Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​João Ferreira, Sales Manager Körber Supply Chain

Körber automatiza la logística de la cadena de frío

Korber montaje
​João Ferreira, Sales Manager Körber Supply Chain.
|

En los próximos años se espera que la logística de la cadena de frío crezca. En parte debido a la pandemia de Covid-19, la logística de la cadena de frío continúa evolucionando junto con el mayor volumen de comercio electrónico y entregas de alimentos en línea. Hoy en día, las operaciones eficientes de almacenamiento en frío aseguran que los consumidores reciban sus productos lácteos, carne, pescado y otros productos perecederos a tiempo y frescos.


Desde la perspectiva de los beneficios laborales, de seguridad, calidad de los alimentos, rendimiento y trazabilidad, muchos gerentes de la cadena de suministro están recurriendo a soluciones de automatización. En este contexto, la automatización, como los paletizadores, los sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación (ASRS), los transportadores, las soluciones de picking automatizadas, los sistemas automatizados de carga/descarga de camiones y otro tipo de equipos para el manejo de materiales (MHE), tienen la reputación de mover grandes volúmenes de inventario con altos niveles de precisión. Sin embargo, las empresas de almacenamiento en frío enfrentan desafíos en comparación con el almacenamiento en seco.


Korber1

Los desafíos de la cadena de frío pueden llevar las operaciones a su punto de ruptura. Las soluciones de Körber optimizan las operaciones de la cadena de frío, lo que permite a las organizaciones cumplir las promesas a los clientes mientras navegan por un entorno físico desafiante. Nuestras soluciones de frío ofrecen beneficios clave que pueden reducir costes, mejorar el flujo de materiales, aumentar la precisión y optimizar sus operaciones.


La automatización puede proporcionar con el tiempo ahorros significativos al reducir los costes de mano de obra. La ventaja radica en asegurar una estrategia a largo plazo para el éxito. Las empresas que planifican en marcos de tiempo de tres, cinco o diez años probablemente podrán ver los beneficios a medida que disminuyan los costes de mano de obra y energía y aumenten la precisión y la productividad.


Al igual que cualquier tecnología, es fundamental comprender los requisitos del negocio, la estrategia y el ajuste antes de invertir. Para evaluar adecuadamente la automatización en sus instalaciones de almacenamiento en frío, es mejor traer proveedores o consultores en el sitio para discutir sus parámetros únicos.


Además, la pandemia de Covid-19 ha demostrado que pueden surgir desafíos inesperados en cualquier momento, que afectan a todos los niveles de la cadena de frío mundial. En este caso, ha aumentado la dependencia de las compras en línea y el comercio electrónico, una tendencia que es poco probable que disminuya en los próximos años. Sin embargo, las empresas deben tener cuidado de prepararse lo mejor que puedan para cualquier interrupción, y eso incluye considerar la automatización en caso de que sea necesario reducir la dependencia de la mano de obra humana.


Obtenga más información sobre los beneficios de la automatización en la logística de la cadena de frío, las condiciones individuales del marco y cómo puede reducir los costes a través de la automatización en nuestro documento técnico. Aparte de eso, puede visitar nuestro sitio web de cadena de frío.


Sobre Körber Business Area Supply Chain

Las cadenas de suministro son cada vez más complejas. Körber ofrece de manera única una amplia gama de soluciones probadas de cadena de suministro de extremo a extremo que se adaptan a cualquier tamaño de negocio, estrategia o apetito de crecimiento. Capaz de ofrecer software, automatización, voz, robótica y manejo de materiales, además de la experiencia para unirlo todo. Somos un socio global no solo por hoy, sino también a medida que las necesidades de las cadenas de suministro continúan evolucionando. Conquiste la complejidad de la cadena de suministro con Körber. La cadena de suministro del área de negocio forma parte del grupo tecnológico global Körber. Descubra más sobre www.koerber-supplychain.com


Informe publicado en el nº 273 de Logística Profesional (página 29)


   Körber compra el negocio de correo y paquetería de Siemens Logistics
   Los supermercados Sainsbury's confían a Körber su transformación logística

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA