Suscríbete
Suscríbete
​Ofrece un alto grado de densidad a la hora de almacenar los productos

ESBO se convierte el primer operador logístico en España en aplicar la tecnología Skypod

01 ESBO
La escalabilidad también es otro de los factores tenidos en cuenta por ESBO a la hora de valorar el sistema robótico.
|

La compañía ESBO Logístics Systems se ha convertido en el primer operador logístico en España en incorporar la tecnología Skypod de Exotec. Tras una inversión de ocho millones de euros, esta empresa catalana, con sedes en localidades de Sallent y Palau Solità i de Plegamans, ha puesto en marcha en sus instalaciones esta tecnología de vanguardia, pensada especialmente para el e-commerce, pero adaptable para el sector industrial y el retail.


La solución Skypod consiste en una flota de robots que son capaces de subir por cualquier punto de las estanterías para acceder a todos los contenedores, que a su vez almacenan el producto en su interior, acceden sin necesidad de elevadores y son capaces de desplazarse en las tres dimensiones.


La principal ventaja es que es el robot el encargado de llevar el producto hasta el operario, por lo tanto, el operario no se desplaza, es una operativa ‘producto a persona’, eliminando de esta manera los grandes recorridos que realiza el personal y que no aportan ningún valor. “En lenguaje lean lo llamaríamos eliminar mudas”, explica Joan Gormedino, Director de Personas, Calidad y Compliance de ESBO. La solución ofrece un alto grado de densidad a la hora de almacenar los productos, eliminando también la necesidad de metros cuadrados a nivel suelo. “Nos permite controlar el coste en este aspecto tan importante”, añade Gormedino.


Puesta en marcha en Sallent

La solución Skypod, que inició su funcionamiento en diciembre, ocupa en la planta de Sallent una superficie de 2.500m2, con estanterías de 11 metros de altura y una capacidad de 60.000 cubetas para almacenar producto. Un total de 36 robots se encargan de llevar las cubetas con los artículos hasta las 5 estaciones de preparación, que sirven a su vez para la reposición del sistema y la entrada de producto.


“Skypod permitirá incrementar notablemente la productividad de preparación por operario y reducir de forma sustancial el espacio necesario para ubicar el stock de cliente”, explica Sergio Rufino, el presidente de la compañía. “El sistema está orientado a soluciones para el sector e-commerce, pero no de forma exclusiva, ya que nos permite utilizarlo también para operativas de otros sectores”, señala Ignacio Pedrosa, socio y consejero delegado de ESBO.


“Un factor importante para tener en cuenta es que la implementación de este sistema se puede hacer en pocos meses, y con un impacto leve en nuestra actividad, cuando lo habitual es hablar de largos periodos de puesta en marcha en sistemas tradicionales de automatización”, añade Pedrosa.


La escalabilidad también es otro de los factores tenidos en cuenta por ESBO a la hora de valorar el sistema robótico. “Es una solución fácilmente escalable, lo que nos permitirá crecer con poco impacto en las operaciones de nuestro centro logístico y garantizar el servicio a nuestros clientes”, señala el presidente de la compañía.


Adicionalmente la instalación robotizada se ha complementado con una línea de empaquetado, con 12 puestos de packing, ampliables, y una línea de clasificación automatizada con 13 rampas.


Caso práctico publicado en el nº274 de Logística Profesional (pág 58)

   Exotec alcanza una valoración de 2.000 millones de dólares
   El Skypod se consolida como solución en la gran distribución

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA