Suscríbete
Suscríbete

La última milla se convierte en el primer factor para cerrar una compra online

Ecommerce
¿Cuáles son las tendencias que hacen exitoso un negocio electrónico?
|

En 2021 hubo un repunte del 350% en número de envíos en temporada y de 450% en temporada alta respecto a 2020, debido al desarrollo del comercio electrónico y de los sistemas logísticos de empresas de distintos tamaños, según apunta un análisis sobre tendencias de Last Mile Delivery, elaborado por Borzo.


Este mismo informe refleja un repunte del 30% en envíos de alimentos en el primer trimestre del año, que podría incrementarse hasta en un 40% en diciembre, sobre todo por envíos de cenas y comidas de fin de año.


La consultora McKinsey, de hecho, ha apuntado que un 30% de quienes hacen sus pedidos a domicilio, principalmente jóvenes, ponderan el tiempo de entrega, incluso sobre el precio de lo que costará el producto y el envío.


“Para hacer que un cliente dé clic y, mejor aún, que repita la experiencia una y otra vez, un punto álgido son las entregas en tiempo y forma. Los compradores hoy quieren ser escuchados y recibir justo lo que necesitan. El consumo en línea puede ser vertiginoso, por lo que el delivery es una herramienta en constante desarrollo, donde los algoritmos van más allá de rutas y horarios, ya que nos permiten leer la personalidad de quien hace el pedido y sus necesidades, así como de las empresas que requieren de este servicio”, explica Iñaqui de la Peña, Country Manager de Borzo México.


¿Cuáles son las tendencias que hacen exitoso un negocio electrónico? ¿Por qué la última milla se convierte en la primera razón para que el cliente haga más pedidos? Los expertos de la compañía descifran los 5 puntos, desde tecnología hasta nuevos formatos de envío, que harán la diferencia en el crecimiento de las ventas para este cierre de 2021: sin ataduras de horario, mensajero dedicado, dos mensajeros unidos, big data e inteligencia artificial y de la milla al metro final.


“Rumbo a un cierre exitoso de ventas en Navidad y Fin de Año, proyectadas como unas de las temporadas más exitosas para la mayor parte de las industrias, es momento de revisar qué prácticas de delivery necesitan un ajuste y en qué herramientas estamos un paso atrás de lo que demanda el cliente. Elegir quién hará la última milla hará la diferencia para no ser los últimos en la lista de ventas”, concluye Iñaki de la Peña.

   España, a la cola en inversión tecnológica para última milla
   El e-commerce y la última milla, los grandes protagonistas de las conversaciones sobre logística

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA