Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
BRANDED CONTENT

La nueva solución de Geotab para el transporte refrigerado ofrece la posibilidad de ajustar la temperatura en tiempo real

Cold Chain2.2
Geotab ha lanzado su nueva solución para vehículos pesados y furgonetas con capacidad de refrigeración.
|

Geotab, líder mundial en IoT (Internet de las cosas) y vehículos conectados, en respuesta a las necesidades del ecommerce por el gran aumento de las ventas online, y el vital transporte de vacunas y medicamentos, ha lanzado su nueva solución para vehículos pesados y furgonetas con capacidad de refrigeración. Esta nueva funcionalidad se encuentra disponible como un add-in de la plataforma MyGeotab y está diseñada para resolver los desafíos del control y la continua supervisión de la temperatura de los vehículos refrigerados.


El objetivo de Geotab es que los gestores de flota, especialmente los de productos frescos y los operadores que transportan productos farmacéuticos delicados, puedan garantizar que se mantenga la cadena de frío, asegurar el cumplimiento de los requisitos de regulación de la temperatura y que se entreguen en condiciones óptimas.


Last Mile 2

El aumento del comercio online y de las entregas de última milla en los últimos tiempos ha puesto de manifiesto muchos de los retos a los que las cadenas de suministro se enfrentan actualmente. Los propietarios de la carga y los proveedores de logística han sufrido los costes financieros y problemas operativos que supone no conocer la ubicación y el estado de sus envíos. De hecho, según el informe “The Cold Chain Tracking and Monitoring Market” de Berg Insight, la monitorización de la cadena de suministro y la seguridad del transporte serán aún más importantes en el futuro y los proveedores de soluciones de control para la cadena de frío serán esenciales al proporcionar datos en tiempo real sobre la ubicación y las condiciones de la carga.


La nueva solución para transporte refrigerado de Geotab facilita la comunicación bidireccional entre su plataforma y las unidades de refrigeración de los vehículos, pudiendo no solo ver los datos e identificar en tiempo real cualquier problema relacionado con la refrigeración que se produzca durante el trayecto, sino también poder ajustar la temperatura de manera remota. Además, la solución telemática de Geotab permite personalizar alertas cuando se producen errores y/o cambios de temperatura. Al contar con datos mucho más precisos se garantiza en todo momento que la mercancía se mantenga a la temperatura correcta durante su trayecto y sea transportada de forma más segura.


La cadena de transporte refrigerado es compleja y, a diferencia de muchos otros tipos de cadenas de suministro, un solo fallo puede provocar la pérdida total del producto. Mantener la integridad del producto, a lo largo de todo el envío, requiere de una cadena de suministro estable y bien gestionada. Las empresas del sector del transporte han comenzado a ver el potencial de mejora de la eficiencia y la seguridad en la cadena de valor, así como la oportunidad de añadir información sobre la temperatura y el estado de los activos.


Esta nueva herramienta para transporte refrigerado es un complemento estratégico de la solución para transporte pesado de Geotab, al proporcionar a las empresas acceso a una plataforma abierta, flexible y basada en datos que ayuda a los gestores de flotas a administrar mejor sus entregas, sus rutas y la temperatura de la carga. Esto impacta positivamente en el incremento de beneficios de las empresas, permitiendo que evolucionen a la misma velocidad que la industria. Los sectores de alimentación y bebidas, así como atención sanitaria y farmacéutica, tienen la urgente necesidad de impulsar mejoras en los modelos de distribución y transporte de mercancías, ya que estos han experimentado un aumento en la demanda de entregas de última milla.


“Con la nueva herramienta de control de temperatura integrada en nuestra plataforma, ayudamos a los gestores de flotas y a los conductores no solo a superar los retos que plantea el transporte de productos perecederos, sino también a cumplir con la normativa y regulaciones a lo largo del trayecto”. Comenta Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para el Sur y Oeste de Europa. “La entrega de última milla se ha convertido en un proceso extremadamente importante para la industria de la logística y, por ello, Geotab ahora ofrece a través de su solución integral, información en tiempo real sobre la temperatura, proporcionando un mayor control sobre el proceso de transporte y ayudando a reforzar el cumplimiento, la visibilidad y la comunicación de toda la flota”.


ASSETS 1

Con la solución para el transporte refrigerado de Geotab, las empresas tienen acceso a una única plataforma abierta, totalmente personalizable y basada en datos, a través de la cual los gestores de flota pueden regular la temperatura durante todo el proceso de transporte, facilitando así las operaciones que requieren mantener intacta, en todo momento, la cadena de frío.


El control de la temperatura y la supervisión de los vehículos refrigerados están disponibles a través del Marketplace de Geotab.


Para más información, visita: www.geotab.com/es/transporte-refrigerado


Acerca de Geotab

Geotab conecta de forma segura vehículos a internet, proporcionando análisis avanzados para la gestión de flotas. La plataforma abierta y el Marketplace permiten a pequeñas, medianas y grandes empresas automatizar procesos mediante la integración de datos de vehículos con otros datos de la compañía. El dispositivo GO actúa como un hub de IoT para el vehículo, permitiendo la conectividad de funcionalidades adicionales a través de complementos IOX. Geotab procesa miles de millones de puntos de datos al día que son aprovechados para el análisis de datos y aprendizaje automático (machine learning) para mejorar la productividad, optimizar las flotas a través de la reducción del consumo de combustible, mejorar la seguridad del conductor y lograr un mayor cumplimiento de la regulación. Los productos de Geotab se comercializan en todo el mundo a través de una red de distribuidores autorizados. Para más información, visite

https://www.geotab.com/es/ o síganos en @GEOTAB y LinkedIn.      



Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA