Suscríbete
Suscríbete
Durante el año 2021

ABB en España eleva un 17% sus ventas y alcanza una facturación de casi 500 millones

Presentación de resultados financieros ABB 2021
La compañía registra 5.641 millones de euros en ventas, lo que supone un crecimiento del 17% con respecto a 2020.
|

ABB presenta los resultados económicos del 2021 en España. La compañía registra 5.641 millones de euros en ventas, lo que supone un crecimiento del 17% con respecto a 2020. Además, ha elevado su facturación hasta los 495 millones (+18%).


Las áreas de negocio (Electrification, Robotics & Discrete Automation, Motion y Process Automation) han conseguido mitigar el impacto de la inflación y los problemas de suministro, alcanzando los objetivos establecidos en España. No obstante, en 2021 se llevó a cabo en España una de las mayores adquisiciones de 2021 del Grupo ABB con ASTI Mobile Robotics, con el propósito de completar su portafolio de robótica industrial y expandirse en robótica móvil.

Antonio Freije, Country Holding Officer de ABB en España, afirma: “2021, a pesar de que ha sido un año de profundas transformaciones en un entorno complejo, nos ha permitido ser más resistentes y flexibles, logrando así los objetivos marcados en España. Hemos apostado por la sostenibilidad como eje estratégico para reducir la huella de carbono, abogar por la economía circular y con proyectos de impacto social. Además, de la mano de la tecnología, la digitalización y la eficiencia energética, hemos logrado ofrecer un claro valor añadido a nuestros clientes”.


Actualización de una planta de laminación de acero en España


Por otro lado, en el ámbito industrial, cabe destacar la actualización de una planta de laminación de acero en España para Global Steel Wire (Grupo Celsa). En este proyecto ha sido clave la aplicación de la realidad aumentada para abordar el ‘Factory AcceptanceTest’ de la solución suministrada reduciendo los costes de instalación y minimizando los tiempos de trabajo.


En el sector transportes, a finales de 2021, la compañía ha conseguido pedidos por un valor aproximado de 80 millones de dólares por parte de Stadler para el suministro de equipos de tracción de alta eficiencia energética y sistemas de almacenamiento de energía para trenes de pasajeros de gran capacidad. Muchos de esos trenes servirán para reforzar la red de transporte de cercanías en España, la cual da servicio a más de un millón de pasajeros.


La apuesta estratégica para 2022: sostenibilidad, digitalización y capital humano


El foco de la compañía seguirá siendo cimentar la cultura del rendimiento, con un enfoque claro en el crecimiento, apostando por un I+D liderado desde las divisiones y con la aspiración de crecer en software e incrementar las ventas de la oferta digital. Por otro lado, la gestión del portafolio proseguirá con las operaciones anunciadas y el trabajo en el incremento de adquisiciones con un fuerte apoyo financiero.


De forma horizontal, ABB seguirá apoyándose en sus vectores diferenciales y estratégicos como lo son la sostenibilidad, la digitalización y el capital humano.


Plan Estratégico de sostenibilidad: Hoja de ruta hacia 2030


ABB  apuesta por la sostenibilidad como estrategia clave para la empresa. Para conseguir este objetivo, la organización apuesta por la reducción de la huella de carbono, el compromiso social y la economía circular. Todas y cada una de las áreas de negocio, se integran en la estrategia de sostenibilidad.

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA