Suscríbete
Suscríbete
​La logística registra un crecimiento menor al global del 12,1%

Los intentos de fraude online en el sector logístico español crecen en el primer trimestre de 2022

FRAUDE
Para llevar a cabo su informe TransUnion analiza miles de millones de transacciones en las más de 40.000 webs y aplicaciones que utilizan la suite TransUnion TruValidate. Fuente: TransUnion.
|

La cifra de transacciones sospechosas de fraude online descendió durante los primeros tres meses del año un 22,6% en el ámbito global, según destaca el informe trimestral de fraude de TransUnion. Sin embargo, durante ese mismo período, el fraude creció un 11,3% en las transacciones digitales originadas en España.


El análisis llevado a cabo por TransUnion muestra cómo las transacciones digitales sospechosas de fraude se han reducido desde el año pasado, especialmente en áreas como los servicios financieros, telecomunicaciones o retail. Por el lado contrario, las transacciones sospechosas de fraude han crecido respecto al primer trimestre de 2021 en apuestas, seguros y logística.


La situación es bastante diferente en España, donde TransUnion ha observado un aumento del fraude en telecomunicaciones, retail y logística y un descenso en la industria financiera, en el sector de las apuestas y en las comunidades online (aplicaciones de citas, foros…).


Shai Cohen, vicepresidente senior de soluciones globales de fraude en TransUnion: “Los delincuentes utilizan tretas cada vez más sofisticadas para presionar a las organizaciones de prácticamente cualquier industria y se aprovechan de aquellas que ven menos preparadas, con más vulnerabilidades y con mayores oportunidades de ataque. Es fundamental, en cualquier caso, que las empresas sean capaces de optimizar la experiencia de usuario para los clientes legítimos”.


Según otro estudio realizado por TransUnion, los consumidores admiten haber sido conscientes de un menor número de fraudes en el primer trimestre de 2022. El estudio consultó a 10.391 adultos entre el 7 y el 23 de febrero de 2022 y muestra cómo el 36% de los consumidores había sido víctima de un intento de fraude online en las últimas semanas, dos puntos menos que en el último trimestre de 2021. Entre los ataques más frecuentes destacan estafas (31%), robo de dinero o de tarjetas regalo (28%) y estafas de terceros en tiendas legítimas (23%).


En España, más fraude en general

Los intentos de fraude online originados en España crecieron durante el primer trimestre de 2022 un 11,3% de forma genérica. La industria más afectada fue la de las telecomunicaciones, con un crecimiento del 95,3%, frente a un descenso global del 20,4%. El patrón de fraude más común en esta industria fue el robo de identidades reales, es decir, cuando un usuario roba la identidad de otra persona para cometer fraude.


El retail, con un crecimiento del 32% frente a un descenso global del 7,6%, y el sector de la logística, con un crecimiento menor al global, del 12,1% (frente al 42,7% en todo el mundo), fueron las siguientes industrias más afectadas por el fraude online originado en España.

Javier García de la Torre, director general de TransUnion en España afirma: “Hemos observado un descenso en los intentos de fraude online en todo el mundo, pero no en España, y nos preocupan especialmente los ataques que recibe la industria de las telecomunicaciones. Los delincuentes no cejan en su empeño por encontrar vulnerabilidades y, mientras, las empresas no deben dejar de trabajar en reducir falsos positivos, rechazos en transacciones legitimas e incluso revisiones manuales de las transacciones, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario a través de conexiones de confianza”.


Para llevar a cabo su informe TransUnion analiza miles de millones de transacciones en las más de 40.000 webs y aplicaciones que utilizan la suite TransUnion TruValidate. Se consideran transacciones sospechosas de fraude aquellas que cumplen con alguno de los indicadores que implican revisión o denegación. 


   El fraude en el sector logístico español creció un 34,5% en 2021

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA