La nueva gama de carretillas de VisionNav incluye soluciones con contrapeso sin conductor, retráctiles, apiladores y tractores de arrastre. La compañía va a designar socios de distribución en toda Europa. Algunos beneficiarios de estos nuevos vehículos son Nestlé, DHL y Walmart.
La tecnología de navegación “basada en la visión” que constituye el núcleo de la carretilla sin conductor de VisionNav utiliza una cámara montada en el vehículo para detectar el entorno en el que este opera. La información relativa al diseño estructural y a la disposición del sistema de almacenamiento de las instalaciones en las que se despliegan las carretillas se almacena en forma de mapas fuera de línea, que el sistema de navegación visual compara con las imágenes en tiempo real recibidas de la cámara para guiar las carretillas de forma eficaz y segura por el almacén. Con varios vehículos controlados por el sistema, las carretillas se dirigen a su siguiente ubicación por la ruta más corta, rápida y segura para obtener un rendimiento óptimo.
Esta tecnología permite adoptar las carretillas industriales sin conductor con una interrupción mínima del proceso intralogístico existente en un centro y, normalmente, el retorno de la inversión se consigue tras un periodo de 18 a 24 meses.
Estas carretillas son capaces, además, de operar tanto en el exterior como en el interior e incluso en los edificios con menor iluminación. Realizan tareas que se esperarían de una carretillas tradicional operada manualmente, incluyendo la carga y descarga de vehículos, la colocación y recuperación de palés en configuraciones de estanterías de pasillos estándar y muy estrechos, así como los movimientos de palés y cajas de seguridad en todo el almacén.
Jason Zhang, jefe de ventas de VisionNav Robotics en Europa, comenta: “Cuando se trata de gestionar una flota de carretillas elevadoras, el conductor de estas suele ser el mayor coste. Los salarios, las primas, la formación y un sinfín de otros gastos, combinados con extras ocultos como los daños a las mercancías o a la infraestructura de un edificio causados por una carretilla conducida sin cuidado o, peor aún, las lesiones del personal, suman una suma considerable. Además, en todo el mundo hay escasez de conductores de carretillas, por lo que no es de extrañar que cada vez más empresas adopten equipos automatizados de manipulación de materiales (MHE) para optimizar la eficacia de los procesos intralogísticos de sus almacenes. La gama de carretillas sin conductor VisionNav utiliza la comunicación 5G y la inteligencia artificial para ofrecer una tecnología flexible de carretillas no tripuladas que puede ser fácilmente adoptada por cada usuario de carretillas para actualizar sus operaciones de almacén”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios