Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La cadena presenta su nueva plataforma logística en Nanclares de la Oca (Álava)

Lidl duplica su capacidad logística en Euskadi para impulsar su negocio en el norte

436233 006
Lidl realiza compras de producto vasco por valor de unos 80 millones de euros anuales a una treintena de proveedores, exportando la mitad a través de su red de más de 11.000 puntos de venta en 30 países. Fuente: Lidl.
|

Lidl ha presentado en Nanclares de la Oca (Álava) su nueva plataforma logística para el norte de España. Estas instalaciones, ubicadas en el polígono industrial Los Llanos, permiten a la compañía duplicar su capacidad logística en Euskadi e impulsar también su negocio en otras regiones del norte de la península, donde prevé seguir creciendo con la apertura de nuevas tiendas, la creación de más puestos de trabajo y la compra de más producto local. Tras una inversión de unos 75 millones de euros, este sustituye al que la empresa tenía anteriormente en el municipio de Llodio (Álava), cuya plantilla se trasladó progresivamente al nuevo centro logístico.


El acto de presentación ha contado con la presencia del Lehendakari, Iñigo Urkullu, quien ha visitado el nuevo almacén acompañado del director general de Lidl en España, Claus Grande.


“Desde el Gobierno Vasco queremos poner siempre en valor la apuesta de grandes empresas como Lidl por Euskadi. Lidl está presente aquí desde hace más de 28 años, un tiempo durante el que ha contribuido a generar riqueza en todo el territorio. La construcción de esta plataforma logística y el apoyo de Lidl al producto local ponen de manifiesto la pujanza y la capacidad de Euskadi para seguir atrayendo desarrollo empresarial y demuestran la apuesta de la compañía a largo plazo por nuestra tierra”, comenta el Lehendakari, Iñigo Urkullu.


Un almacén clave en España

Con 53.000 m2 de superficie, la nueva plataforma logística de Lidl en Nanclares de la Oca es ya la segunda más grande de la cadena de supermercados en toda España. Ésta cuenta también con más de 120 muelles de carga y descarga y capacidad para almacenar más de 40.000 palés, lo que a día de hoy ya le permite abastecer a una red de más de 90 tiendas ubicadas en Euskadi y otras regiones del norte de la península como Cantabria, Castilla y León, La Rioja o Navarra.


En paralelo, este nuevo centro logístico es también el primero de tipo modular de Lidl en toda España. Esto significa que los muelles de carga pueden utilizarse tanto para la recepción como para la expedición de mercancía gracias a una tecnología que optimiza su uso y disponibilidad en tiempo real.


“La puesta en marcha de este almacén supone un importante paso adelante para Lidl, ya que con él duplicamos nuestra capacidad logística en Euskadi. Eso nos permite afrontar con totales garantías nuestros planes de crecimiento tanto aquí como en otras zonas del norte de España y, con ello, seguir contribuyendo al desarrollo económico y social allí donde estamos presentes”, comenta el director general de Lidl en España, Claus Grande.


Lidl es también uno de los principales dinamizadores del mercado laboral vasco: en solo un año ha aumentado un 11% su plantilla hasta contar con un equipo de más de 1.000 personas en Euskadi, donde por cada puesto de trabajo directo que crea genera otros tres adicionales y ya es responsable de unos 4.400 empleos directos, indirectos e inducidos (un 0,48% del total).


En su apuesta por contribuir al desarrollo económico y social de la industria alimentaria vasca, Lidl también ha reforzado su colaboración con el sector agroalimentario sumando más de 100 referencias locales. Actualmente, Lidl realiza compras de producto vasco por valor de unos 80 millones de euros anuales a una treintena de proveedores, exportando la mitad a través de su red de más de 11.000 puntos de venta en 30 países.

   Lidl pone en marcha una nueva plataforma logística en Gran Canaria

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA