Suscríbete
Suscríbete
BRANDED CONTENT

La nueva solución de Geotab para el transporte refrigerado ofrece la posibilidad de ajustar la temperatura en tiempo real

Cold Chain2.2
Geotab ha lanzado su nueva solución para vehículos pesados y furgonetas con capacidad de refrigeración.
|

Geotab, líder mundial en IoT (Internet de las cosas) y vehículos conectados, en respuesta a las necesidades del ecommerce por el gran aumento de las ventas online, y el vital transporte de vacunas y medicamentos, ha lanzado su nueva solución para vehículos pesados y furgonetas con capacidad de refrigeración. Esta nueva funcionalidad se encuentra disponible como un add-in de la plataforma MyGeotab y está diseñada para resolver los desafíos del control y la continua supervisión de la temperatura de los vehículos refrigerados.


El objetivo de Geotab es que los gestores de flota, especialmente los de productos frescos y los operadores que transportan productos farmacéuticos delicados, puedan garantizar que se mantenga la cadena de frío, asegurar el cumplimiento de los requisitos de regulación de la temperatura y que se entreguen en condiciones óptimas.


Last Mile 2

El aumento del comercio online y de las entregas de última milla en los últimos tiempos ha puesto de manifiesto muchos de los retos a los que las cadenas de suministro se enfrentan actualmente. Los propietarios de la carga y los proveedores de logística han sufrido los costes financieros y problemas operativos que supone no conocer la ubicación y el estado de sus envíos. De hecho, según el informe “The Cold Chain Tracking and Monitoring Market” de Berg Insight, la monitorización de la cadena de suministro y la seguridad del transporte serán aún más importantes en el futuro y los proveedores de soluciones de control para la cadena de frío serán esenciales al proporcionar datos en tiempo real sobre la ubicación y las condiciones de la carga.


La nueva solución para transporte refrigerado de Geotab facilita la comunicación bidireccional entre su plataforma y las unidades de refrigeración de los vehículos, pudiendo no solo ver los datos e identificar en tiempo real cualquier problema relacionado con la refrigeración que se produzca durante el trayecto, sino también poder ajustar la temperatura de manera remota. Además, la solución telemática de Geotab permite personalizar alertas cuando se producen errores y/o cambios de temperatura. Al contar con datos mucho más precisos se garantiza en todo momento que la mercancía se mantenga a la temperatura correcta durante su trayecto y sea transportada de forma más segura.


La cadena de transporte refrigerado es compleja y, a diferencia de muchos otros tipos de cadenas de suministro, un solo fallo puede provocar la pérdida total del producto. Mantener la integridad del producto, a lo largo de todo el envío, requiere de una cadena de suministro estable y bien gestionada. Las empresas del sector del transporte han comenzado a ver el potencial de mejora de la eficiencia y la seguridad en la cadena de valor, así como la oportunidad de añadir información sobre la temperatura y el estado de los activos.


Esta nueva herramienta para transporte refrigerado es un complemento estratégico de la solución para transporte pesado de Geotab, al proporcionar a las empresas acceso a una plataforma abierta, flexible y basada en datos que ayuda a los gestores de flotas a administrar mejor sus entregas, sus rutas y la temperatura de la carga. Esto impacta positivamente en el incremento de beneficios de las empresas, permitiendo que evolucionen a la misma velocidad que la industria. Los sectores de alimentación y bebidas, así como atención sanitaria y farmacéutica, tienen la urgente necesidad de impulsar mejoras en los modelos de distribución y transporte de mercancías, ya que estos han experimentado un aumento en la demanda de entregas de última milla.


“Con la nueva herramienta de control de temperatura integrada en nuestra plataforma, ayudamos a los gestores de flotas y a los conductores no solo a superar los retos que plantea el transporte de productos perecederos, sino también a cumplir con la normativa y regulaciones a lo largo del trayecto”. Comenta Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para el Sur y Oeste de Europa. “La entrega de última milla se ha convertido en un proceso extremadamente importante para la industria de la logística y, por ello, Geotab ahora ofrece a través de su solución integral, información en tiempo real sobre la temperatura, proporcionando un mayor control sobre el proceso de transporte y ayudando a reforzar el cumplimiento, la visibilidad y la comunicación de toda la flota”.


ASSETS 1

Con la solución para el transporte refrigerado de Geotab, las empresas tienen acceso a una única plataforma abierta, totalmente personalizable y basada en datos, a través de la cual los gestores de flota pueden regular la temperatura durante todo el proceso de transporte, facilitando así las operaciones que requieren mantener intacta, en todo momento, la cadena de frío.


El control de la temperatura y la supervisión de los vehículos refrigerados están disponibles a través del Marketplace de Geotab.


Para más información, visita: www.geotab.com/es/transporte-refrigerado


Acerca de Geotab

Geotab conecta de forma segura vehículos a internet, proporcionando análisis avanzados para la gestión de flotas. La plataforma abierta y el Marketplace permiten a pequeñas, medianas y grandes empresas automatizar procesos mediante la integración de datos de vehículos con otros datos de la compañía. El dispositivo GO actúa como un hub de IoT para el vehículo, permitiendo la conectividad de funcionalidades adicionales a través de complementos IOX. Geotab procesa miles de millones de puntos de datos al día que son aprovechados para el análisis de datos y aprendizaje automático (machine learning) para mejorar la productividad, optimizar las flotas a través de la reducción del consumo de combustible, mejorar la seguridad del conductor y lograr un mayor cumplimiento de la regulación. Los productos de Geotab se comercializan en todo el mundo a través de una red de distribuidores autorizados. Para más información, visite

https://www.geotab.com/es/ o síganos en @GEOTAB y LinkedIn.      



Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA