Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Geotab pone a su disposición diferentes soluciones para afrontar esta nueva situación

​Geotab recuerda el fin del periodo de preaviso para los vehículos más contaminantes en Madrid

Ev fleet management@2x
En un momento en el que cada vez más ciudades en España van a ir sumándose a la creación de Zonas de Bajas Emisiones, se hace imprescindible tomar decisiones firmes y seguras hacia una movilidad sostenible. Fuente: Geotab.
|

El próximo 2 de marzo finaliza el periodo de preaviso concedido por el Ayuntamiento de Madrid por el que los vehículos más contaminantes solo recibirían un recordatorio de las nuevas limitaciones de circulación dentro de la capital madrileña, sin recibir una sanción económica por ello. En este sentido, Geotab recuerda la importancia de que las empresas con un parque automovilístico más antiguo comiencen lo antes posible su tránsito hacia una movilidad más sostenible. 


Con la llegada de marzo, entra en vigor en su totalidad la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento, enmarcada dentro de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible que se aprobó el 13 de septiembre de 2021. En este contexto, la situación cambia radicalmente para los vehículos, no solo turismos, también comerciales ligeros y camiones, más antiguos y más contaminantes. Es decir, aquellos que no cuentan con la etiqueta medioambiental (B, C, Eco o Cero) de la DGT, con motores diésel matriculados antes del año 2006 o de gasolina anteriores al año 2000. 


Además, se debe tener en cuenta la edad media del parque automovilístico español, que, según datos de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) se sitúa en los 13,1 años, frente a los 10,8 de la media europea. Estos vehículos pasarán a recibir sanciones de 90 euros en un primer momento, 200 euros a partir del 22 de marzo, al pasar a ser considerada una infracción grave, si traspasan el perímetro establecido por la M-30.


Frente a una situación Geotab recuerda la necesidad de afrontar con garantías la electrificación progresiva de las flotas como respuesta a la consecución de los objetivos medioambientales de ayuntamientos como el madrileño. El objetivo es reducir progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero hasta llegar, en 2025, a extender a toda la capital la Zona de Bajas Emisiones.


“En nuestras soluciones pueden encontrar respuesta a muchas de sus preguntas, y comprobar que pueden enfrentarse a este reto sin ningún tipo de perjuicio para su negocio”, asegura el vicepresidente para el sur y el oeste de Europa de Geotab, Iván Lequerica


Ante la incertidumbre que aún supone para muchas empresas la electrificación de sus vehículos, Geotab ofrece soluciones como su Herramienta para la Adopción de Vehículos Eléctricos (EVSA, por sus siglas en inglés), que evalúa el uso que se hace de cada vehículo (distancia recorrida, velocidad, horas de uso, etc.) para identificar cuáles pueden ser sustituidos por equivalentes eléctricos, sugiriendo a la vez qué modelos disponibles en el mercado son los más adecuados. 


También, la compañía canadiense ayuda a aquellas compañías que aún no están en condiciones de afrontar su tránsito hacia la electrificación, pero sí desean reducir el consumo de combustible de sus vehículos y sus emisiones nocivas.


En un momento en el que cada vez más ciudades en España van a ir sumándose a la creación de Zonas de Bajas Emisiones, se hace imprescindible tomar decisiones firmes y seguras hacia una movilidad sostenible.  

   Geotab incorpora en su marketplace la navegación profesional GPS de Sygic
   La nueva solución de Geotab para el transporte refrigerado ofrece la posibilidad de ajustar la temperatura en tiempo real

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA