Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Prevé elevar su facturación de 3 a 27 millones de euros este año

Scoobic apuesta por el software de IFS para aumentar su eficiencia operativa

MODELO4 14
Scoobic abrirá una fábrica en España que comenzará a producir vehículos en enero de 2023. Fuente: Scoobic.
|

IFS anuncia que Scoobic ha seleccionado su solución integral de aplicaciones empresariales para optimizar su eficiencia operativa y hacer frente a sus planes de crecimiento a escala global. La scaleup sevillana prevé elevar su facturación de 3 a 27 millones de euros este año.


El proyecto, liderado por Antalis Consulting, prevé una inversión de más de medio millón de euros y permitirá a las compañías del grupo optimizar e integrar todas sus áreas de gestión, mejorando sus procesos empresariales como el alquiler de flotas y pago por uso de estas o el reciclaje de baterías y vehículos. Scoobic cuenta entre sus clientes a compañías como Amazon, Heineken, Correos de España, La Poste de Francia, DHL, Nacex, MRW y un largo etcétera.


El incremento de la demanda de este tipo de vehículos en los últimos años se ha convertido en exponencial desde que se inició la pandemia, (y con ella el auge de e-commerce), multiplicando por 5 las cifras de reparto de última milla.


Se prevé que las cifras de renovación de vehículos tradicionales contaminantes en flotas comerciales, reemplazándolos por vehículos eléctricos de emisiones cero, sea de entre un 45% a un 70% del total de vehículos comerciales en los próximos tres años.


“Para IFS, un proyecto de estas características es una oportunidad única donde demostrar la excelencia de nuestros servicios y ser testigos de un ambicioso plan de negocio donde la tecnología juega un papel fundamental. Alinearemos todos nuestros esfuerzos junto a los de Antalis Consulting para proporcionar una arquitectura y sistema escalable a la altura del próximo gran gigante del sector” explica Juan González, Country Manager de IFS Ibérica.


Hasta el momento, la compañía sevillana contaba con un modelo de producción basado en el diseño y homologación local y posterior fabricación en el exterior. Sin embargo, tras el estallido de la pandemia, la subida de los costes del transporte y los graves problemas en la cadena de suministro, dieron un giro clave a determinadas facetas de su modelo de negocio, y muy en particular a la producción, contemplándose la apertura de una fábrica en España que comenzará a producir vehículos en enero de 2023, proyecto en el que se encuentran plenamente focalizados.


Por su parte, Juan Manuel Rufino, miembro del consejo de administración de Scoobic y director del proceso de digitalización del grupo, concluye: “La implantación de un ERP de alta gama como IFS no es más que una de las claves estratégicas del proceso de transformación acelerado de lo que hace apenas un año era una start-up, hoy una scale-up en franco desarrollo y, en el muy cercano futuro va a ser una multinacional (hoy ya opera en 6 países) con múltiples frentes de negocio y retos tecnológicos. El salto a la industria 4.0 y el internet de las cosas (IoT)” con el que equipan la totalidad de sus vehículos, lograrán la total integración de procesos y datos tanto para ámbito interno como externo con terceros (aliados de negocio como Bridgestone para postventa, clientes, proveedores, entidades financieras, etc.”.


   Las restricciones medioambientales y el auge del eCommerce potenciarán los hubs urbanos para última milla
   La última milla se convierte en el primer factor para cerrar una compra online

Comentarios

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA