Suscríbete
Suscríbete
​La tecnología de carretillas elevadoras sin conductor representa la solución óptima a los retos de contratación

Realidad automatizada, presente y futuro de la logística

VISIONNAV workforce issues
Las carretillas elevadoras sin conductor realizan todo tipo de tareas que se esperarían de una carretilla elevadora tradicional operada manualmente. Fuente: VisionNav.
|

En toda la eurozona, la reducción de la mano de obra está afectando duramente al sector logístico. Y con la escasez de conductores de vehículos pesados, preparadores de pedidos en los almacenes y operadores de carretillas elevadoras, la interrupción de la cadena de suministro se ha convertido en un grave problema para muchas organizaciones. Si bien Covid y la agitación económica y social que ha seguido su estela es en parte responsable de la actual crisis de la mano de obra, otros factores, entre los que se encuentra el descenso de la población de trabajadores en la ‘mejor edad’, sugieren que el problema no es simplemente un ‘bache en el camino’, sino algo con lo que la industria logística tendrá que aprender a lidiar a largo plazo.


En Alemania, el envejecimiento de la población, combinado con las bajas tasas de natalidad, llevó recientemente a la Agencia Federal de Trabajo a advertir que el país debe atraer al menos 400.000 inmigrantes cualificados cada año.  "El hecho es que Alemania se está quedando sin trabajadores. Desde las enfermeras hasta el personal de logística habrá escasez de trabajadores en todas partes”, dijo el presidente de la Agencia Federal del Trabajo, Detlef Scheele.


Incluso en países con altos niveles de desempleo como España, donde la tasa de paro ronda actualmente el 14%, el personal de almacén y los operadores de carretillas elevadoras tienen una gran demanda debido a la escasa oferta de personal cualificado para realizar estos trabajos.

Y en el Reino Unido, el 13% de los encuestados en un estudio reciente realizado por la principal asociación comercial, Logistics UK, informaron de una grave escasez de personal de almacén, citando como principal problema la importante disminución de la disponibilidad de conductores de carretillas elevadoras.


Por supuesto, un menor número de personal en cualquier almacén tradicional en el que la preparación manual de pedidos y el empaquetado son actividades fundamentales, supone una gran presión para los empleados existentes y hace que un trabajo ya de por sí agotador sea aún menos atractivo para los posibles nuevos contratados, por lo que es fácil ver cómo el problema de la escasez de trabajadores de la industria logística probablemente se agravará antes de mejorar (si es que alguna vez lo hace). En toda Europa, la falta de trabajadores significa que los operadores de almacenes tienen que ofrecer salarios más altos para atraer la cantidad y la calidad del personal que necesitan.


Dado que la mano de obra humana es ya uno de los costes más importantes asociados al funcionamiento de un almacén, los atractivos paquetes financieros que se exigen ahora para tentar a los operadores de carretillas elevadoras u otro personal de almacén están impulsando a cada vez más empresas de logística a buscar nuevas formas de ofrecer los mismos niveles de servicio con menos personal. Para muchos, esto significa pasarse a la automatización y, como es lógico, un número creciente de operadores de almacenes y centros de distribución europeos consideran que la tecnología de carretillas elevadoras sin conductor representa la solución óptima a los retos de contratación y costes laborales a los que se enfrentan.


Las carretillas elevadoras sin conductor realizan todo tipo de tareas que se esperarían de una carretilla elevadora tradicional operada manualmente, incluyendo la carga y descarga de vehículos, la colocación y recuperación de palés en configuraciones de estanterías de pasillo tanto estándar como muy estrechas, así como los movimientos de palés y cajas de seguridad en todo el almacén. Además del evidente ahorro en costes de mano de obra que suponen las carretillas sin conductor, otras ventajas son: la reducción de los daños a la mercancía, a las estanterías y a las carretillas; una mayor precisión en el picking y un uso más eficiente del espacio de almacenamiento disponible.


En todo el mundo, Nestlé, DHL y Walmart se encuentran entre las empresas que ya han adoptado el sistema de carretillas sin conductor VisionNav, mientras usuarios de carretillas pequeñas y medianas también se benefician de la solución.

   Las nuevas carretillas sin conductor de VisionNav están automatizadas y guiadas por visión
   MiR y Modula desarrollan una solución automatizada para manipular materiales en almacenes

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA