Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Desarrollará su propia red de instalaciones de reparación y mantenimiento

Volta Trucks presenta su hoja de ruta estratégica para su entrada en el mercado norteamericano

Image002
Mediante el mismo enfoque que ha adoptado en Europa, Volta Trucks desarrollará sus propios ‘Volta Trucks Hubs’ para el mantenimiento y la reparación de los vehículos. Fuente: Volta Trucks.
|

Volta Trucks confirma su estrategia de entrada en Estados Unidos, el plan prevé que los primeros vehículos Volta Zero circulen por las calles de Los Ángeles a finales del próximo año. La introducción en América del Norte de los vehículos comerciales eléctricos propulsados en su totalidad a través de una batería estará liderada por un camión Volta Zero de la clase 7 en 2023, que equivale al actual camión europeo de 16 t europeos, con una caja de carga refrigerada o seca.


El Volta Zero es un camión eléctrico propulsado a través de una batería y capacidad media, producido específicamente para operaciones logísticas en entornos urbanos. El diseño del Volta Zero utiliza un innovador eAxle compacto (que integra el eje, el motor eléctrico y la transmisión en una sola unidad) suministrado por Meritor, una empresa con sede en Michigan, y baterías de alto voltaje situadas en los raíles del chasis (la ubicaciónmás segura) de la empresa californiana Proterra.


Volta Trucks introducirá inicialmente una flota piloto de 100 camiones de la clase 7 a mediados de 2023, que será evaluada por los clientes estadounidenses (empezando en Los Ángeles), previo paso al despliegue de la producción en serie de los vehículos en 2024.


Hasta la fecha, Volta Trucks ha desarrollado 24 prototipos operativos de verificación del diseño que están siendo sometidos a un programa de pruebas en Europa. Antes de su introducción en América del Norte, la empresa espera haber producido más de 1.500 camiones completamente eléctricos de la clase 7 para los clientes europeos.


A la introducción del Volta Zero de Clase 7 de 33.000 libras (15 t) le seguirá de cerca un vehículo de la clase 5 de 19.500 libras (8,85 t) y un camión de la clase 6 de 26.000 libras (11,79 t), equivalentes a los vehículos europeos de 7,5 y 12 t respectivamente, en 2024/2025.


Mediante el mismo enfoque que ha adoptado en Europa, Volta Trucks desarrollará sus propios ‘Volta Trucks Hubs’ para el mantenimiento y la reparación de los vehículos. Estos se ubicarán cerca de los centros logísticos de los clientes para maximizar los periodos de actividad y la comodidad. La empresa también desarrollará una amplia red de instalaciones de terceros para aumentar la cobertura geográfica de los centros de mantenimiento y reparación.


Fabricación en EE. UU.

Actualmente se está trabajando para poner en marcha la fabricación inicial en Estados Unidos en colaboración con un socio, con acuerdos previstos para finales de 2022. Los primeros vehículos de clase 7 que se entreguen en EE. UU. serán construidos en las instalaciones de fabricación contratadas por la empresa en Steyr, Austria, a fin de garantizar la calidad de los primeros vehículos en el país. Se espera que, a partir de 2024/25, todos los vehículos de clase 5 y 6 para América del Norte se fabriquen en EE. UU.


Carl-Magnus Norden, fundador de Volta Trucks, apunta: “Desde el lanzamiento de Volta Trucks en 2019 y la presentación del Volta Zero en setiembre de 2020, hemos usado Londres, París y otras ciudades europeas de lanzamiento (donde las flotas se están electrificando progresivamente) para demostrar que nuestros conceptos se alinean con las necesidades de los clientes. Con más de 6.000 reservas de vehículos de algunos de los mayores operadores de flotas de Europa, es el momento de ampliar nuestros horizontes geográficos y analizar las significativas oportunidades de mercado en América del Norte. Creo que nuestros camiones completamente eléctricos se adecuarán perfectamente a las necesidades de los clientes estadounidenses. Estamos deseando que los clientes nos den su opinión sobre nuestro producto y nuestros servicios para luego realizar las pruebas y el aprendizaje necesarios para superar todas las expectativas. Estoy deseando reunirme con algunos de los clientes de las flotas más grandes de América del Norte y presentarles a nuestros vehículos completamente eléctricos de la clase 7”.


   Volta Zero, primer camión de gran tonelaje 100% eléctrico, llegará a España en 2023
   Nuevas variantes de 7,5 y 12 t del vehículo completamente eléctrico Volta Zero

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA