico e insostenible en las terminales del Puerto de Valencia

Colas en el acceso al Puerto de València
Las colas generan atascos en la V-30 y en los accesos al Puerto de València, especialmente en la franja horaria más crítica para acceder a las terminales, que se sitúa entre 16h y las 19h. Fuente: FVET.
|

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Portuarios (Fenatport) han advertido en una reunión mantenida con la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) que el atasco crónico en las terminales del Puerto de València es ya insostenible y que requiere de medidas de choque urgentes.


Carlos García, secretario general de FVET, declara: “Desde la paralización de la actividad en el mes de marzo, la congestión crónica en las terminales del recinto portuario ha ido a más y la situación es crítica. Cada día, los transportistas tienen que soportar colas de hasta 5 horas, que suponen una merma económica de 3 millones de euros al mes como mínimo. Con el encarecimiento del combustible, algunas operativas, como las de corta distancia, suponen una absoluta ruina y los transportistas se verán obligados a encarecer el servicio y repercutir el coste a las propias terminales o a los clientes”.


Durante la reunión, los representantes sectoriales han denunciado otros perjuicios que supone este colapso, en especial, a las condiciones laborales de los chóferes. “Sufren situaciones indignas y una presión diaria inaceptable ante las largas horas de espera que, además, afectan a su tiempo de conducción y descanso”, añade el secretario.


Las colas generan atascos en la V-30 y en los accesos al Puerto de València, especialmente en la franja horaria más crítica para acceder a las terminales, que se sitúa entre 16h y las 19h. “Existe un riesgo de conflicto grave. No tomar medidas puede acarrear importantes consecuencias no solo al transporte sino al conjunto de la sociedad, desde empresas a las que no les llega el suministro hasta la provisión de bienes de consumo”.


En palabras de Victor González, presidente de Fenatport: “Acabar con el colapso del tránsito vehicular ha de ser la prioridad máxima para la comunidad portuaria, pues el puerto se ha convertido en una instalación hostil para nuestros conductores”. Recientemente Fenatport ha acordado solicitar una reunión urgente con los máximos representantes de Puertos del Estado para tratar en profundidad las consecuencias derivadas de este previsible colapso.

Según el Boletín Estadístico de la APV, en 2021 el tráfico rodado ha movilizado el 93% de las mercancías que han entrado o salido del Puerto de València, 43,2 millones de toneladas. “El peso del tráfico rodado es significativo, frente a otras formas de transporte. Reclamamos medidas acordes a este peso antes de que la crispación generalizada sea la que marque qué hacer”, concluye García.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA