Suscríbete
Suscríbete
Es previsible que se produzcan carencias y retrasos en las entregas

EPAL: La guerra en Ucrania está afectando al mercado de los palés

Csm IMG 0058 edited min dc0dd370da
La producción de europalets de EPAL está actualmente suspendida en muchas fábricas de Ucrania debido a la guerra. Fuente: EPAL.
|

La guerra en Ucrania y las sanciones de la UE contra Rusia y Bielorrusia tendrán un impacto significativo en el mercado europeo de palets. EPAL apoya las sanciones de la UE con la esperanza de que contribuyan a poner fin rápidamente a la guerra, la violencia y el desplazamiento de personas.


EPAL está con el pueblo de Ucrania, desde la asociación aseguran: “Tienen nuestra simpatía, nuestra preocupación y nuestra solidaridad. EPAL está recibiendo actualizaciones regulares de sus licenciatarios en Ucrania sobre la necesidad de ayuda y apoyará activamente al pueblo de Ucrania”.


La producción de europalets de EPAL está actualmente suspendida en muchas fábricas de Ucrania debido a la guerra. Además, actualmente casi no se exporta madera para embalajes y palets desde Ucrania a Europa. Las sanciones contra Rusia y Bielorrusia también significan que la madera importada de estos países en todas las industrias europeas de transformación de la madera en los últimos años ya no estará disponible. Tampoco hay camioneros de Ucrania, Rusia y Bielorrusia, lo que supone posibles retrasos en el transporte de materiales y palets.


"La guerra y las sanciones también afectarán a la producción de europalets de EPAL en los países de la UE. En esta situación, el uso de palets de intercambio como los Europalets EPAL, que se viene aplicando desde hace muchos años, ayuda a evitar o reducir la escasez de palets, como siempre ha ocurrido cuando ha habido escasez de madera o el precio de la misma ha subido. Por tanto, prevemos un aumento significativo de la demanda de nuevos europalets EPAL", explica Robert Holliger, presidente de EPAL.


Ya es previsible que se produzcan carencias y retrasos en las entregas para abastecer a los usuarios de nuevos europalets EPAL. Al mismo tiempo, también habrá un aumento significativo de la demanda de europaletas EPAL usadas y reparadas en todas las clases de calidad.


Dirk Hoferer, vicepresidente de EPAL explica: "Recomendamos a todos los usuarios de europalets EPAL y a sus proveedores que empiecen a planificar ya su uso de palets para todo el año 2022 y que pidan los europalets EPAL con antelación. En esta difícil situación, que probablemente superará las carencias de 2021, los acuerdos de entrega a largo plazo y de confianza entre usuarios y proveedores de europalets EPAL demostrarán su valía." Así se evitaron importantes trastornos en la logística de palets y transporte durante la escasez de madera de 2021.


Las previsiones de escasez de madera y el aumento de los precios de la energía, el transporte y las materias primas también repercutirán en el precio de la madera para palés y de los europalés EPAL. Sin embargo, como los europalés EPAL de madera pueden utilizarse durante muchos años y repararse de forma económica, el aumento de los precios de adquisición puede compensarse con la reutilización, el intercambio y la venta posterior, así como con el hecho de que pueden repararse. Los licenciatarios de EPAL y los proveedores de servicios de pool de intercambio de europalets EPAL abiertos apoyarán a los usuarios en este sentido

   EPAL aprueba la nueva edición de su Clasificación de Calidad
   Bernd Dörre, nuevo director general de EPAL

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA