Suscríbete
Suscríbete
Espera que los ingresos crezcan orgánicamente a 5.500 millones para 2025

Jungheinrich cerró 2021 como el año financiero más exitoso de su historia

PM 22 BPK Produktion EFG Werk Moosburg
Con el objetivo de crear valor sostenible Jungheinrich continuará implementando su estrategia corporativa 2025+.
|

Jungheinrich cerró el año financiero 2021 como el más exitoso en la historia de la compañía. A pesar de las restricciones en curso en las actividades comerciales y los continuos desafíos que la pandemia del coronavirus plantea a las cadenas de suministro, los pedidos entrantes y los ingresos aumentaron más intensamente en 2021 de lo previsto inicialmente.


“Estamos muy satisfechos con el curso del negocio en el año fiscal 2021”, explica Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración de Jungheinrich.


La compañía superó los rangos objetivo previstos para la entrada de pedidos y los ingresos. La entrada de pedidos alcanzó una cifra récord de 4.870 millones de euros y los ingresos del también registraron un máximo histórico de 4.240 millones de euros. El EBIT mejoró significativamente y, con un total de 360 millones de euros, superó el valor del año anterior en 142 millones de euros, o un aumento del 65%. EBIT ROS también superó el valor del año anterior, aumentando un 8,5%. El EBT ascendió a 349 millones de euros, y el EBT del retorno sobre las ventas ascendió al 8,2%.


“Comenzamos el ejercicio 2021 con el objetivo de crecer rentablemente incluso en la pandemia y crear valor sostenible. Lo logramos”, apunta Brzoska.


Desde febrero de 2022, los riesgos macroeconómicos han aumentado enormemente, aun así, el Consejo de Administración de Jungheinrich espera ver una buena demanda del mercado y, por lo tanto, asume que el grupo continuará creciendo, aunque espera ver una entrada de pedidos ligeramente por debajo del nivel del año anterior.


Previsiones 2022

Jungheinrich pronostica que los ingresos para 2022 estén ligeramente por encima del valor del año anterior. Se espera que EBIT y EBT tengan un valor significativamente inferior al del año anterior. Las tasas de rendimiento de EBIT y EBT también podrían ser más bajas en comparación con el año anterior. En cuanto a la evolución del coste de los materiales, la empresa prevé, nuevos aumentos notables a lo largo de 2022. En la previsión no se han tenido en cuenta otros efectos negativos de la guerra que actualmente no son previsibles.


“Todavía es demasiado pronto para una evaluación precisa de cómo la guerra en Ucrania y las sanciones contra Rusia afectarán nuestro negocio, ya que la situación está cambiando rápidamente. Estamos trabajando intensamente para evaluar los efectos potenciales de forma actualizada y desarrollar planes para el futuro a corto, medio y largo plazo”, indica Brzoska.


Con el objetivo de crear valor sostenible Jungheinrich continuará implementando su estrategia corporativa 2025+. Para ello, la compañía prevé aumentar las capacidades de su personal en 2022, especialmente en los campos estratégicos de automatización, digitalización, sistemas energéticos, eficiencia, huella de carbono global y sostenibilidad. Jungheinrich revisó y ajustó los objetivos de la estrategia en 2021. Como resultado, se espera que los ingresos del grupo crezcan orgánicamente a 5.500 millones de euros para 2025 y que el EBIT de retorno de las ventas (EBIT ROS) se sitúe entre el 8 y el 10 %. El objetivo es ver una cuota de ingresos fuera de Europa del 20%.


   Jungheinrich construye un nuevo almacén de estanterías altas para V-Zug
   Jungheinrich se sitúa entre las empresas más sostenibles del mundo

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA