Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Geotab pone a su disposición diferentes soluciones para afrontar esta nueva situación

​Geotab recuerda el fin del periodo de preaviso para los vehículos más contaminantes en Madrid

Ev fleet management@2x
En un momento en el que cada vez más ciudades en España van a ir sumándose a la creación de Zonas de Bajas Emisiones, se hace imprescindible tomar decisiones firmes y seguras hacia una movilidad sostenible. Fuente: Geotab.
|

El próximo 2 de marzo finaliza el periodo de preaviso concedido por el Ayuntamiento de Madrid por el que los vehículos más contaminantes solo recibirían un recordatorio de las nuevas limitaciones de circulación dentro de la capital madrileña, sin recibir una sanción económica por ello. En este sentido, Geotab recuerda la importancia de que las empresas con un parque automovilístico más antiguo comiencen lo antes posible su tránsito hacia una movilidad más sostenible. 


Con la llegada de marzo, entra en vigor en su totalidad la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento, enmarcada dentro de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible que se aprobó el 13 de septiembre de 2021. En este contexto, la situación cambia radicalmente para los vehículos, no solo turismos, también comerciales ligeros y camiones, más antiguos y más contaminantes. Es decir, aquellos que no cuentan con la etiqueta medioambiental (B, C, Eco o Cero) de la DGT, con motores diésel matriculados antes del año 2006 o de gasolina anteriores al año 2000. 


Además, se debe tener en cuenta la edad media del parque automovilístico español, que, según datos de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) se sitúa en los 13,1 años, frente a los 10,8 de la media europea. Estos vehículos pasarán a recibir sanciones de 90 euros en un primer momento, 200 euros a partir del 22 de marzo, al pasar a ser considerada una infracción grave, si traspasan el perímetro establecido por la M-30.


Frente a una situación Geotab recuerda la necesidad de afrontar con garantías la electrificación progresiva de las flotas como respuesta a la consecución de los objetivos medioambientales de ayuntamientos como el madrileño. El objetivo es reducir progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero hasta llegar, en 2025, a extender a toda la capital la Zona de Bajas Emisiones.


“En nuestras soluciones pueden encontrar respuesta a muchas de sus preguntas, y comprobar que pueden enfrentarse a este reto sin ningún tipo de perjuicio para su negocio”, asegura el vicepresidente para el sur y el oeste de Europa de Geotab, Iván Lequerica


Ante la incertidumbre que aún supone para muchas empresas la electrificación de sus vehículos, Geotab ofrece soluciones como su Herramienta para la Adopción de Vehículos Eléctricos (EVSA, por sus siglas en inglés), que evalúa el uso que se hace de cada vehículo (distancia recorrida, velocidad, horas de uso, etc.) para identificar cuáles pueden ser sustituidos por equivalentes eléctricos, sugiriendo a la vez qué modelos disponibles en el mercado son los más adecuados. 


También, la compañía canadiense ayuda a aquellas compañías que aún no están en condiciones de afrontar su tránsito hacia la electrificación, pero sí desean reducir el consumo de combustible de sus vehículos y sus emisiones nocivas.


En un momento en el que cada vez más ciudades en España van a ir sumándose a la creación de Zonas de Bajas Emisiones, se hace imprescindible tomar decisiones firmes y seguras hacia una movilidad sostenible.  

   Geotab incorpora en su marketplace la navegación profesional GPS de Sygic
   La nueva solución de Geotab para el transporte refrigerado ofrece la posibilidad de ajustar la temperatura en tiempo real

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA