Suscríbete
Suscríbete
​Busca seguir incrementando las capacidades del STILL OPX iGo neo

​STILL impulsa la automatización a través del proyecto europeo IMOCO

IGo neo
El OPX iGo neo ya funciona de forma autónoma en el pasillo, detecta y comprende su entorno y actúa en consecuencia. Fuente: STILL.
|

Financiado por la Unión Europea a través del organismo de investigación Electronic Components and Systems for European Leadership (ECSEL) y por el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania, el proyecto IMOCO tiene la misión de crear los requisitos previos para los sistemas robóticos móviles en entornos intralogísticos dinámicos. De este modo, debería ser posible realizar modificaciones autónomas basadas en situación y en la planificación de una ruta en todo el almacén, incluyendo objetos en movimiento como personas o vehículos. Se trata de un proyecto que está liderado por STILL y que prevé concluir en el cuarto trimestre de 2024. “El proyecto de investigación sigue desarrollando el reconocimiento, el análisis y la acción mediante la inteligencia artificial para percibir, comprender y resolver”; afirman los expertos de STILL.


Vehículos de transporte de mercancías que navegan de forma autónoma por almacenes e instalaciones de producción y que entienden su entorno y reconocen de forma fiable los obstáculos y las personas al mismo tiempo que transportan las mercancías de forma rápida y fiable… es un entorno logístico en el que los expertos en el proyecto de investigación europeo IMOCO ya trabajan para hacer realidad. Para ello, se han definido cuatro escenarios: la navegación inteligente, la recogida de la mercancía, su transporte y su eventual entrega en el destino. En ellos están siempre presentes los principios de la Inteligencia Artificial - IA (machine learning/deep learning) y los gemelos digitales o réplica virtual (digital twins).


Según explica Javier Herbada, Project Manager de Advanced Applications en STILL España: “Estos procesos plantean exigencias muy elevadas que también afectan a los vehículos. Por ello, está utilizando en el proyecto nuestro OPX iGo neo, un recogedor de pedidos que ya se acerca mucho a la idea de este vehículo de conducción autónoma gracias a su diseño inteligente”.


Tecnología de sensores de alta sensibilidad

Los actuales vehículos de guiado automático tienen ciertos límites cuando operan de forma autónoma en almacenes o instalaciones de producción y, aunque reconocen los obstáculos y frenan de forma autónoma, todavía no tienen la capacidad de evitar los obstáculos. Es, por tanto, necesario analizar el entorno y buscar de forma inteligente las rutas más eficientes. Para ello, necesitan una tecnología de sensores muy sensible en forma de escáneres láser, cámaras o radares que les permita detectar objetos como estanterías, señales, marcas y pantallas. Además, deben ser capaces de entender su entorno. Es decir, de registrar los cambios y poder responder a ellos. Solo así estos vehículos consiguen navegar de forma autónoma hasta su destino, reconocer y manipular cargas, evitar obstáculos o encontrar lugares lógicos de almacenamiento para la mercancía.


El OPX iGo neo ya funciona de forma autónoma en el pasillo, detecta y comprende su entorno y actúa en consecuencia. Sin embargo, hay funcionalidades que todavía no forman parte del producto, como salir del pasillo de las estanterías de forma totalmente autónoma y navegar por los pasillos. Pero precisamente porque ya está equipado con los correspondientes sensores ambientales, el OPX iGo neo es el punto de partida ideal para este proyecto. “El objetivo del proyecto es aumentar aún más el nivel de comprensión del entorno y la capacidad de toma de decisiones para potenciar la autonomía e inteligencia del OPX iGo neo. Algo que le permitirá moverse de forma autónoma en el almacén más allá del pasillo y de las estanterías. Los enfoques de aprendizaje automático y profundo desempeñan un papel muy importante aquí", explica Herbada.


Dentro de este proyecto de investigación, los vehículos deben estar capacitados para percibir el entorno espacial a través de diferentes sistemas de sensores y no solo reconocer objetos, sino también estimar sus movimientos. "Esta detección de obstáculos tiene que hacerse en tiempo real para que el funcionamiento sea totalmente fluido", concluye el experto.


   STILL estará representada por partida doble en los IFOY Awards 2022
   STILL lanza la serie de tractores eléctricos y con plataforma LXT/LXW

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA