Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La documentación electrónica es válida ya en 30 países que han ratificado el protocolo e-CMR

A un paso de un rápido desarrollo de la documentación electrónica en el transporte de mercancías

Ace
Aunque el Anteproyecto de ley de Movilidad Sostenible establece que en 2024 el documento de control administrativo será únicamente digital, el sector echa en falta una mayor implicación por parte de la administración. Fuente: ACE.
|

No solo los diferentes eslabones de la cadena de suministro están preparados para un rápido desarrollo del e-CMR o la carta de porte digital, sino que las empresas tecnológicas han ido integrando la herramienta en otras plataformas de servicios para que, a las ventajas que aporta el e-CMR, se sumen otras muchas que hagan más eficiente y competitivo el transporte de mercancías, y que ya están utilizando muchos cargadores y empresas de transporte.


Esta cuestión se trató en la última reunión del grupo de trabajo constituido para impulsar el uso de la documentación electrónica en el transporte de mercancías que, con las recientes incorporaciones, cuenta con cincuenta organizaciones entre asociaciones de cargadores,-entre ellas ACE- transportistas, transitarios, logísticos, empresas tecnológicas, puertos, consultoras y colegios profesionales, con el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).


La documentación electrónica de transporte es válida ya en 30 países que han ratificado el protocolo e-CMR: Alemania, Bielorrusia, Bulgaria, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Irán, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Noruega, Omán, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Moldavia, Rumanía, Suecia, Suiza, Tayikistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán.


Esta amplia aceptación del documento digital hace que cada vez haya más ejemplos de uso e integración. Muchas de las ventajas del e-CMR vienen de su interoperabilidad y facilidad de integración en otras plataformas de servicios, como la plataforma SIMPLE, o de gestión, como los servicios aduaneros.


Ya se está incorporando el e-CMR en los expedientes de exportación de productos fitosanitarios a UK en el nuevo escenario Brexit.  Esto ha permitido que el servicio de Inspección de Sanidad Vegetal acepte la eliminación de la matrícula del vehículo de transporte en la gestión del documento fitosanitario, acortando los tiempos de espera del camión asociado a la carga.

Otro ejemplo de integración de e-CMR es el caso de la Plataforma SIMPLE, un proyecto liderado por Puertos del Estado, ADIF y Mitma, cuyo objetivo es facilitar el intercambio de información entre los actores de la cadena logística.


Aunque el Anteproyecto de ley de Movilidad Sostenible establece que en 2024 el documento de control administrativo será únicamente digital, el sector echa en falta una mayor implicación por parte de la administración, tanto en actuaciones de sensibilización, como en financiación y desarrollo normativo.


   En marcha la convocatoria de ayudas para 2022 a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad
   22 de mayo: fecha límite para que las furgonetas cuenten con la licencia comunitaria para hacer transporte internacional a la Unión Europea

Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA