Softbank entre en la española Paack, que espera superar los 200 millones de facturación este año. La compañía arrancó su actividad en 2016 y ya hoy entrega varios millones de pedidos al mes de 150 clientes internacionales, incluidos 17 de los 20 mayores retailers de comercio electrónico de España. El sistema de Paack se integra directamente con las páginas de eCommerce, permitiendo a los clientes personalizar la entrega de su paquete. Además, la empresa opera con soluciones de robótica avanzada, capaces de procesar hasta 10.000 paquetes por hora y centro.
Gracias a su plataforma tecnológica, la compañía ofrece envíos de última milla para eCommerce y grandes retailers. La compañía, además, cuenta con una división llamada Paack Food para el envío de alimentos que requieran transporte a temperatura controlada, un servicio fundamentalmente dirigido a supermercados, restaurantes y productores.
Tras validar su modelo de negocio en España, Paack inició su expansión internacional y hoy ya opera en Francia, Reino Unido y Portugal. La compañía destinará los fondos captados a impulsar su posición en el mercado ampliando su cobertura de distribución por toda Europa e invirtiendo en innovación de producto y sostenibilidad.
La compañía cuenta actualmente con 35 hubs y 15 centros de distribución en Iberia, a los que suma otros 10 centros en Francia y cuatro en Reino Unido.
Fernando Benito, CEO y cofundador de Paack, asegura: “Nos quedan muchas cosas por mejorar, pero tenemos una oportunidad real de liderar, a corto plazo, el mercado europeo de paquetería eCommerce en materia de sostenibilidad y conveniencia”. Por su parte, Max Ohrstrand, director en SoftBank Investment Advisers, indica: “Creemos que Paack reúne las condiciones perfectas para convertirse en líder de la categoría en términos de tecnología y de compromiso con la sostenibilidad”.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios