Suscríbete
Suscríbete
​Los espacios logísticos son esenciales para el desarrollo y el crecimiento del e-commerce

En 2025 el 14% de las ventas que se realicen en España serán a través del e-commerce

Pexels pixabay 35550
La convivencia entre los espacios físicos y online sigue siendo un elemento clave para el posicionamiento de una marca y ambos mundos. Fuente: Pexels.
|

En España, el porcentaje de ventas online sobre el total del sector retail, o tasa de penetración, ha pasado de un 3,5% en 2015 a un 8,7% en 2020, un crecimiento de más de cinco puntos porcentuales. Esta tendencia se mantendrá en los próximos años y, en 2025, España alcanzará una tasa de penetración del 14%, uno de los crecimientos más sólidos a nivel mundial. Pese al crecimiento, está cuatro puntos por debajo de la media global (18%), y es muy inferior a la tasa prevista para Corea del Sur (45%), el país con mayor penetración del comercio electrónico.


Actualmente, la tasa de penetración de comercio online en España es mayor a las cifras de países vecinos como Portugal (7,6%) o Italia (7,9%) y está muy cercana a los niveles de Francia, con un 9,2%. Sin embargo, aún está por debajo de la media europea, situada en el 12% en 2020.


En cuanto al resto de Europa, los países con mayor nivel de penetración de comercio online y, por encima de la media europea, son Reino Unido con un 24,2% (tercera posición a nivel mundial), Países Bajos (17,8%) y Alemania (13,6%). En cuanto al resto del mundo, la media global se sitúa en 27,67% en 2020 y los países con mayores niveles de penetración son Corea del Sur, con un 35,8%, y China, con un 27,3%, seguidos de Estados Unidos, con un 20% (en cuarta posición mundial tras el Reino Unido).


Nuevas estrategias, nuevos espacios logísticos

La convivencia entre los espacios físicos y online sigue siendo un elemento clave para el posicionamiento de una marca y ambos mundos -físico y digital- se complementan y deben funcionar de forma integrada. Otro aspecto fundamental para los operadores de retail es la búsqueda y el diseño de nuevas estrategias de omnicanalidad. Por ello, será necesario el desarrollo de modelos de comercio híbrido basados en tecnologías digitales (Hybrid stores) para transformar los negocios a pie de calle en espacios mixtos, con puntos de exposición, de almacenaje y preparación de pedidos.


Estas son algunas conclusiones del informe “E-commerce Report España” elaborado por CBRE, que también destaca la importancia de los espacios logísticos para el desarrollo y el crecimiento del e-commerce. De hecho, según datos del informe, la contratación de espacio logístico destinado al comercio electrónico en España alcanzó el 34% en el primer trimestre de 2021, mientras que durante todo el 2020 fue de un 28% y un 17% en 2019.


“El alto porcentaje de población en núcleos urbanos, la alta ratio de ventas online por móvil, el aumento de las habilidades digitales de la población, la mayor presencia de un actor de e-commerce dominante en el mercado, el auge de las tarjetas de crédito y el mayor nivel de conectividad o acceso a internet de alta velocidad son los seis factores con mayor correlación con el crecimiento del comercio online en los países objeto del estudio. El buen posicionamiento de España en estos factores facilitará y respaldará el crecimiento del e-commerce en el país en los próximos años”, explica Arturo Carballo, Head of Retail Research de CBRE España.


   UNO estima un crecimiento del ecommerce de entre el 6% y el 8% en 2022
   El ecommerce crece un 21% en España y alcanza una facturación de 18 millones en 2021

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA